Música y folclor

Festival virtual “Las nuevas estrellas”

Jorge Nain Ruiz

12/03/2021 - 05:20

 

Festival virtual “Las nuevas estrellas”

 

El 3 de abril de 2020, apenas inició el confinamiento por efectos de la famosa pandemia de covid 19, se me ocurrió hacer un “en vivo” por redes sociales con algunos de mis hijos, con quienes en ese momento me encontraba en Bogotá. El único propósito era vernos con los familiares que estaban en otras ciudades. Sin embargo, ese rato de esparcimiento, música y diversión que transmitimos por mi canal de YouTube, fue la primera piedra de lo que más tarde sería el programa de entrevistas en redes sociales que ya se popularizó en Colombia y que se conoce hoy como la Parranda de Nain.

El jueves 23 de abril del año pasado le dimos comienzo a una serie de entrevistas por Instagram con mujeres que cantan o tocan vallenato, luego, por petición del publico nos pasamos para Facebook y posteriormente nos integramos en simultánea con Youtube y allí logramos entrevistar a muchas mujeres artistas del vallenato de todas las edades y residentes en distintas ciudades del país.

El programa fue cogiendo tanta fuerza que algunos artistas vallenatos se ofrecieron a dar entrevistas y allí fue donde surgió oficialmente La Parranda de Nain, nombre que le pusieron los mismos seguidores, escogimos el día sábado a las 6 pm, delimitamos el tiempo en 1 hora 30 minutos y hemos compartido ya con buena parte de los compositores e intérpretes de nuestra música, en ese exitoso espacio.

Llevo ya meses recibiendo correos y llamadas de muchos jóvenes que tienen talento y que se quieren abrir paso en la difícil tarea del arte musical vallenato, para lo cual requieren de una vitrina, y es allí donde con mi equipo hemos decidido destinar una parte de nuestro programa para un encuentro o festival virtual que denominamos “Las nuevas estrellas” y que realizaremos a partir del próximo mes de abril en La Parranda de Nain.

El Festival “Las nuevas estrellas” tiene tres modalidades de concurso a saber: Acordeoneros, Cantantes y Canción Inédita. Los concursos de acordeoneros y cantantes los realizaremos en las categorías de juvenil e infantil, la primera va desde los 13 hasta los 20 años de edad y la segunda desde los 6 hasta los 12 años de edad.

Quienes se encuentren interesados en participar en este concurso virtual se deben inscribir en la página web www.laparrandadenain.com, también deben adjuntar un video con la interpretación de una canción, con el cual se realizará una ronda pre clasificatoria por parte de un jurado idóneo,  previamente escogido por los organizadores.  

A partir del sábado 24 de abril de 2021 se iniciarán las presentaciones en vivo de cada uno de los participantes previamente seleccionados, y, en cada programa, con la participación del público conectado, como miembro del jurado, se eliminará un participante, mientras los que continúen podrán participar en las siguientes rondas, hasta llegar a los ganadores en cada modalidad, quienes tendrán la oportunidad de recibir como premio la grabación de un sencillo con su respectivo video.  Así nace este nuevo concurso virtual llamado: Las nuevas estrellas.

Colofón: Para recibir más información y detalles sobre este evento los invito a ver las sábados a partir de las 6 pm en Facebook y YouTube La Parranda de Nain o a consultar la página web LaParrandadenain.com

 

Jorge Nain Ruiz

@jorgenainruiz

Sobre el autor

Jorge Nain Ruiz

Jorge Nain Ruiz

Vallenateando

Jorge Nain Ruíz. Abogado. Especializado en derecho Administrativo, enamorado del folclor Vallenato, cantautor del mismo. Esta columna busca acercarnos a una visión didáctica sobre la cultura, el folclore y especialmente la música vallenata. Ponemos un granito de arena para que la música más hermosa del mundo pueda ser analizada, estudiada y comprendida.

@jorgenainruiz

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

El número 9 marcó la vida del Rey Vallenato Alejo Durán

El número 9 marcó la vida del Rey Vallenato Alejo Durán

  Al primer rey del Festival de la Leyenda Vallenata, Gilberto Alejandro Durán Díaz, siempre lo persiguió el número 9, como buen ...

Sandra Daza, la hija del maestro Edilberto

Sandra Daza, la hija del maestro Edilberto

  En buena parte de sus cuarenta y tantos años le han dicho en la calle: “ahhhh, tú eres la hija del maestro Edilberto Daza”, q...

¿Quién fue realmente el Compae Chipuco?

¿Quién fue realmente el Compae Chipuco?

  Nació en el primer lustro de 1870, en el caserío de Las palomas, cerca de San Juan, Guajira, y murió en Valledupar en 1962. Desd...

Pa qué un abril sin Festival Vallenato

Pa qué un abril sin Festival Vallenato

Comenzaba el año 2011 cuando el compositor Jorge Hugo Ochoa Mohales se inspiró en un hecho poco común en esos tiempos, como tener en...

La noche en que Carlos Vives soñó con vallenatos

La noche en que Carlos Vives soñó con vallenatos

  Este no fue un sueño triste como el de Calixto Ochoa. Fue un sueño agradable en un cuarto particular, ubicado en el centro de u...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados