Música y folclor
La guía definitiva del Festival de Roskilde en Dinamarca

Los inviernos fríos y oscuros dan paso a veranos explosivos y musicales en Escandinavia. La región, que se caracteriza por su frescura, en todos los sentidos posibles, también es famosa por tener la gente más feliz del mundo, ya que todos los países nórdicos se han situado en las primeras posiciones del Informe mundial sobre la felicidad de los últimos años.
Su alta confianza social, sus sólidos sistemas de bienestar, su relativamente baja delincuencia, su bajo desempleo e incluso sus bajos niveles de problemas como la ludopatía hacen que haya muchas menos personas que se consideren infelices.
Otra cosa que se les da muy bien es organizar buenos festivales. Algunos de los mejores festivales musicales del mundo -como el Festival de Roskilde, en Dinamarca- se encuentran en los países del Norte de Europa, desde Irlanda a Noruega, pasando por Bélgica, Países Bajos, Alemania y Dinamarca.
¿Qué es el Festival de Roskilde?
El Festival de Roskilde es uno de los mayores y más antiguos festivales del norte de Europa. Diverso y ecléctico en sus estilos musicales, acoge a estrellas del rock, el pop, la música urbana y la electrónica durante una semana de fiesta musical. En 2022, fue encabezado por The Blaze, Dua Lipa, Haim, Jada, The Strokes y muchos otros fantásticos artistas y bandas.
Roskilde lleva arrasando en el mundo de los festivales desde 1971, más de medio siglo. Además de contar con un cartel sin igual, contribuye a crear un impacto social positivo y funciona como organización sin ánimo de lucro desde su segundo año de vida. Médicos sin Fronteras, Amnistía Internacional, Save the Children y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) son solo algunas de las organizaciones que han recibido donaciones del festival. Todo ello es posible gracias al asombroso número de voluntarios (unos 32 000), que se apuntan a trabajar antes, durante y después del evento.
Roskilde se ha ganado una reputación por su arte, su activismo, su libertad, sus impresionantes campamentos y sus extrañas tradiciones, por ejemplo, la famosa “carrera nudista”.
Roskilde está a 30 minutos en tren desde la estación central de Copenhague. Durante el festival, hay un tren especial que va a la estación de Roskilde y al festival. Tarda solo 10 minutos y no supone un gasto excesivo.
El alojamiento en el festival es una experiencia tan intensa como los propios actos musicales, ya que se puede hacer una reserva previa o alojarse en el camping.
La zona de acampada normal permite a los asistentes al festival elegir su propio lugar para montar una tienda, dejando atrás la vida cotidiana y lanzándose a una serie de experiencias, eventos y gente fantástica.
Roskilde es una comunidad, y la zona de acampada es muestra de ello. Con puestos de comida, tiendas, vestuarios, duchas (frías gratuitas o calientes con pago) y baños, la zona está perfectamente preparada para satisfacer todas las necesidades de los campistas.
También hay opciones especiales de acampada para que la gente pueda disfrutar del festival a su manera. Esto incluye acampada con caravanas, zonas para llevar un autobús propio para dormir, parcelas reservadas, lugares en los que ya se han montado tiendas de campaña normales y las llamadas “tenthouses”, para quienes buscan un poco más de comodidad al acampar.
Para quienes prefieren una experiencia de acampada más tranquila y sosegada, existe también la opción “silencioso y limpio”, en donde los huéspedes deben ayudarse mutuamente a mantener el espacio limpio, y donde no hay fiestas ruidosas ni música alta.
Hay muchas opciones disponibles para asistir a las fiestas de Roskilde, desde entradas de un día hasta entradas para toda la semana con acceso a las zonas de camping. Los niños menores de 10 años pueden entrar gratis, los de 10 a 14 años pagan un precio reducido y los mayores de 15 años pagan el precio completo.
El próximo año, este espectacular festival tendrá lugar entre el sábado 24 de junio y el sábado 1 de julio y promete grandes cosas.
Natalia Fernández
0 Comentarios
Le puede interesar

Gabriel Arregoces, un compositor versátilmente enamorado
Nació en 1970 pero se siente de 22 años. Gabriel Arregoces hace parte de esos cantautores que firman cada una de sus canciones con un...

Los Juglares del Vallenato y LASO: unidos en un gran proyecto
En el marco de las políticas de emprendimiento del Ministerio de Cultura, el grupo de música vallenata “Los Juglares Vallenatos”,...

Diomedes Díaz, exaltado en los concursos del Festival Vallenato 2014
A pocos meses del Festival Vallenato, y tras la presentación del nuevo afiche para la versión 47 en homenaje a Diomedes Díaz, la Fun...

El hijo de Diomedes Díaz que optó por el rap
Se llama Christopher Carrillo Ramón pero muchos lo conocen como Kiko y su calle, su nombre de artista. Kiko es un joven colombiano e...

Barrancabermeja se prepara para su festival de música vallenata
El 30 Festival del Rio Grande de la Magdalena es uno de los grandes festivales de música vallenata de fin de año. A lo largo de su ...