
Música y folclor
La música de Juancho Polo en los picot, verbenas y entre coleccionistas de Barranquilla
Publicado 22/08/2022 04:45 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

Juancho Polo Valencia de quien Pastor López dijo que no tenía dientes muelas ni grado de escuela pero al cantar era la ciencia es junto a Alejandro Durán uno de los juglares vallenatos de mayor aceptación entre picoteros verbeneros y coleccionist...
Rumor de cumbias
Publicado 19/08/2022 05:15 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

Tal vez convenga escribir para la memoria de las presentes y venideras generaciones sobre la Cumbia y el formidable cantor de quien Colombia celebró hace poco su centenario. Agrego parodiando a Cicerón in música laude egregius José Benito Barros ...
La influencia de Calixto Ochoa en la vida musical de Diomedes Díaz
Publicado 18/08/2022 05:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Al cumplirse el natalicio número 88 del Rey Vallenato Calixto Ochoa Campo nacido el 14 de agosto de 1934 aparece una historia que hace parte del pentagrama que recorre con letra y música este bello territorio del Caribe colombiano.Una de ellas es l...
Vallenato, hijo de la modernidad
Publicado 17/08/2022 05:20 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Desde que se inauguró la Vallenatología con el libro homónimo de Consuelo Araujo se ha convertido en un lugar común y monótono la idea de que la música vallenata está en plena decadencia y aunque la queja permanece inmutable cada cierto tiempo...
Pablo Flórez: la voz cantante del porro cantado
Publicado 15/08/2022 05:35 | Escrito por Enoin Humanez Blanquicett

El porro fue en los años 50 el primer ritmocosteño al que se le concedió permiso de entrar tanto en la costa como en el interior a los bailes de salón de la aristocrática élite colombiana.Cuando éste empezó a asomarse a los salones de baile l...
El Balay, el toro inmortal de Don Arturo Cumplido
Publicado 15/08/2022 05:25 | Escrito por Fabio Fernando Meza

El toro hijo de una casta de toros españoles nació en la finca Santa Teresa y fue herido de muerte con una banderilla envenenada en una corraleja en la población cordobesa de Carrillo por el hermano de una de sus 40 víctimas que el balay había m...
El machismo en las canciones vallenatas
Publicado 12/08/2022 05:15 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Los avances mostrados por un primo en su proceso de desaprendizaje del machismo en sus redes sociales me ha llevado a pensar en el discurso machista que se encuentra en las canciones vallenatas a veces de manera explícita y otras no tanto aunque sie...
“Hago las canciones para darme oxígeno”: Muerdo
Publicado 11/08/2022 04:40 | Escrito por John Harold Giraldo Herrera

No voy hablar del dolor ... con él me tomo los tragos dice una de las canciones exitosas y sonadas de Pascual Kantero que en el mundo artístico se conoce con un nombre muy inusual Muerdo como si tuviera en cuenta esa idea de la poesía de Mario Ben...
Amores bajo los árboles
Publicado 10/08/2022 04:40 | Escrito por Edgardo Mendoza

Hoy cuando el tema ambiental es preocupación mundial y compromiso del nuevo gobierno es urgente recordar que los cantores vallenatos y de otros géneros siempre han tenido a la naturaleza arbórea como tema de amores siempre anhelos y ansias. Un bre...
Adiós, Caño lindo. Adiós panorama delicioso de los llanos
Publicado 08/08/2022 05:35 | Escrito por Álvaro Rojano Osorio

ComoPanoramallamó Adriano Salas una de las dos canciones que dedicó a Caño lindoque es el río Ariguaní cuyo surco va porEl Llano una hacienda ubicada en el municipio de Bosconiaasí como al panorama o lindo paisaje que en éste observaba. La otr...
Jairo Varela, el que consolidó la identidad de la salsa colombiana
Publicado 08/08/2022 05:30 | Escrito por Enoin Humanez Blanquicett

El miércoles 8 de agosto de 2012 murió en Cali Jairo Varela Martínez. Cuando se revisa en su conjunto la obra musical de este músico chocoano nos encontramos con que Varela es uno de los más talentosos cultores en la historia de la música salsa...
Andrés Emilio Beleño Pava: semblanza de un repentista memorable de Chiriguaná
Publicado 04/08/2022 04:50 | Escrito por Luis Alcides Aguilar Pérez

Nació en Chiriguaná el 29 de septiembre de 1948. Hijo de Olga del Socorro Pava Acosta y Francisco Nicanor Beleño Rojas ambos naturales de Chiriguaná Andrés es el mayor entre 19 hermanos. Verseador compositor y cantante destacado.En abril de 1979...
El inmortal Cantor de Fonseca
Publicado 03/08/2022 04:35 | Escrito por Eddie José Dániels García

Casi cinco décadas han transcurrido desde que el nombre de Carlos Huertas Gómez quedó grabado con tinta indeleble en las célebres páginas de la música vallenata. Corría el decenio de los años setenta y el país se aprestaba a culminar el últ...
Massiris Cabeza: abridor de caminos en la vallenatología
Publicado 03/08/2022 04:30 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

El docente investigador y consultor nacional e internacional de origen cordobés Ángel Massiris Cabeza doctor en geografía de la UNAM publicó hace unos años el libro Elegías Vallenatas Poesía lírica de lamento en el canto vallenato con Manexca...
Vallenatología, de Consuelo Araujonoguera: la verdadera Biblia del Vallenato
Publicado 02/08/2022 05:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La Cacica Consuelo Araujonoguera no solo abanderó el nacimiento en 1968 del Festival de la Leyenda Vallenata sino que dejó para la historia su gran tesis laureada sobre los orígenes y fundamentos de la auténtica música vallenata al escribir su l...