
Música y folclor
En clave de Tango
Publicado 14/05/2018 06:50 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

El Tango condensa una amalgama idiomática de vocablos aristocráticos y jergales de oscuro origen pues la música refleja la trayectoria de la sociedad su lucha de clases enturbiando y enriqueciendo el idioma en abigarrado concurso de palabras crudas burguesas proletarias y jergales que datan de siglos.Los tropos y sinécdoques más audaces de Góngora en el siglo 17 escrito en octavas reales con...
Cuando la música ayuda a la reinserción de la juventud: el caso del CROMI
Publicado 10/05/2018 06:50 | Escrito por Samny Sarabia

En el 2016 un programa de iniciación musical llegó al Centro de Recepción y Observación del Menor Infractor CROMI por medio del Plan de Música para la Convivencia y la Reconciliación del Cesar PMCRC con el objetivo de ofrecer alternativas a los jóvenes internos en esa institución y principalmente para cumplir con una labor de mediación entre los chicos y la sociedad.En el proceso realizad...
La Hamaca Grande colgada en la Biblioteca Nacional
Publicado 08/05/2018 06:05 | Escrito por María Ruth Mosquera

A vivir una experiencia por la música tradicional de la región del Magdalena Grande mediante objetos documentos material audiovisual y sonoro es la invitación que hacen la Biblioteca Nacional de Colombia y el Ministerio de Cultura con la exposición La Hamaca Grande que desde el jueves 10 de mayo estará abierta al público en la sala de exposiciones y en el hall central de la Biblioteca Nacion...
Acotaciones del libro ‘Juglares y trovadores del Caribe’ de Marina Quintero
Publicado 08/05/2018 06:00 | Escrito por José Atuesta Mindiola

Un día le pidieron al pianista austríaco Paul Badura Skoda una opinión de la poesía de León de Greiff y él no dijo una palabra se sentó en el piano y arrancó con unos hermosos acordes. El profesor Carlos Gaviria considera que esta anécdota es una metáfora epistemológicamente impecable y hace este interrogante ¿Habrá alguna manera más eficaz de decir que esa poesía es música?Retomo ...
El acordeón y el violonchelo, las dos pasiones del Rey Vallenato Julián Mojica
Publicado 07/05/2018 06:25 | Escrito por Samny Sarabia

Hace apenas una semana Julián Ricardo Mojica Galvis fue coronado Rey en la categoría acordeón profesional del Festival de la Leyenda Vallenata. Durante ocho años este boyacense de corazón vallenato luchó por quedarse con el primer título de la competencia principal de uno de los eventos folclóricos más importantes de Colombia.Desde el año 2010 se presentó al concurso consecutivamente el...
Un Festival Vallenato difícil de igualar
Publicado 04/05/2018 06:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

El balance del reciente Festival de la Leyenda Vallenata no podía ser más positivo en materia de resultados. El año pasado por esta época estábamos escribiendo que la versión Rey de Reyes había sido la mejor organizada de todos los tiempos sin embargo hoy tenemos que reconsiderar esa afirmación.Valledupar y la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizaron este año a mi juicio el ...
Julián Mojica Galvis, nuevo Rey Vallenato
Publicado 02/05/2018 07:00 | Escrito por Redacción

La contienda no fue fácil. En realidad nunca lo es. Pero Julián Mojica estuvo a la altura de los acontecimientos y supo escribir una nueva página dentro de su propia historia musical y la de todo un pueblo.Con el acordeón en el pecho y concentrado en el concurso que lo había citado en la tarima Colacho Mendoza del Parque de la Leyenda Vallenata el acordeonero boyacense mostró lo mejor de sí...
El guayabo de un ausente
Publicado 01/05/2018 06:35 | Escrito por María Ruth Mosquera

El que nunca ha estado ausente no ha sufrido un guayaboHay cosas que hasta que no se viven no se sabenRafael Manjarrez Ausencia sentimental.Ahora lo sabía. Lo estaba viviendo. Podía dar testimonio detallado de cómo es esa sensación que recorre el cuerpo de un ausente de las nostalgias que transitan por el tejido nervioso y se adhieren al corazón para apretujarlo contra el pecho como en esos d...
La canción vallenata que recuerda el mural “Valledupar, tierra de dioses”
Publicado 01/05/2018 06:30 | Escrito por Redacción

En la tarima Alfonso López suena la canción El mural de Piedrahita una canción grabada en aire de merengue que refresca la cálida mañana. Ya son las 9.30am pasadas y mientras los músicos la interpretan con el corazón puesta en ella el compositor y abogado Elbert Araujo Daza marca el ritmo con unos leves pasos en el suelo. Luego cuando la letra señala el mural él levanta las manos en direc...
“En un principio, éste era el lugar donde más peleaban con Carlos Vives”
Publicado 01/05/2018 06:25 | Escrito por Redacción

En el teclado de Carlos Iván Medina y a solas con un guitarrista la música de Carlos Vives se transforma y se viste de solemnidad. Es como si de los grandes escenarios a los que está acostumbrada se fuera en busca de un aire nuevo y se sentara en lo alto de una montaña.Carlos Iván es el pianista de la agrupación La Provincia de Carlos Vives. Ingresó en el año 1994 cuando todo estaba por ha...
Ocho cantantes con el ‘El sombrero de Alejo’ bien puesto
Publicado 27/04/2018 07:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Lo que el cantante Carlos Vives nunca pensó fue que la canción El sombrero de Alejo que había grabado en su producción musical Vives tendría una segunda oportunidad en el mundo sonoro.Efectivamente meses después además de la suya se adornó con las voces de Poncho Zuleta Jorge Oñate Peter Manjarrés Silvestre Dangond Iván Villazón y Jorge Celedón y Pipe Peláez teniendo un éxito absolu...
De canciones narrativas a ‘zombies’ de los festivales
Publicado 27/04/2018 07:00 | Escrito por María Ruth Mosquera

Entonces cuando la fiesta haya terminado cuando se apaguen los micrófonos y las luces cuando los viajeros hayan emprendido el camino de regreso cuando la Ciudad de los Santos Reyes dormite la resaca del descomunal jolgorio ellas habrán emprendido también el viaje hacía su incierto laberinto donde se irán enmoheciendo bajo el polvo del olvido como una legión de zombies que se van hacinando co...
Guía para vivir el Festival vallenato
Publicado 24/04/2018 07:05 | Escrito por María Ruth Mosquera

Valledupar se pone en modo festival lo cual implica una alteración de las rutinas cotidianas en la ciudad que bien merece la pena tener en cuenta si se quiere vivir un festival sin contratiempos sea que se participe de los concursos espectáculos eventos académicos y demás actividades programadas para la ocasión o no.El dato de arrancada a tener en cuenta a la hora de programarse para estos d...
La programación oficial del 51° Festival de la Leyenda Vallenata
Publicado 24/04/2018 06:50 | Escrito por Redacción

Tras el anuncio de algunas novedades interesantes y después de haber organizado algunos actos promocionales destacables la Fundación Festival de la Leyenda presentó este mes de febrero la programación oficial del 51 Festival de la Leyenda Vallenata.El programa marcado por el homenaje al cantante Carlos Vives promete un gran espectáculo tanto para los amantes del Vallenato en general como para...
Cuando pase el temblor
Publicado 23/04/2018 06:15 | Escrito por Diego Niño

Todos sabemos que la música es el reino de los desamparados de los perdidos. La música es el territorio de la razón y la intuición razón en tanto técnica intuición en tanto arte. La música es el lugar que no tiene lugar. Es el Ou-Topos que se transforma en Utopía. La música es lo que queda después del naufragio después del derrumbe.También sabemos que la música no es semilla que crec...