Música y folclor
Los Reyes interpretan al Rey, nueva producción de Germán Villa
Como respuesta directa al triunfo obtenido en el concurso de la canción inédita vallenata del 45 Festival de la Leyenda Vallenata, el compositor bogotano, Germán Villa Acosta, presenta su primera producción musical titulada ‘Los Reyes interpretan al Rey’.
Para lograr su propósito musical y dar más fuerza a ese primer gran salto, Germán Villa Acosta invitó a los Reyes Vallenatos Almes Granados y a su paisano Alberto ‘Beto’ Jamaica y a los cantantes Silvio Bito, Ivo Díaz, Jimmy Murgas, Martha Solano, Oscar Díaz, Odacyr ‘El Ñeko’ Montenegro, Julio Ospino, Luis Carlos López, Wiston Cotes y Celena Romero. La dirección y producción estuvo a cargo de Wilson Rodríguez.
En el trabajo musical aparecen 14 canciones del compositor ganador, y la lista la encabeza el merengue ‘El Rey del Folclor’, canción inédita ganadora del 45 Festival de la Leyenda Vallenata y le siguen: ‘Nuestra historia’, ‘Un sueño real’, ‘La número uno’, ‘Mitos y leyendas’, ‘Quiero volver contigo’, ‘Cambio mis costumbres’, ‘El cantor solitario’, ‘No me importa’, ‘La puya del cachaquito’, ‘Llovizna’, ‘La niña del barrio’, ‘Por los siglos de los siglos’ y ‘Mi desvelo’.
También fueron invitados los compositores Mateo Torres y Marvin Cuel Baute, con las canciones ‘Tú eres el amor’ y ‘Un beso en Barranquilla’, respectivamente.
Acerca del gran éxito conseguido este año al ganar el concurso de la canción inédita del Festival de la Leyenda Vallenata, el compositor Germán Villa Acosta, señaló: “Este era un sueño que he logrado cristalizar gracias a Dios, a mi familia y al Festival de la Leyenda Vallenata, que es lo máximo en Colombia. Con gusto y cariño presento este trabajo musical con el apoyo de dos Reyes Vallenatos, de cantantes amigos y de todos los músicos que intervinieron. Es el producto de mi amor por la auténtica música vallenata que llevo en el alma y que me ha dado la máxima alegría como compositor”.
Sobre el autor
Juan Rincón Vanegas
Cultivo de folclor vallenato
Periodista, escritor y cronista, natural de Chimichagua, Cesar y ganador de distintos premios de periodismo con historias del folclor vallenato y sus distintos personajes. Actualmente se desempeña como Jefe de Prensa de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
0 Comentarios
Le puede interesar
Las canciones de Juan Manuel Pérez “El catedrático” y la inspiración en la figura paterna
El Festival de la Cultura y el Deporte de Chiriguaná surgió en el momento preciso para que jóvenes ávidos de espacios pudieran ...
Majestuoso lanzamiento del 45° Festival Vallenato en Bogotá
En la capital del país se vivieron durante las noches del 16 y 17 de marzo dos importantes encuentros con la auténtica música vallen...
Empezó el Encuentro Mundial de Músicas de Acordeón
En la tarde del miércoles 20 de junio, en la casa de la Cultura de Valledupar, fue presentado ante medios el IV Encuentro Mundial de M...
Oscar Negrete y las historias para apropiarse del patrimonio cantado
La plaza estaba a reventar. De distintos lugares de Valledupar habían llegado decenas de personas para ser testigos de un concur...
Sergio Moya: “A mi celosa le respondía con canciones”
Compositor de más de 200 canciones de música vallenata, entre ellas ‘La Celosa’, Sergio Moya Molina reconoce que en sus tiempos...