Música y folclor

Patillal se llenó de versos del alma: ganadores del 32 Festival Tierra de Compositores

Redacción

27/12/2021 - 04:05

 

Patillal se llenó de versos del alma: ganadores del 32 Festival Tierra de Compositores
El gran compositor Rafael Escalona fue homenajeado en el marco del 32 Festival Tierra de Compositores con la inauguración de un monumento / Foto: Alcaldía de Valledupar

 

Con motivo del 32° Festival Tierra de Compositores, el corregimiento de Patillal, municipio de Valledupar, estuvo durante dos días lleno de notas de acordeón, versos del alma y múltiples recuerdos. Además, volvieron a elevarse las cometas para que la brisa las meciera en el firmamento.

En el evento, las añoranzas se hicieron presente a través de Antonia ‘Toña’ Daza y las estrellas de Patillal: Camal Mohales, Julio García, ´Tombe’ Arias y Miro Hinojosa, los grandes homenajeados, quienes durante tres horas contaron y cantaron sobre su vida y obra teniendo como base la auténtica música vallenata.

El diálogo cordial de los homenajeados despertó los recuerdos, las nostalgias abrieron el corazón y, sin pedir permiso, el alma pudo correr con la mayor fuerza por el río del ayer. Además, aquellos cantos se hicieron escuchar en esas voces añejas, pero todavía con buena resonancia.

Sobre el balance del 32° Festival Tierra de Compositores de Patillal, concertado con el Ministerio de Cultura, el presidente Alberto Daza Sarmiento, expresó: “En medio de lo que vivimos debido a la pandemia con mucho esfuerzo y dedicación hemos cumplido con una nueva versión del Festival Tierra de Compositores.  Gracias a todos los que contribuyeron para seguir escribiendo la más bella historia desde esta acogedora tierra de compositores. Felicitaciones a los ganadores que vinieron desde distintos puntos de la geografía nacional. Seguimos adelante con el favor de Dios y de la mano del folclor”.

Ganadores

El listado de ganadores del 32° Festival Tierra de Compositores -que se desarrolló los días 24 y 25 de diciembre de 2021- es el siguiente:

Canción Vallenata Inédita

1.- Versos con el alma (Jorge Hugo Ochoa Mohales) - Paseo

2.- Orgullo patillalero (Martha Sarmiento Araújo) - Paseo

3.- Recordándote siempre (Armando Luis Vergara Peralta) - Paseo

Acordeón Juvenil

1.- Alexandra Maciel Gómez de la Ossa

Cajero. Fernando Navarro Celedón

Guacharaquero. Luis Fernando Pachón Mindiola

La ganadora presentó las siguientes canciones:

Paseo. ‘El gallo viejo’ (Emiliano Zuleta Baquero)

Merengue. ‘Fiesta de gala’ (Almes Granados Melo)

Son. ‘Mi vallenato’ (Julio Oñate Martínez)

Puya. ‘La reina del folclor’ (Alexandra Maciel Gómez de la Ossa)

2.- Oscar de Jesús Polo Serrano

3.- Juan Miguel Campo Contreras

Piqueria infantil

1.- Martín Vitola López

2.- Alex Alex Barros González

3.- Lionel Murgas Niño

Concurso de cometas

1.- Andrés Ricardo Corzo Maestre - ‘Arco iris’

2.- José Esteban Vega Guerra - ‘La paloma’

3.- Janer Matías Mercado Guerra ‘El rey guajiro’

Concurso de Pintura

1.- Kevin García Alarcón

2.- Víctor Hernández

3.- Samuel David Maestre

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Una vida impregnada de carnaval

Una vida impregnada de carnaval

  Con el pasar de los años, el delgado y pálido cuerpo de Claudio Cotes Costa se ha convertido en un santuario por el que decenas...

El vallenato entró por Mompox

El vallenato entró por Mompox

  El primer pueblo que conocí con visión cosmopolita, y lo suficiente, como para que ejerciera notables influencias positivas a mis...

El Merengue en Colombia

El Merengue en Colombia

  El merengue es un género musical alegre y rápido, destinado para la fiesta. Esta definición es de la autoría de la investigador...

Monólogo de la guitarra en el Vallenato

Monólogo de la guitarra en el Vallenato

  Las primitivas onomatopeyas del viento en la sonrisa de los pájaros y del sol en el follaje de los ríos fueron vendimias de mi...

Siguiendo los pasos de Vicente Fernández

Siguiendo los pasos de Vicente Fernández

Ciertas revistas musicales lo consideran como “el Frank Sinatra  de la ranchera” y hay motivos para hacerlo. Vicente Fernández es...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados