Música y folclor
El 23 y 24 de abril un Foro y Conversatorio abrirán el homenaje a Calixto Ochoa
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata definió que durante los días 23 y 24 de abril se realizará en la Biblioteca Departamental ‘Rafael Carrillo Lúquez’, el Foro y Conversatorio Vida y Obra del maestro Calixto Ochoa, que tendrá la coordinación general del educador, escritor y poeta José Atuesta Mindiola.
Desde hace varios meses Atuesta Mindiola viene trabajando en ese objetivo para que no solamente sea con cantos y notas de acordeón que se rinda homenaje al maestro Calixto Ochoa, sino también a través de la academia donde cinco ponentes expondrán sus puntos de vista sobre su aporte realizado a lo largo de más de 50 años. De igual manera sus más grandes amigos darán a conocer detalles inéditos sobre sus hazañas personales y musicales partiendo desde su pueblo natal Valencia de Jesús, pasando por Valledupar, hasta asentarse en Sincelejo.
El maestro Calixto Ochoa al conocer sobre el foro y conversatorio en su honor agradeció la iniciativa que busca dar a conocer detalles sobre su vida y obra. “Interesante que personas estudiosas se den a la tarea de esculcar sobre mi vida y aporte al folclor vallenato y colombiano en general. Que bueno y no me canso de darle las gracias a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, por este homenaje que me brindarán en Valledupar”.
El coordinador general del foro y conversatorio, José Atuesta Mindiola, anotó que se escogió el inicio de este evento, 23 de abril, porque en Colombia se celebra el Día del Idioma, y el maestro Calixto Ochoa, ha hecho un aporte extraordinario en este campo. Además, cursó invitación a todos para que asistan a este homenaje académico al Rey Vallenato de 1970, cuyo afiche de promoción es de la autoría de Andrés Felipe Riaño Mestre.
Sobre el autor

Juan Rincón Vanegas
Cultivo de folclor vallenato
Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
0 Comentarios
Le puede interesar

Cuando los acordeones desembarcaron en Colombia
La primera referencia del acordeón en Colombia se remonta a la década de 1860, cuando el médico francés Charles Saffray desemba...

El Pilón Cañaguate deja de concursar en el Festival Vallenato
“Vengo a inscribirme para participar, mas no para concursar”, fue lo primero que dijo la veterana pilonera Maritza Viña Guerra, al...

El regreso de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional al Cesar
La Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia vuelve a Valledupar con un repertorio deslum...

“Miguel López para mí fue un maestro musical”: Freddy Peralta
Elegante y sonriente, Freddy Peralta apareció durante el Festival de la Leyenda Vallenata en la Casa de la Cultura de Valledupar con...

Breve historia del Festival de la Leyenda Vallenata
La historia del Festival de la Leyenda Vallenata es también el reflejo de la historia de un pueblo, con sus pasiones, sus esperanz...