rss

Música y folclor

Camilo Namén, el juglar de siempre

Publicado 19/01/2017 06:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Camilo Namén, el juglar de siempre

De niño el primer juguete del que presumía era un totumo que hacía oficios de carrito y ya jovencito vendía cuques con la tártara en la mano. Incluso intentó ser pescador pero no se sentía cómodo entre canoas canaletes y atarrayas llegó a la medida justa a sus pretensiones.Precisamente fue en el año 1962 cuando Camilo Namén Rapalino quien contaba con 18 años compuso la primera canción...

“El hecho de ser mujer no nos quita que podamos tocar un acordeón”

Publicado 18/01/2017 07:55 | Escrito por Germán Posada

“El hecho de ser mujer no nos quita que podamos tocar un acordeón”

Tocar el acordeón en la música vallenata en Colombia ha sido por tradición una tarea en donde ha predominado el género masculino y pese a la valiosa contribución que ha tenido la incursión femenina en este género musical el protagonismo de la mujer sigue siendo opacado por el de los hombres.Yennifer Quinteroes una talentosa acordeonista que empezó a complacer su gusto por tocar este instru...

Salvaguardar las tamboras

Publicado 13/01/2017 06:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila

Salvaguardar las tamboras

En una remota noche de mi niñez apacible en ese pueblo entrañable de San Miguel de las Palmas de Tamalameque donde tuve la fortuna de nacer acompañé a mis hermanas mayores a ver una guacherna en el barrio de los pescadores el barrio Palmira. Este fue el primer momento de acercamiento a las tamboras. A partir de esa noche quedé prendado por el embrujo hipnótico del retumbar de los cueros de l...

Barrancas, inspiración eterna del cantautor José Ángel Vega

Publicado 12/01/2017 08:30 | Escrito por Samny Sarabia

Barrancas, inspiración eterna del cantautor José Ángel Vega

El bichito de la música y las artes le picó hace más de 40 años cuando juglares como Emiliano Zuleta Baquero Toño Salas y Leandro Díaz llegaban a la plaza de Barrancas para hacerse participes de las diferentes ediciones del Festival Nacional del Carbón principal certamen musical y cultural del municipio carbonífero en La Guajira. Desde ahí quedó enamorado del folclor vallenato.Cuando Jos...

Y Olga Patricia Díaz Acosta nunca nació

Publicado 11/01/2017 08:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

Y Olga Patricia Díaz Acosta nunca nació

El nombre de la niña Olga Patricia que debería llevar los apellidos Diaz Acosta fue el más promocionado en el mundo vallenato pero por paradojas de la vida nunca nació.Esa era la gran ilusión de Diomedes Díaz Maestre tener una hija con su esposa Patricia Isabel Acosta Solano. En dos oportunidades que ella estuvo embarazada el nombre salió a relucir pero llegaron primero Rafael Santos y desp...

"Patrimonio Cultural" de Jorge Oñate: expectativa Vs Realidad

Publicado 04/01/2017 08:45 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

El cantante Jorge Oñate pionero como cantante -no acordeonero- con la agrupación de Los Hermanos López a finales de la década de los 60 del siglo XX ha buscado celebrar sus 50 años de vida artística presentando el álbum Patrimonio Cultural bajo el sello Sony Music que ha estado precedido de una andanada de comentarios grandilocuentes que han buscado posicionar al cantante como el redentor d...

“Bajando de peso gana el folclor y el amor”: Poncho Zuleta

Publicado 03/01/2017 06:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

“Bajando de peso gana el folclor y el amor”: Poncho Zuleta

Cuando el peso del cantante Tomás Alfonso Zuleta Díaz subía como su voz en plena presentación con su agrupación hizo un inesperado alto en el camino y se sometió a una reducción de estómago en un 25 por ciento aproximadamente.Ahora se le nota el cambio en su figura que antes parecía la de un globo. Ahora es un nuevo modelo según sus jocosas palabras. Poco después de la intervención qui...

‘Kike’ Muñoz anhela tener manos para aplaudir a Diomedes Díaz

Publicado 22/12/2016 07:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

‘Kike’ Muñoz anhela tener manos para aplaudir a Diomedes Díaz

Por eso es que la vida es un baileque con el tiempo damos la vuelta.La canción autoría de Diomedes Díaz Maestre le cae muy bien al antiguo agricultor y pescador Kike Muñoz a quien le tocó vivir un momento terrible porque no pudo seguir tocando con sus manos ese mundo al que estaba acostumbrado.De un momento a otro todo se le vino encima y lo dejó sentado pero siguió con los ánimos suficien...

Musicalia del Caribe

Publicado 22/12/2016 07:05 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

Musicalia del Caribe

Decía Emerson que la esencia de la poesía reside en abolir el pasado y refutar toda la historia.Algo que sería imperdonable aplicar a la música la cual trasciende el tiempo y fronteras desmintiendo lo que se aventura a decir el periodista Camilo por la CNN que es un contrasentido que alguien se haya puesto a realizar combinaciones musicales que han demostrado su acogida en estos tiempos como l...

“Hasta el final de mis días cantaré vallenato auténtico”: Jorge Oñate

Publicado 21/12/2016 07:25 | Escrito por Juan Rincón Vanegas

“Hasta el final de mis días cantaré vallenato auténtico”: Jorge Oñate

En medio de los ajetreos de la entrega de la nueva producción musical titulada Patrimonio cultural al lado del Rey Vallenato Álvaro López aparece Jorge Oñate para ratificar su encuentro con la música que ha amado toda la vida.Muy sereno y más espiritual cuenta que es una satisfacción es una alegría regresar y llegar a 50 años de vida artística. Es algo grande. No hay como darle las graci...

Un ‘paz y salvo’ espiritual para la Nochebuena

Publicado 20/12/2016 05:50 | Escrito por María Ruth Mosquera

Un ‘paz y salvo’ espiritual para la Nochebuena

La brisa de diciembre lo encontró lejos de los suyos le zarandeó los sentimientos y le alborotó una enigmática melancolía que subyace en él y que se manifiesta cada mes de diciembre. No sé por qué. Me pongo nostálgico aunque no tengo razones para ello. Rafael Manjarrez ya no busca esos motivos porque sabe que se trata de una relación simbiótica que sostienen la Navidad con la nostalgia ...

Marciano, el rey en su hábitat natural

Publicado 16/12/2016 07:25 | Escrito por María Ruth Mosquera

Marciano, el rey en su hábitat natural

El territorio es un extenso valle con montañitas cercanas y la Sierra Nevada que sirve como un inmenso telón de fondo al entorno de este rey. En un punto de ese valle se juntan los ríos San Francisco y Santo Tomás que funden sus aguas para continuar el recorrido dejando el nombre de un pueblo La Junta como testimonio de su hermanamiento. La Junta uno de los diez corregimientos de San Juan del ...

El Vallenato no se ha acabado

Publicado 16/12/2016 07:20 | Escrito por Luis Carlos Ramirez Lascarro

El Vallenato no se ha acabado

El pasado 7 de Diciembre en el portal KienyKe fue publicada la columna de opinión denominada El vallenato Se acabó de la autoría de Jacobo Solano Cerchiaro. Texto que hace una serie de afirmaciones que no se corresponden ciento por ciento con la realidad aunque muchas personas estén convencidas de lo mismo que expresa el autor principalmente en el ámbito vallenato.Para empezar en esta columna...

Los hermanos Benavides Cedeño: cuatro voces que nacieron para alabar a Dios

Publicado 15/12/2016 06:05 | Escrito por Samny Sarabia

Los hermanos Benavides Cedeño: cuatro voces que nacieron para alabar a Dios

Escuchar el ensamble de voces de Noemí Luis Ángel Ana Sofía y Sarita es toda una experiencia sensorial. Sí una experiencia donde de manera mágica se acoplan todos los sentidos para restaurar el espíritu el alma. Los chicos de nueve ocho seis y cinco años respectivamente conforman el único coro infantil a cuatro voces que se conoce en Valledupar.Desde el punto de vista netamente humano Alab...

Destellos de un festival en San Juan del Cesar

Publicado 14/12/2016 09:05 | Escrito por Redacción

Destellos de un festival en San Juan del Cesar

El 40 Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata de San Juan del Cesar se acaba de ir pero no sin dejar antes grandes imágenes para el recuerdo. Su acaecimiento reverdece siempre la Cultura de la Guajira y la costa Caribe.El reconocimiento al compositor Marciano Martínez quien obtuvo el primero puesto con el tema Con las mieles del triunfo y el conversatorio sobre música vallenata d...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados