Música y folclor
Cuando Diomedes Díaz participó como guacharaquero en el Festival Vallenato
Publicado 28/05/2018 06:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Las historias del folclor van quedando regadas en el camino. Muchas veces hay que retomarlas para que regresen al lado de sus protagonistas y no queden escondidas en sus memorias sino que aparezcan como constancia del más grato ejercicio musical llamado Festival de la Leyenda Vallenata.En 1974 cuando se coronó por primera vez como Rey Vallenato Alfredo Gutiérrez participé en el concurso de aco...
Acordeones, cumbiamba y vallenato
Publicado 24/05/2018 07:45 | Escrito por José Atuesta Mindiola
En la reciente Feria Internacional de Libro en Bogotá uno de los libros más vendidos entre 49 editoriales universitarias que participaron según el informe de Juan Felipe Córdoba presidente de la Asociación de Editoriales Universitarias ASEUC fue Acordeones cumbiamba y vallenato en el Magdalena Grande. Una historia cultural económica y política 1870-1960 de Joaquín Viloria De la Hoz editado...
El Rey Vallenato Julián Mojica adelantó el aguinaldo boyacense
Publicado 23/05/2018 06:55 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Con toda la calma después de haber sido elegido como Rey Vallenato del 51 Festival de la Leyenda Vallenata apareció Julián Ricardo Mojica Galvis para contar en detalle todo lo vivido del 27 al 30 de abril cuando sumó la victoria más grande en el campo del folclor vallenato.Este boyacense de 34 años y nacido en Paz del Río compañero musical de Enaldo Barrera Diomedito emitió sus conceptos ...
Palenque lo sanó, pero África le saciará el alma
Publicado 22/05/2018 05:30 | Escrito por María Ruth Mosquera
Kwa Mina tiene un sueño. Se visualiza en África escarbando sus raíces negras andando sobre las huellas de sus ancestros lactándose de narraciones del pasado lejano y cercano hiladas con episodios de la esencia que lo habita impregnada con la sangre que le corre por las venas y le infunde el arrojo de hombres valientes y cimarrones que ofrendaron su independencia para que las generaciones prese...
Acotaciones de un jurado del Festival
Publicado 16/05/2018 06:25 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Desde hace más de 20 años he tenido el honor de ser jurado en piqueria o en canción inédita y por mi desempeño ecuánime tengo el reconocimiento de los directivos de la Fundación de la comunidad vallenata y de los participantes que acatan las reglas de los concursos.A todos los artistas les valoro su talento y los admiro porque son el alma de los festivales. De los diversos concursos conside...
Por diez razones, Carlos Vives le cumplió la promesa a Martín Elías
Publicado 15/05/2018 08:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Una cosa es escribirlo y otra sentirlo cuando la madrugada del primero de mayo en Valledupar exactamente en el epicentro del folclor vallenato el Parque de la Leyenda Vallenata Consuelo Araujonoguera se encontraron de frente miles de lágrimas con un recuerdo inolvidable. Esos dos sentimientos se movieron lentamente en las nubes de la nostalgia e hicieron posible que El gran Martín Elías estuvie...
En clave de Tango
Publicado 14/05/2018 06:50 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
El Tango condensa una amalgama idiomática de vocablos aristocráticos y jergales de oscuro origen pues la música refleja la trayectoria de la sociedad su lucha de clases enturbiando y enriqueciendo el idioma en abigarrado concurso de palabras crudas burguesas proletarias y jergales que datan de siglos.Los tropos y sinécdoques más audaces de Góngora en el siglo 17 escrito en octavas reales con...
Cuando la música ayuda a la reinserción de la juventud: el caso del CROMI
Publicado 10/05/2018 06:50 | Escrito por Samny Sarabia
En el 2016 un programa de iniciación musical llegó al Centro de Recepción y Observación del Menor Infractor CROMI por medio del Plan de Música para la Convivencia y la Reconciliación del Cesar PMCRC con el objetivo de ofrecer alternativas a los jóvenes internos en esa institución y principalmente para cumplir con una labor de mediación entre los chicos y la sociedad.En el proceso realizad...
La Hamaca Grande colgada en la Biblioteca Nacional
Publicado 08/05/2018 06:05 | Escrito por María Ruth Mosquera
A vivir una experiencia por la música tradicional de la región del Magdalena Grande mediante objetos documentos material audiovisual y sonoro es la invitación que hacen la Biblioteca Nacional de Colombia y el Ministerio de Cultura con la exposición La Hamaca Grande que desde el jueves 10 de mayo estará abierta al público en la sala de exposiciones y en el hall central de la Biblioteca Nacion...
Acotaciones del libro ‘Juglares y trovadores del Caribe’ de Marina Quintero
Publicado 08/05/2018 06:00 | Escrito por José Atuesta Mindiola
Un día le pidieron al pianista austríaco Paul Badura Skoda una opinión de la poesía de León de Greiff y él no dijo una palabra se sentó en el piano y arrancó con unos hermosos acordes. El profesor Carlos Gaviria considera que esta anécdota es una metáfora epistemológicamente impecable y hace este interrogante ¿Habrá alguna manera más eficaz de decir que esa poesía es música?Retomo ...
El acordeón y el violonchelo, las dos pasiones del Rey Vallenato Julián Mojica
Publicado 07/05/2018 06:25 | Escrito por Samny Sarabia
Hace apenas una semana Julián Ricardo Mojica Galvis fue coronado Rey en la categoría acordeón profesional del Festival de la Leyenda Vallenata. Durante ocho años este boyacense de corazón vallenato luchó por quedarse con el primer título de la competencia principal de uno de los eventos folclóricos más importantes de Colombia.Desde el año 2010 se presentó al concurso consecutivamente el...
Un Festival Vallenato difícil de igualar
Publicado 04/05/2018 06:05 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
El balance del reciente Festival de la Leyenda Vallenata no podía ser más positivo en materia de resultados. El año pasado por esta época estábamos escribiendo que la versión Rey de Reyes había sido la mejor organizada de todos los tiempos sin embargo hoy tenemos que reconsiderar esa afirmación.Valledupar y la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizaron este año a mi juicio el ...
Julián Mojica Galvis, nuevo Rey Vallenato
Publicado 02/05/2018 07:00 | Escrito por Redacción
La contienda no fue fácil. En realidad nunca lo es. Pero Julián Mojica estuvo a la altura de los acontecimientos y supo escribir una nueva página dentro de su propia historia musical y la de todo un pueblo.Con el acordeón en el pecho y concentrado en el concurso que lo había citado en la tarima Colacho Mendoza del Parque de la Leyenda Vallenata el acordeonero boyacense mostró lo mejor de sí...
El guayabo de un ausente
Publicado 01/05/2018 06:35 | Escrito por María Ruth Mosquera
El que nunca ha estado ausente no ha sufrido un guayaboHay cosas que hasta que no se viven no se sabenRafael Manjarrez Ausencia sentimental.Ahora lo sabía. Lo estaba viviendo. Podía dar testimonio detallado de cómo es esa sensación que recorre el cuerpo de un ausente de las nostalgias que transitan por el tejido nervioso y se adhieren al corazón para apretujarlo contra el pecho como en esos d...
La canción vallenata que recuerda el mural “Valledupar, tierra de dioses”
Publicado 01/05/2018 06:30 | Escrito por Redacción
En la tarima Alfonso López suena la canción El mural de Piedrahita una canción grabada en aire de merengue que refresca la cálida mañana. Ya son las 9.30am pasadas y mientras los músicos la interpretan con el corazón puesta en ella el compositor y abogado Elbert Araujo Daza marca el ritmo con unos leves pasos en el suelo. Luego cuando la letra señala el mural él levanta las manos en direc...










