Música y folclor

El ExpoFolclor Vallenato, a punto de empezar

Redacción

22/10/2012 - 13:15

 

Cartel del Expofolclor VallenatoEste jueves 25 de octubre inicia en Valledupar una edición preliminar de ExpoFolclor Vallenato, feria de exposición y negocios de productos culturales del Vallenato. Con ella, la Corporación Cluster de la Cultura y la Música Vallenata da un paso en firme hacia la promoción e impulso de las industrias culturales de la región vallenata.

El evento se extiende a lo largo de 4 días -hasta el domingo 28 de octubre- con un amplio y extraordinario repertorio de exposiciones, conciertos y otros actos cultural.

El gran objetivo de este evento se resume en abrir caminos al sector turístico y convertir a la ciudad de Valledupar y sus alrededores en lugares atractivos para el turismo en cualquier época del año.

Para esta primera edición, ExpoFolclor Vallenato ha convocado a los artesanos, artistas plásticos, grupos de danza, escritores, teatreros, músicos, compositores y el sector de la gastronomía para que participen en los distintos concursos y muestras programados.

ExpoFolclor Vallenato es una de las estrategias de posicionamiento de Valledupar como destino turístico, además de otras ya contempladas como son las rutas de los juglares, los recorridos por el Centro Histórico de la ciudad, la tertulia vallenata, la música en vivo bajo el palo de mango de la plaza Alfonso López y la jornada académica en la academia de música del “Turco Gil”.

Las entidades que apoyan el evento son el Ministerio de Cultura, la Universidad Popular del Cesar, la Alcaldía de Valledupar y la Cámara de Comercio de Valledupar. “Es un gran esfuerzo el que estamos haciendo para que nuestro municipio logre posicionarse como destino turístico cultural”, comentó su director Carlos Llanos Díazgranados.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Martín Madera y la emoción del Porrock

Martín Madera y la emoción del Porrock

Llegó a Valledupar con un estilo nuevo, los rizos borrados y la melena reducida, pero en el fondo Martin Madera sigue igual: sencillo ...

El problema de fondo y la forma en las canciones vallenatas

El problema de fondo y la forma en las canciones vallenatas

  Cuando se busca dar una opinión sobre el vallenato se suele dar, casi siempre, desde el punto de vista literario, no musical. Y, d...

Mélida Galvis, toda una reina del acordeón

Mélida Galvis, toda una reina del acordeón

Mélida Andrea Galvis Lafonf –la hija del veterano contador público, Miller Hernán Galvis Narváez y de la desarrollista familiar, ...

La Escuela Naval de Suboficiales de Barranquilla y su protagonismo en la formación militar de músicos

La Escuela Naval de Suboficiales de Barranquilla y su protagonismo en la formación militar de músicos

  Por su nonagésimo aniversario, y en gesto de gratitud a quien en otrora fue mi alma mater en cátedra militar, este escrito que en...

Diomedes Díaz y Rafael Orozco: detalles de una rivalidad respetuosa

Diomedes Díaz y Rafael Orozco: detalles de una rivalidad respetuosa

De la vida del Cacique de La Junta seguiremos descubriendo por muchos años anécdotas llenas de cariño e ironía. Una de las más i...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados