Música y folclor
Martín Elías Vitola, un Rey de la Piqueria entre menores de edad
Publicado 02/01/2018 06:45 | Escrito por Redacción
De por sí la Piqueria es algo bello y entretenido. Ver a dos contrincantes alzarse sobre un escenario para repartirse unos versos improvisados es un excelente espectáculo. Pero más todavía cuando se trata de niños que todavía se aprenden a manejar el lenguaje.En el 29 Festival Tierra de Compositores de Patillal el espectáculo fue nutrido por diez menores de edad quienes recibieron los más ...
Nancy Zuleta, ‘La patrona’ de Jorge Oñate
Publicado 21/12/2017 07:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
No es la virgen María ni nuestra Señora de Coromoto. Tampoco otra con diferente nombre la que protege a Jorge Oñate El Jilguero de América. Es una patrona de carne y hueso que ha consagrado su vida al servicio del hombre al que le prometió amarlo y respetarlo hasta que la muerte los separe.Ella es Nancy María Zuleta Carrillo quien a los 15 años se enamoró del joven cantante de vallenatos y...
Andrés Beleño, un bachiller formado a punta de versos
Publicado 19/12/2017 07:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
A sus 69 años recién cumplidos el verseador cantante y compositor Andrés Emilio Beleño Paba obtuvo el título de Bachiller Honoris Causa que le otorgó el colegio Milciades Cantillo Costa de Valledupar.La emoción por ese honor fue muy grande y en esta ocasión su corazón lo asimiló como es debido y no le mandó ninguna alerta. Enseguida ese acto de graduación al lado de 190 bachilleres y 2...
El regreso esperado de la Filarmónica del Cesar a Valencia de Jesús
Publicado 18/12/2017 07:45 | Escrito por Samny Sarabia
El día martes 19 de diciembre a las 5 de la tarde será el regreso de la Orquesta de cámara de la Fundación Filarmónica del Cesar a la capilla colonial del corregimiento de Valencia de Jesús para ofrecer una tarde de novena navideña a los habitantes del corregimiento ubicado a 20 kilómetros al sur de la zona urbana de la ciudad de Valledupar reconocido regionalmente por su ferviente devoci...
Los nuevos Reyes Vallenatos de la Piragua
Publicado 14/12/2017 06:55 | Escrito por Redacción
Este año Chimichagua contestó presente a la música vallenata al llevar a cabo el 14 Festival Tierra de la Piragua en homenaje al compositor y verseador Edgardo Fragoso Oliveros quien ha regado su talento por muchos lugares del país.Después de tres días de competencia el jurado entregó el fallo con los nuevos Reyes Vallenatos de la Piragua quienes recibieron sus premios y se fueron satisfech...
Alaín Cárcamo, el compositor que más ha creado festivales vallenatos en Colombia
Publicado 11/12/2017 06:30 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Desde muy niño el hoy médico y compositor Alaín Ramón Cárcamo Parra fue un enamorado del vallenato clásico. Se lo inculcaron su tío Flaminio Cárcamo Núñez y su primo Luis Alfonso Molina Parra quienes se la pasaban interpretando las canciones que le han dado vida al pentagrama del folclor.Esa fue la cuota inicial para que su corazón tomara el rumbo de la música y más adelante tuviera l...
Los Cantos del Llano, patrimonio inmaterial de la humanidad
Publicado 08/12/2017 05:05 | Escrito por Redacción
La manifestación de los Cantos de Llano compartida entre Colombia y Venezuela acaba de ingresar a la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial del mundo con medida de salvaguardia urgente.Los Cantos de Trabajo de Llano representan un conjunto de expresiones inmateriales de la Orinoquía colombo-venezolana asociado a las actividades de la ganadería. Esta tradición de más de 200 años tiene como p...
Fabián Corrales: 30 años de una vida artística
Publicado 06/12/2017 07:25 | Escrito por Redacción
Mucho tiempo ha pasado desde que Fabián Corrales adquirió fama de compositor y decidió dedicarse por completo a la música. Tenía 18 años y de esto hace ya 30 años. Tres décadas de vida música no se resumen en pocas líneas. Implican muchos sacrificios una infinidad de esfuerzos superaciones alegrías y etapas difíciles que sin embargo el compositor guajiro ha sabido encarar con brío.De ...
Chimichagua realizará su 14º Festival Tierra de la Piragua
Publicado 29/11/2017 07:30 | Escrito por Redacción
Del 7 al 9 de diciembre en la plaza Santander de Chimichagua Cesar se llevará a cabo el 14 Festival Tierra de La Piragua en homenaje al compositor y verseador Edgar Fragoso Oliveros.En este evento se desarrollarán los concursos de canción inédita vallenata acordeón aficionado y piqueria y las inscripciones se reciben hasta el cinco de diciembrea las 600 de la tarde llamando al número celular...
Consuelo Araujonoguera marcó la ruta del Vallenato
Publicado 28/11/2017 07:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La Cacica Consuelo Araujonoguera no sólo abanderó el nacimiento en 1968 del Festival de la Leyenda Vallenata sino que dejó para la historia su gran tesis laureada sobre los orígenes y fundamentos de la auténtica música vallenata al escribir su libro Vallenatología Ediciones Tercer Mundo 1973.Hoy cuando en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española aparecerá en pocos días el...
El secreto de ‘Las notas de Juancho’
Publicado 23/11/2017 06:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Las historias del vallenato tienen la magia de interpretarse de manera natural y pasados los años no pierden su encanto sino que aparecen vestidas con las mismas notas y el sentimiento envuelto en el alma del folclor.De esta manera una vez Diomedes Díaz Maestre le pidió un favor a Juan Humberto Rois Zúñiga y era que le llevara a una razón a la joven venezolana de nombre Edis a quien le iba a...
La champeta, una música de resistencia popular
Publicado 22/11/2017 07:00 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
Cada cierto tiempo la historia se repite y en muchas ocasiones volviendo a mostrar lamentables hechos de invisibilización social discriminación y prohibición de lo periférico y minoritario mostrándonos o recordándonos que vivimos una sociedad racista y colonial donde aún se ve a las expresiones que están fuera de la institucionalidad oficial blanqueada y centralista con desprecio e irrespe...
Luces sobre la primera gira de la Banda Sinfónica del Caribe
Publicado 16/11/2017 07:00 | Escrito por Samny Sarabia
Se avecina el segundo ciclo de formación y circulación del proyecto Vientos de paz circuito de formación en músicas tradicionales liderado por la Fundación Musical Bombardinos de Colombia desde donde se gestó el nacimiento de la Banda Sinfónica del Caribe.La Banda Sinfónica del Caribe es una gran plataforma de salvaguardia y visibilización de las músicas tradicionales de la región y de ...
Alejo Durán, el mejor centro delantero del folclor vallenato
Publicado 15/11/2017 07:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Eso dice la genteese negro si tocaese si come nota.Al primer Rey del Festival de la Leyenda Vallenata Gilberto Alejandro Durán Díaz siempre lo persiguió el número 9 como buen centro delantero del folclor vallenato.Él nació en El Paso antes departamento del Magdalena hoy Cesar el 9 febrero de 1919 pasadas las 900 de la mañana. Cuando se coronó como Primer Rey Vallenato contaba con 49 años....
¿De dónde vienen las canciones? (5)
Publicado 15/11/2017 06:25 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
La creatividad la precede el esfuerzo por sacar adelante un proceso como en el campo musical. El origen de un género musical ha causado controversias invenciones mitos y dogmas en las que casi siempre intervienen periodistas promotores músicos y admiradores armados de medias verdades repetidas sin acercarse a la verdad histórica con un debate contaminado de ambigedades arbitrarias. En esta expo...










