Música y folclor
La Loma sigue recordando a Samuelito
Publicado 28/09/2017 04:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Samuelito no sabe en que formaha perdido a su hermano queridoque se venga pa cá pa La Lomaque con mucho gusto lo recibo.Mi papá estaba con dificultades respiratorias. Se fue quedando tranquilo cerró sus ojos y se durmió para siempre así definió uno de sus hijos la muerte del juglar Samuel Antonio Martínez Muñoz ocurrida en el corregimiento de La Loma municipio de El Paso Cesar la noche del...
Versos acariciantes (I)
Publicado 26/09/2017 03:00 | Escrito por Alberto Muñoz Peñaloza
Cuando mediaba la luna como mensajera de razones recados y decires la hermosisima figura de la elegida solía sonreír como expresión agradecida del fastuoso momento hecho cancion. La calle del Cesar desde cinco esquinas hasta el Café La bolsa simulaba quietud pero reververaba en gracia de la luz tenue de los faroles el ruido inmaculado de cualquier acordeonero emborrachándose en el mercado.Alg...
¿De dónde vienen las Canciones? (2)
Publicado 20/09/2017 09:55 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
El barrio es un espacio abstracto sin especificidad concreta. C.M. Rondón El Libro de la SalsaEn la música popular y en referencia a lo caribeño-antillano que evoluciona a partir del Son cubano y llega al Barrio Latino o Harlem hispano entre las calles 98 y 130 y entre las avenidas Pleasant y la Quinta en New York espacio habitado por vendedores empleados teatros clubes sociales reluce la époc...
Con el vallenato a todos les va bien menos a los juglares
Publicado 19/09/2017 06:40 | Escrito por Juan Cataño Bracho
Aunque parezca mentiras y a pesar de los casos que se pueden contar con los dedos de las manos ni la administración de la cultura ni la sociedad colombiana hemos sabido recompensar a los juglares vallenatos campesinos elementales que hicieron de pedestal para edificar nuestra cultura musical. Ya lo había denunciado Leandro Díaz aunque puedo asegurar fue uno de los pocos que al final de sus día...
Sigue abierta convocatoria del 32 Festival Vallenato del Magdalena Medio
Publicado 12/09/2017 06:50 | Escrito por Redacción
La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio que preside Gregorio Ortiz Epalza dentro de su dinámica folclórica se permite informar que las inscripciones para los concursos del 32 Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena en homenaje a Víctor Reyes Leuro se abren desde el 15 de agosto hasta el 25 de septiembre.En el evento que se llevará a cabo en Barrancabermeja del 12 al...
La protesta de Marín
Publicado 08/09/2017 07:30 | Escrito por Jorge Nain Ruiz
Un cantautor vallenato que dejó huella imborrable con sus canciones su guitarra y su estilo inconfundible que brilló con luz propia en la época dorada de nuestra música y que hizo parte del conocido Trio de Oro fue Hernando Marín Lacouture.Su sensibilidad social desbordante lo llevó a componer muchísimas canciones de aquellas que llamamos música protesta. Quiero con este escrito rendirle u...
¿De dónde vienen las canciones?
Publicado 06/09/2017 07:10 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Se cumple un siglo desde la creación de una escuela de acompañamiento de la guitarra por parte de un grupo de pioneros y sólidos baluartes de la Edad de Oro de la Trovaen Cuba deseamos resaltar Longina de Manuel Corona 1880-1950entre muchas como Aurora y Alma de mi alma grabadas por María Teresa Vera en 1928 con versiones en varios idiomasEn el lenguaje misterioso de tus ojos hay un tema que ...
“Canta conmigo mi pueblo y el viejo Valledupar”: Hernando Marín
Publicado 05/09/2017 07:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Hernando José Marín Lacouture se pintó de cuerpo entero en un canto le hizo canciones a su querida Guajira con aristas en distintos pueblos a las desigualdades en su territorio las graficó de manera directa a las mujeres las pechichó en su noble corazón y siempre soñó ver juntas a una mujer blanca con una negra.En ese recorrido por la inspiración del hijo de El Tablazo municipio de San Ju...
El Vallenato-protesta de Máximo Jiménez
Publicado 29/08/2017 07:05 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
En la música vallenata hay una serie de temáticas recurrentes entre las cuales la que menos reconocimiento tiene como vertiente particular compositiva es la de El Vallenato Protesta. En esta rama temática del cancionero vallenato hay artistas muy reconocidos con números destacados que se pueden enmarcar en este estilo sin embargo ninguno de ellos ha dedicado de manera exclusiva su discografía...
El día que nació Francisco El Hombre
Publicado 23/08/2017 06:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Una de las historias que ha tenido mayor resonancia en el mundo vallenato es la de Francisco Antonio Moscote Guerra Francisco El Hombre quien nació el sábado 14 de abril de 1849 hace 168 años en Tomarrazón jurisdicción del municipio de Riohacha La Guajira.Existen varias versiones sobre la fecha de su nacimiento pero coincidieron en la anotada la periodista e investigadora Consuelo Araujonogue...
La música moderna y su influencia en los jóvenes
Publicado 22/08/2017 07:10 | Escrito por Andrea Carolina Uribe Ávila
Nada influencia tanto los valores y costumbres de la gente como la músicaShu Ching siglo VI A.C..La música influye definitivamente en la cultura ha estado presente en la historia de la humanidad desde sus inicios se aprecia en las tradiciones de los pueblos en sus eventos como participante o como protagonista y hasta como icono representando una causa un país o una persona.Son conocidos por muc...
Becas musicales para niños afiliados a Comfacesar y de escasos recursos
Publicado 17/08/2017 08:05 | Escrito por Redacción
El aprendizaje y educación musical se hacen más accesibles en el departamento del Cesar. La Caja de Compensación Familiar del Cesar Comfacesar a través de su Centro de Bibliotecas y Cultura suscribió un convenio con la Fundación Incolmotos Yamaha FundacionIY para el desarrollo del programa Becas Tokando con el cual se ofrecerá iniciación musical básica a niños entre los 7 y 10 años en e...
Lorenzo Morales regresó a su tierra Guacoche
Publicado 14/08/2017 06:45 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Al juglar Lorenzo Miguel Morales Herrera le cumplieron su voluntad casi seis años después. Siempre que hablaba de la muerte o cuando se le acabara la gasolina pedía que fuera llevado a su amado terruño Guacoche corregimiento del norte de Valledupar desde donde comenzó a escribir su propia historia dejando su huella antes de poner el pie.Moralito murió en Valledupar a las 620 de la mañana de...
Riohacha huele a bolero
Publicado 10/08/2017 05:40 | Escrito por Samny Sarabia
Riohacha siempre ha sido una ciudad Caribe por excelencia. Sin embargo décadas atrás le dio la espalda al majestuoso mar. Preocupados por volver los ojos de la región Colombia y América al olvidado territorio guajiro un grupo de amigos amantes de la música se vieron avocados a repensar el futuro de la capital guajira como ciudad Caribe.Fue así como empezaron a realizar diferentes investigaci...
Sabanerología
Publicado 10/08/2017 05:30 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro
El libro Sabanerología Fundamentos de la música sabanera Tomo I de coautoría de Alfonso Hamburguer y Víctor Uribe editado en 2016 me suscitó una gran expectativa por la posibilidad de encontrar una disertación que apoyada de manera transversal en varias disciplinas permitiera no sólo conocer los orígenes y fundamentos de la música hecha en las sábanas y sus interacciones con las del rest...










