Música y folclor
¿Cómo y cuándo nació el reggaetón?
El reggaetón es la música joven por excelencia, la que suena en las discotecas y que marca tendencia entre los cantantes del panorama regional.
Cantantes como J Balvin (que cuenta casi con casi 10 millones y medio de seguidores en Twitter) o Bad Bunny aparecen entre los favoritos de los adolescentes y es que esta variante del raggamuffin, que mantiene muchos vínculos con el Reggae y el Hip-Hop, ha sabido atraer un público interesado por las letras irreverentes en español donde el erotismo y un estilo de vida libre son muy presentes.
Si es cierto que todo el mundo acepta el hecho que el reggaetón es un género urbano esencialmente latino y caribeño, cuando se formula la pregunta de dónde y cuándo nació las respuestas no son tan claras.
Si miramos atrás, constatamos que el reggaetón se hizo en un principio muy conocido en Panamá y Puerto Rico, países donde el Hip-hop norteamericano siempre estuvo muy presente.
Se considera justamente que el Reggaeton está estrechamente vinculado con el movimiento “Underground” (Hip-hop no comercial) juvenil urbano pero rápidamente –y debido a su cercanía con el raggamuffin– fue cogiendo un discurso más erótico o sexual.
El calificativo español “perreo” terminó por darle esa etiqueta de ritmo provocador haciendo referencia a la forma de bailarlo (que evoca ciertas posturas sexuales).
Los primeros sonidos comparables al Reggaetón actual surgieron en Puerto Rico, como sesiones de mezclas experimentales en la discoteca “The Noise” entre 1993 y 1994. En ese club se podía escuchar la música rap de Vico C, un rapero norteamericano de padres puertorriqueños que orientaba su lírica a temas de crítica social.
El género fue cogiendo forma y su popularidad subió drásticamente a principios de los años 2000, posicionándose como la música de mayor interés en la República Dominicana (por delante del merengue hip-hop), Perú, Panamá o Venezuela, y colocándose en los primeros puestos de Colombia, México, Nicaragua y algunas regiones de Cuba.
En los últimos tiempos, el reggaetón se ha instalado –aunque con dificultades– en los Estados Unidos, particularmente en aquellas zonas urbanas como Nueva York o Miami, donde se hallan grandes concentraciones de latinoamericanos.
Actualmente, el reggaetón es conocido en casi todos los países de habla hispana. De tal modo que se han podido ver mezclas interesantes con ritmos como la salsa o el merengue.
Hoy es innegable que el reggaetón está de moda y sus representantes más conocidos son originarios de Puerto Rico (Bad Bunny, Ozuna, Calle 13, Don Omar, Tego Calderón, J Álvarez, Daddy Yankee, y Wisin y Yandel).
PanoramaCultural.com.co
5 Comentarios
Y yo con tanta curiosidad de saber cuándo nació esa basura a la que muchos llaman "música".
no sale lo q necesito
no sale lo q necesito
no mola
Nació entre 1998 y 1999 con ese mix de canciones denominado "Cuentos de la Cripta" con temas como: el cubo de leche, mami tu cosita, el vergon zoso, estaban celebrando, etc. A partir de ese año nuestros oidos empezaron a atrofiarse con esa mounstrosidad de "música"
Le puede interesar
De Máximo Jiménez a Adriana Lucía, vallenato con puño en lo alto
¿Qué es el vallenato? Poetas, compositores y cantores de este bello folclor nativo del Caribe colombiano escrituraron sus respues...
Omar Geles, 35 años haciendo canciones por “Los caminos de la vida”
En el año 1986, Omar Geles compuso su primera canción siendo la causa principal un dolor muy grande en su corazón, producto de u...
Rafael Ricardo sí fue profeta en su amada tierra
Como si estuviera caminando por los terrenos mágicos de Macondo, donde la realidad tiene destellos de eternos parpadeos del ayer, ...
Enrique Díaz: la partida de un gran juglar sabanero
A horas tempranas del jueves 18 de septiembre fallecía Enrique Díaz Tovar, un músico sabanero completo: acordeonero, cantante y comp...
Los hermanos Benavides Cedeño: cuatro voces que nacieron para alabar a Dios
Escuchar el ensamble de voces de Noemí, Luis Ángel, Ana Sofía y Sarita es toda una experiencia sensorial. Sí, una experiencia don...