Música y folclor

El ExpoFolclor Vallenato, a punto de empezar

Redacción

22/10/2012 - 13:15

 

Cartel del Expofolclor VallenatoEste jueves 25 de octubre inicia en Valledupar una edición preliminar de ExpoFolclor Vallenato, feria de exposición y negocios de productos culturales del Vallenato. Con ella, la Corporación Cluster de la Cultura y la Música Vallenata da un paso en firme hacia la promoción e impulso de las industrias culturales de la región vallenata.

El evento se extiende a lo largo de 4 días -hasta el domingo 28 de octubre- con un amplio y extraordinario repertorio de exposiciones, conciertos y otros actos cultural.

El gran objetivo de este evento se resume en abrir caminos al sector turístico y convertir a la ciudad de Valledupar y sus alrededores en lugares atractivos para el turismo en cualquier época del año.

Para esta primera edición, ExpoFolclor Vallenato ha convocado a los artesanos, artistas plásticos, grupos de danza, escritores, teatreros, músicos, compositores y el sector de la gastronomía para que participen en los distintos concursos y muestras programados.

ExpoFolclor Vallenato es una de las estrategias de posicionamiento de Valledupar como destino turístico, además de otras ya contempladas como son las rutas de los juglares, los recorridos por el Centro Histórico de la ciudad, la tertulia vallenata, la música en vivo bajo el palo de mango de la plaza Alfonso López y la jornada académica en la academia de música del “Turco Gil”.

Las entidades que apoyan el evento son el Ministerio de Cultura, la Universidad Popular del Cesar, la Alcaldía de Valledupar y la Cámara de Comercio de Valledupar. “Es un gran esfuerzo el que estamos haciendo para que nuestro municipio logre posicionarse como destino turístico cultural”, comentó su director Carlos Llanos Díazgranados.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

La esencia musical y canto en Chiriguaná

La esencia musical y canto en Chiriguaná

  De niño tenía la idea que nuestra esencia de pueblo estaba enmarcada en el folklore vallenato. Y si un foráneo nos preguntaba ac...

Diáspora y génesis afrocaribeñas: crisoles musicales

Diáspora y génesis afrocaribeñas: crisoles musicales

En nuestra América, la música se conforma dentro de un proceso complejo de sincretización entre medios urbanos y rurales, condicio...

Charles King: “La música africana es parte de la nuestra”

Charles King: “La música africana es parte de la nuestra”

La champeta es un ritmo que nació hace más de treinta años en San Basilio de Palenque, Colombia, el primer pueblo libre de Amér...

Calixto Ochoa: “El Festival Vallenato, encierra parte de mi vida”

Calixto Ochoa: “El Festival Vallenato, encierra parte de mi vida”

Calixto Antonio Ochoa Campo, tiene un carisma a prueba de tristezas y enojos. Sus apuntes son certeros al igual que sus canciones, que ...

El Encuentro Departamental de Bandas Musicales del Cesar en su mejor versión

El Encuentro Departamental de Bandas Musicales del Cesar en su mejor versión

Pailitas es desde hace siete años el municipio anfitrión del Encuentro Departamental de Bandas Musicales del Cesar. Con la particip...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados