
Música y folclor
Una vida desde la ‘colita’ al acordeón
Publicado 29/11/2016 08:15 | Escrito por Samny Sarabia

A Ángel Rodríguez Iglesias la música lo ha llevado de un lugar a otro y de un instrumento a otro. Desde muy joven en su natal Manaure este arte lo ha configurado como un polifacético instrumentista del folclor popular. Él sencillamente se define como un músico 247 puesto que nació entre músicos siempre ha vivido de la música y para ella nunca se ha dedicado a una tarea que no tenga a la m...
‘Diomedito’ se quedó esperando a Juancho Rois
Publicado 24/11/2016 08:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

La noche del lunes 21 de noviembre de 1994 quedó marcada en la vida del cantante Enaldo Barrera Hernández conocido como Diomedito quien esperaba al acordeonero Juancho Rois para amenizar una parranda en El Tigre Estado Anzoátegui Venezuela pero nunca llegó.Ahora 22 años después Diomedito se sienta a llamar ese recuerdo que quedó sembrado para siempre en su memoria no sin antes contar la man...
A los aspirantes a la corona de ‘rey de reyes’ en el 2017
Publicado 23/11/2016 08:30 | Escrito por José Atuesta Mindiola

La agenda de los festivales de música vallenata de 2016 se cierra en el mes de diciembre con el Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata de San Juan del Cesar La Guajira que este año llega a la versión 40 y es en homenaje a Jorge Celedón Adrián Villamizar y Rodolfo Molina presidente de la FFLV y el Festival Tierra de Compositores de Patillal Cesar que llega ya al número 28 en h...
“Mi papá sembró y cosechó los mejores frutos del folclor vallenato”: Rolando Ochoa
Publicado 22/11/2016 08:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

En medio de una cadena de recuerdos Rolando Ochoa Tardiú trajo a su pensamiento todas esas vivencias acumuladas en la vida de El viejo Calo como sigue llamando a su papá Calixto Antonio Ochoa Campo el hijo querido de Valencia de Jesús.Hizo una parada en su ajetreado trajín musical que comprende conciertos al lado del cantante Martín Elías grabaciones y composiciones para sentarse a rendirle ...
El bolero, una escuela de romanticismo exacerbado
Publicado 17/11/2016 06:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

Lo único mejor que escuchar música es hablar de música Jesús E. Córdoba Valencia.Un buen trovador es aquel que interpreta tanto la propia o ajenas canciones y el bolero ha sido gran cantera para los máximos exponentes de esta singular modalidad musical como lo son los poetizados cantos acompañados de guitarras desde el siglo XV entre otros Juan Ortiz músico acompañante en México de Hern...
La personificación Caribe de la música sinfónica y la pelayera
Publicado 14/11/2016 07:15 | Escrito por Samny Sarabia

En apariencia la música interpretada en formato sinfónico podría ser y estar distante de la música de bandas pelayeras. Sin embargo ambas expresiones musicales tienen su raíz en Europa. La primera adoptada por la elite y la segunda acogida por el populacho pero cabe destacar que la música en el género que sea es universal une y contribuye al imaginario colectivo cultural de los pueblos. En ...
Festival de San Juan, por la salvaguardia del río Cesar querido
Publicado 11/11/2016 05:45 | Escrito por María Ruth Mosquera

Nace en la Nevada el río Cesar. Así empezó Hernando Marín Lacouture un canto en el que representó el guion de un triángulo amoroso protagonizado por él una sanjuanerita y el río una historia de embeleso hacia ella de rivalidad y celos entre ellos. Marín un poeta consumado hombre rural instruido en correrías por la Sierra y sus estribaciones y por tanto conocedor de todos los caseríos y ...
La esencia femenina de la Dinastía Zuleta
Publicado 08/11/2016 06:10 | Escrito por María Ruth Mosquera

Imaginar un contexto distinto para sus vidas es tan improbable como pensar en la música como algo lejano a su estirpe. Ellas son la esencia femenina de una línea de sangre que alcanza ya las cuatro generaciones musicales cuya información genética tiene moléculas creativas para el verso el canto y ejecución de instrumentos musicales que se constituyen en el elemento predominante en los varone...
La irresistible demostración de la tambora lobana
Publicado 08/11/2016 06:00 | Escrito por Samny Sarabia

La magia de la tambora lobana y la belleza de los bailes cantaos tradicionales de los pueblos ubicados a la orilla del gran río Magdalena se tomaron el centro histórico de Valledupar la pasada noche del viernes en el marco del lanzamiento oficial en la capital cesarense de la XXVII edición del Festival Nacional de la Tambora próximo a realizarse en el municipio de San Martín de Loba Bolívar ...
La tambora, un baile cantao´ en peligro
Publicado 07/11/2016 07:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El fin de semana pasado estuve en Bogotá acompañado del profesor y paisano Luis Eugenio Imbrechts invitados por unos amigos de la Universidad Pedagógica Nacional el propósito realizar un conversatorio con estudiantes de pregrado posgrado y egresados de esa y otras universidades que al igual que nosotros comparten la curiosidad intelectual por la cultura del río y en particular por la tambora....
El 28 Festival Tierra de Compositores de Patillal ya tiene su afiche
Publicado 01/11/2016 06:25 | Escrito por Redacción

Patillal es como una melodía que al oírla nos provoca cantarJosé Hernández MaestreEl Festival Tierra de Compositores de Patillal se caracteriza por ser el evento con el cual se cierra el calendario festivalero en Colombia. En este corregimiento de Valledupar se llevan a cabo además de los concursos de acordeón los concursos de canción inédita vallenata piqueria y de cometas en un ambiente ...
Basilio Márquez, el virtuoso cubano de la trompeta
Publicado 31/10/2016 07:15 | Escrito por Samny Sarabia

Mucho hay que correr para repasar en media hora de diálogo los 45 años de vida artística del trompetista Basilio Márquez. Nacido en Las Tunas una provincia ubicada muy cerca de Santiago de Cuba en el extremo opuesto de La Habana más exactamente en la parte oriental de Cuba.Perteneciente a la tercera generación de una familia netamente musical. Su abuelo tocaba el tres cubano y a su vez el pa...
Relato de un día distinto para los artesanos de la música
Publicado 28/10/2016 06:05 | Escrito por María Ruth Mosquera

Aquel no fue un día cotidiano. Isaac Tijito Carrillo no le cantó a La Cañaguatera te juro que yo sin ti estoy acabao ni mucho menos hizo confesiones tales como es tan grande mi ilusión como yo no hay quien la quiera y todo mi corazón es de una guayabalera. No. Poseído por un deleite que se le adhería a las palabras el monarca guajiro dio rienda suelta a su pasión ranchera y con la fuerza d...
El bolero inmortal (IV)
Publicado 27/10/2016 06:00 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

El rastro del bolero indica un ancestro desde la canción española en el siglo XIX con herencias de la romanza francesa las arias operáticas la canción napolitana y en su rítmica guarda nexos con el danzón y la habanera con preponderancia del cinquillo dominicano.Basado en la estructura del dos por cuatro que difiere del tres por cuatro español así como por su binarización rítmica el bole...
“En Valledupar me gradué como gran compositor vallenato”: Adolfo Pacheco
Publicado 26/10/2016 07:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Tomarse un tinto con el compositor Adolfo Pacheco Anillo a orillas del río Magdalena cuando pasaba por Barrancabermeja fue algo mágico. Es un narrador auténtico que pone la palabra en el lugar preciso al lado del corazón.Viendo correr ese caudaloso afluente comenzó a hablar de esos recuerdos que lo tienen en el más grande pedestal como compositor vallenato.No pensé que hoy a mis 76 años lo...