rss

Música y folclor

¿De dónde vienen las canciones?

Publicado 06/09/2017 07:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

¿De dónde vienen las canciones?

Se cumple un siglo desde la creación de una escuela de acompañamiento de la guitarra por parte de un grupo de pioneros y sólidos baluartes de la Edad de Oro de la Trovaen Cuba deseamos resaltar Longina de Manuel Corona 1880-1950entre muchas como Aurora y Alma de mi alma grabadas por María Teresa Vera en 1928 con versiones en varios idiomasEn el lenguaje misterioso de tus ojos hay un tema que ...

“Canta conmigo mi pueblo y el viejo Valledupar”: Hernando Marín

Publicado 05/09/2017 07:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

“Canta conmigo mi pueblo y el viejo Valledupar”: Hernando Marín

Hernando José Marín Lacouture se pintó de cuerpo entero en un canto le hizo canciones a su querida Guajira con aristas en distintos pueblos a las desigualdades en su territorio las graficó de manera directa a las mujeres las pechichó en su noble corazón y siempre soñó ver juntas a una mujer blanca con una negra.En ese recorrido por la inspiración del hijo de El Tablazo municipio de San Ju...

El Vallenato-protesta de Máximo Jiménez

Publicado 29/08/2017 07:05 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

El Vallenato-protesta de Máximo Jiménez

En la música vallenata hay una serie de temáticas recurrentes entre las cuales la que menos reconocimiento tiene como vertiente particular compositiva es la de El Vallenato Protesta. En esta rama temática del cancionero vallenato hay artistas muy reconocidos con números destacados que se pueden enmarcar en este estilo sin embargo ninguno de ellos ha dedicado de manera exclusiva su discografía...

El día que nació Francisco El Hombre

Publicado 23/08/2017 06:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El día que nació Francisco El Hombre

Una de las historias que ha tenido mayor resonancia en el mundo vallenato es la de Francisco Antonio Moscote Guerra Francisco El Hombre quien nació el sábado 14 de abril de 1849 hace 168 años en Tomarrazón jurisdicción del municipio de Riohacha La Guajira.Existen varias versiones sobre la fecha de su nacimiento pero coincidieron en la anotada la periodista e investigadora Consuelo Araujonogue...

La música moderna y su influencia en los jóvenes

Publicado 22/08/2017 07:10 | Escrito por Andrea Carolina Uribe Ávila

La música moderna y su influencia en los jóvenes

Nada influencia tanto los valores y costumbres de la gente como la músicaShu Ching siglo VI A.C..La música influye definitivamente en la cultura ha estado presente en la historia de la humanidad desde sus inicios se aprecia en las tradiciones de los pueblos en sus eventos como participante o como protagonista y hasta como icono representando una causa un país o una persona.Son conocidos por muc...

Becas musicales para niños afiliados a Comfacesar y de escasos recursos

Publicado 17/08/2017 08:05 | Escrito por Redacción

Becas musicales para niños afiliados a Comfacesar y de escasos recursos

El aprendizaje y educación musical se hacen más accesibles en el departamento del Cesar. La Caja de Compensación Familiar del Cesar Comfacesar a través de su Centro de Bibliotecas y Cultura suscribió un convenio con la Fundación Incolmotos Yamaha FundacionIY para el desarrollo del programa Becas Tokando con el cual se ofrecerá iniciación musical básica a niños entre los 7 y 10 años en e...

Lorenzo Morales regresó a su tierra Guacoche

Publicado 14/08/2017 06:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Lorenzo Morales regresó a su tierra Guacoche

Al juglar Lorenzo Miguel Morales Herrera le cumplieron su voluntad casi seis años después. Siempre que hablaba de la muerte o cuando se le acabara la gasolina pedía que fuera llevado a su amado terruño Guacoche corregimiento del norte de Valledupar desde donde comenzó a escribir su propia historia dejando su huella antes de poner el pie.Moralito murió en Valledupar a las 620 de la mañana de...

Riohacha huele a bolero

Publicado 10/08/2017 05:40 | Escrito por Samny Sarabia

Riohacha huele a bolero

Riohacha siempre ha sido una ciudad Caribe por excelencia. Sin embargo décadas atrás le dio la espalda al majestuoso mar. Preocupados por volver los ojos de la región Colombia y América al olvidado territorio guajiro un grupo de amigos amantes de la música se vieron avocados a repensar el futuro de la capital guajira como ciudad Caribe.Fue así como empezaron a realizar diferentes investigaci...

Sabanerología

Publicado 10/08/2017 05:30 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Sabanerología

El libro Sabanerología Fundamentos de la música sabanera Tomo I de coautoría de Alfonso Hamburguer y Víctor Uribe editado en 2016 me suscitó una gran expectativa por la posibilidad de encontrar una disertación que apoyada de manera transversal en varias disciplinas permitiera no sólo conocer los orígenes y fundamentos de la música hecha en las sábanas y sus interacciones con las del rest...

El Rey Vallenato que encontró el amor imitando a Escalona

Publicado 25/07/2017 06:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

El Rey Vallenato que encontró el amor imitando a Escalona

Las notas del sentimiento verdadero no aparecieron para el Rey Vallenato Jaime Rodolfo Dangond Daza a través de su acordeón sino que fueron casi que a primera vista en su lugar de trabajo en la Contraloría General de la República en Bogotá.Fue allí donde hace tres años se enamoró de Neried Echeverry Prada una hermosa tolimense que no sabía que su pretendiente era acordeonero y no era fác...

Oscar Negrete y las historias para apropiarse del patrimonio cantado

Publicado 21/07/2017 07:10 | Escrito por María Ruth Mosquera

Oscar Negrete y las historias para apropiarse del patrimonio cantado

La plaza estaba a reventar. De distintos lugares de Valledupar habían llegado decenas de personas para ser testigos de un concurso de acordeones que se habían inventado el Gobernador una periodista y un compositor. Adultos como Alejandro Durán Ovidio Granados Luis Enrique Martínez Colacho Mendoza Andrés Landero Julio De la Ossa Alfredo Gutiérrez Calixto Ochoa Nafer Durán y Emiliano Zuleta B...

Mr. Vallenato

Publicado 12/07/2017 06:55 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

Mr. Vallenato

Mr. Vallenato o Jorge Villarreal como realmente se llama este méxico-vallenato nacido en Edinburg Texas es un virtuoso intérprete del acordeón diatónico que simboliza la gran acogida que ha tenido la música tropical colombiana en México y el proceso de des-territorialización y relocalización de la música de acordeón del caribe colombiano que ha generado un importantísimo movimiento al c...

Luis Yamid Sánchez, gran promesa de la lutería en la costa Caribe

Publicado 10/07/2017 06:45 | Escrito por Samny Sarabia

Luis Yamid Sánchez, gran promesa de la lutería en la costa Caribe

En una motivación adicional para su avance profesional y un verdadero reconocimiento al proceso formativo en música que en el momento realiza Luis Yamid Sánchez Guerrero con niños y jóvenes del municipio de Aguachica se convirtió su reciente designación como ganador de la Pasantía en cuidado mantenimiento y reparación de instrumentos musicales de viento sinfónico con realización en Ital...

Carlos Vives, de “niño malo” a “hijo prodigio” del Vallenato

Publicado 07/07/2017 06:50 | Escrito por Redacción

Carlos Vives, de “niño malo” a “hijo prodigio” del Vallenato

La noticia no dejó a nadie indiferente. Tras los vaticinios y pronósticos de toda índole la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ha vuelto a generar sorpresa con sus homenajeados.El cantautor y director de la banda La Provincia Carlos Vives será el homenajeado del 51 festival Vallenato. Los organizadores del evento justificaron su decisión resaltando que con su accionar artístico el a...

La escuela que partió en dos la historia reciente de los Montes de María

Publicado 29/06/2017 08:50 | Escrito por Samny Sarabia

La escuela que partió en dos la historia reciente de los Montes de María

Entre los años 1997 y 2002 la guerrilla de las Farc y los paramilitares se repartieron a sangre y fuego los Montes de María la zona cobija parte del territorio de los departamentos de Sucre y Bolívar. Este lugar brutalmente golpeado por la violencia y el conflicto con sucesos altamente dolorosos para los montemarianos como las masacres de El Salado El Chengue Chinulito y Macayepo vio caer a cie...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados