rss

Música y folclor

‘La Perla del Norte’, el Primer Festival Vallenato en Cúcuta

Publicado 16/10/2017 00:30 | Escrito por Redacción

‘La Perla del Norte’, el Primer Festival Vallenato en Cúcuta

Tiene nombre de perfume de prenda lujosa o isla exótica. La Perla del Norte suena a destino pintoresco misterioso y llamativo a la vez. Quizás así deba describirse también el Primer Festival Vallenato La Perla del Norte en la ciudad fronteriza de Cúcuta Norte de Santander.El evento que preside José Luis Rodríguez Pérez quien al lado de un grupo de directivos le apuesta a marcar la pauta en...

Una clase magistral con el Production Manager de Marc Anthony

Publicado 16/10/2017 00:25 | Escrito por Samny Sarabia

Una clase magistral con el Production Manager de Marc Anthony

Una nueva oportunidad tendrán los músicos y productores de eventos del departamento del Cesar de ponerse a tono con los grandes espectáculos nacionales e internacionales de las artes escénicas. El jueves 26 de octubre se desarrollará en Valledupar una clase magistral sobre gestión y producción de eventos con Andrés Albornoz production manager del artista neoyorquino Marc Anthony.La llegada...

“Yo soy Mundial como mi Selección”: Diomedes Díaz

Publicado 13/10/2017 01:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

“Yo soy Mundial como mi Selección”: Diomedes Díaz

Cantemos con alegría que se oiga una sola vozque viva la patria mía que viva la Selección.Como buenos colombianos tenemos que respaldara nuestro seleccionado que jugará en el mundial.Gracias Diomedes por ese aporte musical para nuestra selección fueron las palabras de Carlos El Pibe Valderrama al escuchar en 1994 la canción Yo soy Mundial que grabó Diomedes Díaz con Juancho Rois en la prod...

¿De dónde vienen las canciones? (3)

Publicado 11/10/2017 07:35 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

¿De dónde vienen las canciones? (3)

Lo que parecería mezclar el agua con el aceite resultó un híbrido espectacular para la música de Norteamérica y el Caribe la mezcla del son y sus variantes con el jazz. El jazz en sus big bands asimiló instrumentos de percusión afrocubanos en su original formato con un piano contrabajo una batería saxofones trompetas trombones que paulatinamente integraron con negros en los lujosos cabaret...

Alcides Manjarrés cantó el verso más triste de su vida

Publicado 10/10/2017 05:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Alcides Manjarrés cantó el verso más triste de su vida

Alcides Antonio Manjarrés tres veces Rey de la Piqueria del Festival de la Leyenda Vallenata el hombre que ha librado mil batallas verseando en distintas tarimas del país fue vencido por el dolor que le produjo la muerte de la mujer que no escatimó esfuerzos para vencer adversidades y sacarlo adelante a él y a Luis su hermano mayor también rey de la piqueria.A los 80 años murió Edita Felici...

‘Vallenatología’, reedición de una guía ineludible sobre el vallenato

Publicado 05/10/2017 03:55 | Escrito por Redacción

 ‘Vallenatología’, reedición de una guía ineludible sobre el vallenato

Dieciséis años después de la muerte de Consuelo Araujonoguera uno de sus más importantes libros Vallenatología recobra importancia.Esta obra donde la gestora cutural se expresó en detalle sobre el origen y fundamentos de la música vallenata publicada por primera vez en 1973 y considerada una guía ideal para adentrarse en este mundo musical ha sido reeditada por la Fundación del Festival d...

Plataforma digital ‘Así suena Cesar’ abre convocatoria 2017

Publicado 05/10/2017 03:40 | Escrito por Samny Sarabia

Plataforma digital ‘Así suena Cesar’ abre convocatoria 2017

Ampliar el abanico de artistas que ofrece y visibiliza en su portafolio musical Así suena Cesar es la pretensión de la Oficina Asesora de Asuntos Culturales del Cesar con el lanzamiento de la segunda convocatoria hecha a través de la plataforma digital que busca articular a músicos compositores bandas y agrupaciones independientes de todos los géneros así como a operadores y facilitadores de...

Cuando ‘Colacho’ Mendoza unió su talento con la Orquesta Guayacán

Publicado 02/10/2017 03:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Cuando ‘Colacho’ Mendoza unió su talento con la Orquesta Guayacán

Corría el año 1995 cuando el primer Rey de Reyes del Festival de la Leyenda Vallenata Nicolás Elías Colacho Mendoza aceptó la responsabilidad de grabar tres canciones con la orquesta Guayacán gracias a una invitación hecha por su director Alexis Lozano.La tarea no se planteaba fácil para un veterano acordeonero que iba a grabar una fusión de vallenato con salsa. Colacho conocía el estilo...

Dos grandes juglares que perdimos

Publicado 29/09/2017 04:10 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Dos grandes juglares que perdimos

En esta semana que culmina se conmemoró un aniversario más del fallecimiento de dos grandes y verdaderos juglares de nuestro folclor el primero fue el juglar de mi pueblo La Loma de Potrerillo Samuel Martínez Muñoz a quien el periodista Juan Rincón Vanegas le dedicó una de sus más hermosas crónicas el pasado 27 de septiembre fecha en la cual cumplió 13 años de fallecido.El segundo fue el...

La Loma sigue recordando a Samuelito

Publicado 28/09/2017 04:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La Loma sigue recordando a Samuelito

Samuelito no sabe en que formaha perdido a su hermano queridoque se venga pa cá pa La Lomaque con mucho gusto lo recibo.Mi papá estaba con dificultades respiratorias. Se fue quedando tranquilo cerró sus ojos y se durmió para siempre así definió uno de sus hijos la muerte del juglar Samuel Antonio Martínez Muñoz ocurrida en el corregimiento de La Loma municipio de El Paso Cesar la noche del...

Versos acariciantes (I)

Publicado 26/09/2017 03:00 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza

Versos acariciantes (I)

Cuando mediaba la luna como mensajera de razones recados y decires la hermosisima figura de la elegida solía sonreír como expresión agradecida del fastuoso momento hecho cancion. La calle del Cesar desde cinco esquinas hasta el Café La bolsa simulaba quietud pero reververaba en gracia de la luz tenue de los faroles el ruido inmaculado de cualquier acordeonero emborrachándose en el mercado.Alg...

¿De dónde vienen las Canciones? (2)

Publicado 20/09/2017 09:55 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

¿De dónde vienen las Canciones? (2)

El barrio es un espacio abstracto sin especificidad concreta. C.M. Rondón El Libro de la SalsaEn la música popular y en referencia a lo caribeño-antillano que evoluciona a partir del Son cubano y llega al Barrio Latino o Harlem hispano entre las calles 98 y 130 y entre las avenidas Pleasant y la Quinta en New York espacio habitado por vendedores empleados teatros clubes sociales reluce la époc...

Con el vallenato a todos les va bien menos a los juglares

Publicado 19/09/2017 06:40 | Escrito por Juan Cataño Bracho

Con el vallenato a todos les va bien menos a los juglares

Aunque parezca mentiras y a pesar de los casos que se pueden contar con los dedos de las manos ni la administración de la cultura ni la sociedad colombiana hemos sabido recompensar a los juglares vallenatos campesinos elementales que hicieron de pedestal para edificar nuestra cultura musical. Ya lo había denunciado Leandro Díaz aunque puedo asegurar fue uno de los pocos que al final de sus día...

Sigue abierta convocatoria del 32 Festival Vallenato del Magdalena Medio

Publicado 12/09/2017 06:50 | Escrito por Redacción

Sigue abierta convocatoria del 32 Festival Vallenato del Magdalena Medio

La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio que preside Gregorio Ortiz Epalza dentro de su dinámica folclórica se permite informar que las inscripciones para los concursos del 32 Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena en homenaje a Víctor Reyes Leuro se abren desde el 15 de agosto hasta el 25 de septiembre.En el evento que se llevará a cabo en Barrancabermeja del 12 al...

La protesta de Marín

Publicado 08/09/2017 07:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

La protesta de Marín

Un cantautor vallenato que dejó huella imborrable con sus canciones su guitarra y su estilo inconfundible que brilló con luz propia en la época dorada de nuestra música y que hizo parte del conocido Trio de Oro fue Hernando Marín Lacouture.Su sensibilidad social desbordante lo llevó a componer muchísimas canciones de aquellas que llamamos música protesta. Quiero con este escrito rendirle u...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados