Música y folclor

Patillal se llenó de versos del alma: ganadores del 32 Festival Tierra de Compositores

Redacción

27/12/2021 - 04:05

 

Patillal se llenó de versos del alma: ganadores del 32 Festival Tierra de Compositores
El gran compositor Rafael Escalona fue homenajeado en el marco del 32 Festival Tierra de Compositores con la inauguración de un monumento / Foto: Alcaldía de Valledupar

 

Con motivo del 32° Festival Tierra de Compositores, el corregimiento de Patillal, municipio de Valledupar, estuvo durante dos días lleno de notas de acordeón, versos del alma y múltiples recuerdos. Además, volvieron a elevarse las cometas para que la brisa las meciera en el firmamento.

En el evento, las añoranzas se hicieron presente a través de Antonia ‘Toña’ Daza y las estrellas de Patillal: Camal Mohales, Julio García, ´Tombe’ Arias y Miro Hinojosa, los grandes homenajeados, quienes durante tres horas contaron y cantaron sobre su vida y obra teniendo como base la auténtica música vallenata.

El diálogo cordial de los homenajeados despertó los recuerdos, las nostalgias abrieron el corazón y, sin pedir permiso, el alma pudo correr con la mayor fuerza por el río del ayer. Además, aquellos cantos se hicieron escuchar en esas voces añejas, pero todavía con buena resonancia.

Sobre el balance del 32° Festival Tierra de Compositores de Patillal, concertado con el Ministerio de Cultura, el presidente Alberto Daza Sarmiento, expresó: “En medio de lo que vivimos debido a la pandemia con mucho esfuerzo y dedicación hemos cumplido con una nueva versión del Festival Tierra de Compositores.  Gracias a todos los que contribuyeron para seguir escribiendo la más bella historia desde esta acogedora tierra de compositores. Felicitaciones a los ganadores que vinieron desde distintos puntos de la geografía nacional. Seguimos adelante con el favor de Dios y de la mano del folclor”.

Ganadores

El listado de ganadores del 32° Festival Tierra de Compositores -que se desarrolló los días 24 y 25 de diciembre de 2021- es el siguiente:

Canción Vallenata Inédita

1.- Versos con el alma (Jorge Hugo Ochoa Mohales) - Paseo

2.- Orgullo patillalero (Martha Sarmiento Araújo) - Paseo

3.- Recordándote siempre (Armando Luis Vergara Peralta) - Paseo

Acordeón Juvenil

1.- Alexandra Maciel Gómez de la Ossa

Cajero. Fernando Navarro Celedón

Guacharaquero. Luis Fernando Pachón Mindiola

La ganadora presentó las siguientes canciones:

Paseo. ‘El gallo viejo’ (Emiliano Zuleta Baquero)

Merengue. ‘Fiesta de gala’ (Almes Granados Melo)

Son. ‘Mi vallenato’ (Julio Oñate Martínez)

Puya. ‘La reina del folclor’ (Alexandra Maciel Gómez de la Ossa)

2.- Oscar de Jesús Polo Serrano

3.- Juan Miguel Campo Contreras

Piqueria infantil

1.- Martín Vitola López

2.- Alex Alex Barros González

3.- Lionel Murgas Niño

Concurso de cometas

1.- Andrés Ricardo Corzo Maestre - ‘Arco iris’

2.- José Esteban Vega Guerra - ‘La paloma’

3.- Janer Matías Mercado Guerra ‘El rey guajiro’

Concurso de Pintura

1.- Kevin García Alarcón

2.- Víctor Hernández

3.- Samuel David Maestre

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Reminiscencias del viejo folklore provinciano

Reminiscencias del viejo folklore provinciano

  En una oportunidad pasada escritbi unas notas sueltas que emergieron por la usual curiosidad que emana siempre que nos atrae una le...

José Ricardo Villafañe: “Soy el primer Rey Vallenato de la Sierra Nevada, algo que me llena de orgullo”

José Ricardo Villafañe: “Soy el primer Rey Vallenato de la Sierra Nevada, algo que me llena de orgullo”

  En medio de la pandemia José Ricardo Villafañe Álvarez, escuchó cantar a un pájaro mientras estaba en la Sierra Nevada de Sant...

“Yo soy Mundial como mi Selección”: Diomedes Díaz

“Yo soy Mundial como mi Selección”: Diomedes Díaz

  Cantemos con alegría que se oiga una sola voz que viva la patria mía, que viva la Selección. Como buenos colombianos tenemos...

Héctor González: “La influencia africana es notable en el vallenato”

Héctor González: “La influencia africana es notable en el vallenato”

Toda música responde a una convención. Se construye sobre una lista de normas explicitas e implícitas que varían según la época. ...

Diomedes Díaz Maestre, una identidad para toda la vida

Diomedes Díaz Maestre, una identidad para toda la vida

En la notaria del municipio de San Juan del Cesar, La Guajira, ubicada en ese entonces en la carrera dos, entre las calles cuatro y cin...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados