Música y folclor
Décimas a Cecilia Meza Reales, de José Atuesta Mindiola
El fallecimiento de la cantante y acordeonera Cecilia Meza Reales fue motivo de tristeza y consternación la semana pasada en todo el país.
Especialmente conocida por los amantes del folclor Vallenato, Cecilia fue una de las gestoras que contribuyeron a su difusión. Con la compositora Rita Fernández Padilla, dio vida al grupo legendario Las Universitarias con quien grabó dos discos en los que figuran temas tan ilustres como “No digas que no te quiero” (Octavio Daza), “La capital” (Luis Enrique Martínez), “Tiempos felices” (Rita Fernández) y “Nostalgia Fonsequera” (Carlos Huertas).
Hoy, el poeta y decimero José Atuesta Mindiola la recuerda con unas décimas llenas de solemnidad y de nostalgia.
I
Trinitarias silenciosas,
hay nostalgia en los rosales.
Cecilia Meza Reales
dijo adiós entre las rosas.
La sonrisa candorosa
espejo de alma radiante,
su mirada penetrante
sempiterna ensoñación,
y la voz del acordeón
en sus manos, fascinante.
II
Hoy en mi alma se agita
una nota lapidaria:
yace la Universitaria
en esta tierra bendita.
Llorando su madre y Rita
del canto la compañera,
toda la familia entera
con dolor universal;
fuiste para el Festival
una artista pionera.
III
Esquela de triste velo
en el paisaje se instaura,
los ojos de su madre Aura
están vestidos de duelo;
Ciro su padre en el cielo
espera su compañía,
tal vez él sienta alegría
del encuentro celestial;
pero el adiós terrenal
produce melancolía.
0 Comentarios
Le puede interesar

La Junta recordará al Cacique un mes después de su muerte
Coincidiendo con el primer mes del fallecimiento de Diomedes Díaz Maestre, el miércoles 22 de enero se realizará una misa campal y u...
La poesía y filosofía de Diomedes Díaz tienen quien las declame
Desde muy niño las canciones de Diomedes Díaz, atraparon la mente de Leonardy Pérez Aguilar, y comenzó el proceso de hacerlas suy...

Leandro Díaz: el prodigioso compositor que “veía con los ojos del alma”
La metáfora que me sirve de título a esta crónica fue utilizada por el compositor José Garibaldi Fuentes, oriundo de Guamal, Ma...

Diego Daza, un joven compositor con mucho futuro
Desde su asiento, Diego Daza saluda a sus fans. El grupo de chicas, venidas a apoyarlo en esta primera entrevista televisada con Coco R...

Del vallenato lírico, el vallenato romántico y el vallenato llorón
En los últimos años se ha sostenido, más que acrecentado o acentuado, la polémica en torno al carácter y calidad de las cancio...