Música y folclor

Diomedes Díaz sigue vivo en el corazón de su fanaticada

Alcibiades Nuñez

22/12/2022 - 05:40

 

Diomedes Díaz sigue vivo en el corazón de su fanaticada
Diomedes Díaz está más presente que nunca para los amantes del folclor vallenato / Foto: archivo PanoramaCultural.com.co

 

El 22 de diciembre de cada año se celebra el aniversario de la muerte del Cacique de La Junta. Desde el año 2013, la cita en el cementerio Jardines de Ecce Homo se ha vuelto una costumbre. Todos los fanáticos, amigos y familiares se reencuentran allá para rendirle un sentido homenaje al gran Diomedes Díaz Maestre.

A este sitio acuden muchas personas que querían y estimaban al artista, entre ellos están sus familiares Rafael Santos, Luis Ángel, Elder Dayan y Joaco Guillen. Suelen ir todos con arreglos florales ya que Diomedes le decía a Rafael Santos que cuando el falleciera siempre le mantuviera su tumba y los alrededores llenos de flores. Ese deseo se lo ha cumplido Rafael Santos al pie de la letra.

También tienen la costumbre de repartir almanaques con la imagen del Cacique de la Junta y muchos rosarios a los asistentes, en la Junta también lo recuerda mucho su hija mayor Rosa Elvira Díaz, quien se encuentra llena de tristeza y de recuerdos de su padre. También lo recuerdan mucho su compadre Luis Alfredo Sierra, Eudardo Mendoza, exconcejal de la Junta, Roberto Sierra el hijo de Leandrito Sierra el "médico del pueblo", el maestro Marciano Martínez, Rubén Darío, Carluyo y Jaime Araujo, amigos incondicionales del Cacique de la Junta.

En Valledupar también lo recuerdan mucho sus hijos Diomedes de Jesús, Rafael María y Luis Ángel, al igual que sus hermanos Élber, Abel, Rafael y Rosa Díaz, pero la persona que más lo extraña y añora es su madre la vieja Elvira Maestre, quien lo menciona todos los días y le pide al todopoderoso que le tenga a su hijo mayor en su corte celestial. En San Juan del Cesar, también se acuerdan de él la señora Dalia Zúñiga, madre de uno de los acordeoneros más grande de la historia del vallenato Juancho Rois Zúñiga, la cual tiene muchas anécdotas de Diomedes cuando grabó varios álbumes al lado de su hijo.

También lo recuerdan en la calle 10, Luis Alberto Jiménez, Hamilton Daza, Billy Daza, Jorge Rois, Beatriz Bermúdez, Rodolfo Rois, José Gregorio Rois, Gregoria Bolaño, Carlos Rois Caroi, José Manuel Rois, Hermes Francisco Daza, José Fernando Parodi y Robert Francis Zúñiga. 

Diomedes Díaz, apodado “El Cacique de la Junta”, fue bautizado con este remoquete por Rafael Orozco cuando le grabó la canción “Cariñito de mi vida” en 1975 al lado de Elberto López. Diomedes, durante sus treinta años de vida musical, le cantó y compuso a la naturaleza, a la familia, a sus enamoradas, a la mujer, a sus amigos y eso lo dejó plasmado en las ciento ochenta y tres canciones registradas que lo convirtieron en un cantautor inmortal, carismático y el más exitoso del folclor vallenato lo que le valió innumerables reconocimientos a nivel regional, nacional e internacional como galardones, el Grammy Latino, 22 discos de oro, 23 de platino, 13 doble platino, 3 quíntuple platino y récord en ventas millonarias con más de quince millones de copias vendidas.

Entre sus canciones, podemos mencionar EL alma en un acordeón, La Carta, Tres canciones, El profesional, Tu serenata, Penas de un hogar, A mi papá, Bonita, Te quiero mucho, Cantando, 26 de mayo, Una de mis canciones, Te necesito, No se molesten, Bendito sea Dios, Mi muchacho, Mi profecía, Señora Tristeza, La rasquiñita, Razón sentimental, Ayúdame a quererte, Brindo con el alma, Mi ahijado, Mi vida musical, Sin ti, El frijolito, Por no perderte, Tu cumpleaños, El Cóndor herido, El besito, Mi compadre, Noche de amor, Las notas de Juancho, Adiós lunarcito, El regreso del cóndor, Mi primera cana, Título de amor, Buenas tardes, La doctora, Volver a vivir, Mujer del alma, Gracias a Dios, Pidiendo vía, A mitad del camino, Las vainas de Diomedes, El perdón, Señor maestro, entre otros.

Diomedes Diaz, es una de las pocas leyendas en haber logrado que algunas emisoras como Olímpica Stereo y Cardenal Stereo, trasmitieran todos los domingos un programa radial denominado la Hora del Cacique. Este espacio radial es muy escuchado por la fanaticada en toda la región caribe y Colombia. Allí los DJs de estas empresas colocan las canciones del artista demostrando que Diomedes, cada día que pasa, está más vigente que nunca para su fanaticada.

 

Alcibíades Núñez Manjarres

Sobre el autor

Alcibiades Nuñez

Alcibiades Nuñez

Crónicas del profe

Contador público, magister en Gerencia Financiera, docente de la Universidad de Pamplona y docente en varias instituciones educativas de la Guajira.

@anuma601

1 Comentarios


Manuel Paternina 25-12-2022 07:42 PM

Gracias por esta crónica en la que puedo confirmar el año en que mi familia tuvo que marcharse de la finiquita de mis recuerdos de infancia a otro pueblo, 1975. Un escrito con estilo ágil y agradable. Felicitaciones y feliz navidad 2022

Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Yo tampoco “vuelvo a Patillal”

Yo tampoco “vuelvo a Patillal”

Una tremenda sorpresa me llevé a finales del año pasado cuando por fin tuve la oportunidad de conocer a Patillal, el famoso pueblo ...

“No creo que sea necesario salirse de los cánones del vallenato para triunfar”: Silvio Brito

“No creo que sea necesario salirse de los cánones del vallenato para triunfar”: Silvio Brito

  La conservación de la auténtica música vallenata es la gran preocupación de los pesos pesados del género, quienes a comienzo...

Diomedes Díaz Maestre: el cantautor de las multitudes

Diomedes Díaz Maestre: el cantautor de las multitudes

  "La música es la literatura del corazón, que comienza donde terminan las palabras" [Alphonse de Lamartime, compositor, poeta e h...

Josué labra sus sueños a punta de golpes de caja

Josué labra sus sueños a punta de golpes de caja

Como el personaje bíblico del mismo nombre, el niño Josué David Carmona Orozco espera conquistar en corto tiempo la tierra prometi...

La semana Santa, en pleno ensayo

La semana Santa, en pleno ensayo

En el teatro de la Casa de la Cultura, una banda de cerca de 30 músicos ensayan con paciencia y pasión los temas que interpretarán e...

Lo más leído

Una breve historia del desnudo artístico

José Luis Hernández | Artes plásticas

Emiro Zuleta Calderón, el insigne poeta del Corazón vallenato

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Rafael Orozco Maestre, el inmortal cantante becerrilero

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Rafael Orozco Maestre, una leyenda del vallenato

Alcibíades Núñez Manjarres | Música y folclor

Villanueva es Villanueva

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados