Música y folclor
La Orquesta Filarmónica, un gran logro cultural para el Cesar
Publicado 12/12/2016 07:10 | Escrito por Samny Sarabia
Sin duda alguna la constitución legal y musical de la Orquesta Filarmónica del Cesar durante el 2016 es uno de los mayores logros culturales que el departamento obtuvo en el año no solo por el aporte y la formación musical que reciben gratuitamente alrededor de 40 niños y jóvenes de Valledupar sino por la gran apertura que este proyecto trae para la interpretación de la música sinfónica e...
El poder de una corona
Publicado 08/12/2016 08:30 | Escrito por Redacción
No es una corona cualquiera. Sentada en un cojín acolchado rojo y encerrada en una vitrina de cristal que recuerda las grandes coronas del imperio británico todo deja vislumbrar prestigio y poder.Sus cinco arcos alegóricos a las cinco décadas de un evento legendario en la costa Caribe de Colombia el baño de oro que la recubre su dimensión de 33x33x34 centímetros el grabado de iconografía d...
El inicio esperado de la formación de investigadores de música en el Cesar
Publicado 07/12/2016 07:55 | Escrito por Redacción
Desde 2013 el Plan Nacional de Música para la Convivencia se ha preocupado por fomentar y brindar elementos a las comunidades y a las personas interesadas en las músicas tradicionales para que puedan investigar e ir robusteciendo la base social de la investigación musical en Colombia. Es una estrategia que se ha ido implementando para que más gente investigue a cerca de sus músicas o de las m...
Plan Departamental de Música del Cesar ya es política pública
Publicado 01/12/2016 07:25 | Escrito por Samny Sarabia
En un ambiente festivo a la vista de invitados y transeúntes de las inmediaciones de la Gobernación del Cesar fue aprobada con 10 de los 11 votos posibles de la Asamblea del Cesar la ordenanza 00018 del 2016 con la cual se eleva como política pública al Plan Departamental de Música para la convivencia y la reconciliación.El proyecto presentado en la Asamblea por el diputado Camilo Andrés La...
Una cartilla educativa para preservar la auténtica música vallenata
Publicado 01/12/2016 07:20 | Escrito por Redacción
Durante tres días se desarrolló en Valledupar el Encuentro de Saberes de Auténtica Música Vallenata cuya finalidad consistió en brindar mayores conocimientos a los profesores de los 25 municipios del Cesar con la entrega de la cartilla Ay Ombe Juepajé.Con ese fin se presentó y entregó la novedosa cartilla Ay Ombe Juepajé que consta de 158 páginas y ayudas audiovisuales se fundamenta en l...
Relato de dos cazadores mudados en ambientalistas y poetas cantores
Publicado 30/11/2016 08:55 | Escrito por María Ruth Mosquera
Sus predilectas eran las perdices. Le encantaba comerlas fritas con patacones yuca o plátano cocido cuando era muchacho. ¡Eran una exquisitez!. Más adulto cuando ya cazada con perros y escopeta tenía como objetivo primario a los saínos unos cerdos silvestres con una carne magra de calidad extrema que por muy gordos que estuvieran no tenían ni asomo de grasa. Adoraba sentarse a degustar un gu...
Una vida desde la ‘colita’ al acordeón
Publicado 29/11/2016 08:15 | Escrito por Samny Sarabia
A Ángel Rodríguez Iglesias la música lo ha llevado de un lugar a otro y de un instrumento a otro. Desde muy joven en su natal Manaure este arte lo ha configurado como un polifacético instrumentista del folclor popular. Él sencillamente se define como un músico 247 puesto que nació entre músicos siempre ha vivido de la música y para ella nunca se ha dedicado a una tarea que no tenga a la m...
‘Diomedito’ se quedó esperando a Juancho Rois
Publicado 24/11/2016 08:35 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La noche del lunes 21 de noviembre de 1994 quedó marcada en la vida del cantante Enaldo Barrera Hernández conocido como Diomedito quien esperaba al acordeonero Juancho Rois para amenizar una parranda en El Tigre Estado Anzoátegui Venezuela pero nunca llegó.Ahora 22 años después Diomedito se sienta a llamar ese recuerdo que quedó sembrado para siempre en su memoria no sin antes contar la man...
A los aspirantes a la corona de ‘rey de reyes’ en el 2017
Publicado 23/11/2016 08:30 | Escrito por José Atuesta Mindiola
La agenda de los festivales de música vallenata de 2016 se cierra en el mes de diciembre con el Festival Nacional de Compositores de Música Vallenata de San Juan del Cesar La Guajira que este año llega a la versión 40 y es en homenaje a Jorge Celedón Adrián Villamizar y Rodolfo Molina presidente de la FFLV y el Festival Tierra de Compositores de Patillal Cesar que llega ya al número 28 en h...
“Mi papá sembró y cosechó los mejores frutos del folclor vallenato”: Rolando Ochoa
Publicado 22/11/2016 08:05 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
En medio de una cadena de recuerdos Rolando Ochoa Tardiú trajo a su pensamiento todas esas vivencias acumuladas en la vida de El viejo Calo como sigue llamando a su papá Calixto Antonio Ochoa Campo el hijo querido de Valencia de Jesús.Hizo una parada en su ajetreado trajín musical que comprende conciertos al lado del cantante Martín Elías grabaciones y composiciones para sentarse a rendirle ...
El bolero, una escuela de romanticismo exacerbado
Publicado 17/11/2016 06:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Lo único mejor que escuchar música es hablar de música Jesús E. Córdoba Valencia.Un buen trovador es aquel que interpreta tanto la propia o ajenas canciones y el bolero ha sido gran cantera para los máximos exponentes de esta singular modalidad musical como lo son los poetizados cantos acompañados de guitarras desde el siglo XV entre otros Juan Ortiz músico acompañante en México de Hern...
La personificación Caribe de la música sinfónica y la pelayera
Publicado 14/11/2016 07:15 | Escrito por Samny Sarabia
En apariencia la música interpretada en formato sinfónico podría ser y estar distante de la música de bandas pelayeras. Sin embargo ambas expresiones musicales tienen su raíz en Europa. La primera adoptada por la elite y la segunda acogida por el populacho pero cabe destacar que la música en el género que sea es universal une y contribuye al imaginario colectivo cultural de los pueblos. En ...
Festival de San Juan, por la salvaguardia del río Cesar querido
Publicado 11/11/2016 05:45 | Escrito por María Ruth Mosquera
Nace en la Nevada el río Cesar. Así empezó Hernando Marín Lacouture un canto en el que representó el guion de un triángulo amoroso protagonizado por él una sanjuanerita y el río una historia de embeleso hacia ella de rivalidad y celos entre ellos. Marín un poeta consumado hombre rural instruido en correrías por la Sierra y sus estribaciones y por tanto conocedor de todos los caseríos y ...
La esencia femenina de la Dinastía Zuleta
Publicado 08/11/2016 06:10 | Escrito por María Ruth Mosquera
Imaginar un contexto distinto para sus vidas es tan improbable como pensar en la música como algo lejano a su estirpe. Ellas son la esencia femenina de una línea de sangre que alcanza ya las cuatro generaciones musicales cuya información genética tiene moléculas creativas para el verso el canto y ejecución de instrumentos musicales que se constituyen en el elemento predominante en los varone...
La irresistible demostración de la tambora lobana
Publicado 08/11/2016 06:00 | Escrito por Samny Sarabia
La magia de la tambora lobana y la belleza de los bailes cantaos tradicionales de los pueblos ubicados a la orilla del gran río Magdalena se tomaron el centro histórico de Valledupar la pasada noche del viernes en el marco del lanzamiento oficial en la capital cesarense de la XXVII edición del Festival Nacional de la Tambora próximo a realizarse en el municipio de San Martín de Loba Bolívar ...










