Música y folclor
La tambora, un baile cantao´ en peligro
Publicado 07/11/2016 07:30 | Escrito por Diógenes Armando Pino Ávila
El fin de semana pasado estuve en Bogotá acompañado del profesor y paisano Luis Eugenio Imbrechts invitados por unos amigos de la Universidad Pedagógica Nacional el propósito realizar un conversatorio con estudiantes de pregrado posgrado y egresados de esa y otras universidades que al igual que nosotros comparten la curiosidad intelectual por la cultura del río y en particular por la tambora....
El 28 Festival Tierra de Compositores de Patillal ya tiene su afiche
Publicado 01/11/2016 06:25 | Escrito por Redacción
Patillal es como una melodía que al oírla nos provoca cantarJosé Hernández MaestreEl Festival Tierra de Compositores de Patillal se caracteriza por ser el evento con el cual se cierra el calendario festivalero en Colombia. En este corregimiento de Valledupar se llevan a cabo además de los concursos de acordeón los concursos de canción inédita vallenata piqueria y de cometas en un ambiente ...
Basilio Márquez, el virtuoso cubano de la trompeta
Publicado 31/10/2016 07:15 | Escrito por Samny Sarabia
Mucho hay que correr para repasar en media hora de diálogo los 45 años de vida artística del trompetista Basilio Márquez. Nacido en Las Tunas una provincia ubicada muy cerca de Santiago de Cuba en el extremo opuesto de La Habana más exactamente en la parte oriental de Cuba.Perteneciente a la tercera generación de una familia netamente musical. Su abuelo tocaba el tres cubano y a su vez el pa...
Relato de un día distinto para los artesanos de la música
Publicado 28/10/2016 06:05 | Escrito por María Ruth Mosquera
Aquel no fue un día cotidiano. Isaac Tijito Carrillo no le cantó a La Cañaguatera te juro que yo sin ti estoy acabao ni mucho menos hizo confesiones tales como es tan grande mi ilusión como yo no hay quien la quiera y todo mi corazón es de una guayabalera. No. Poseído por un deleite que se le adhería a las palabras el monarca guajiro dio rienda suelta a su pasión ranchera y con la fuerza d...
El bolero inmortal (IV)
Publicado 27/10/2016 06:00 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
El rastro del bolero indica un ancestro desde la canción española en el siglo XIX con herencias de la romanza francesa las arias operáticas la canción napolitana y en su rítmica guarda nexos con el danzón y la habanera con preponderancia del cinquillo dominicano.Basado en la estructura del dos por cuatro que difiere del tres por cuatro español así como por su binarización rítmica el bole...
“En Valledupar me gradué como gran compositor vallenato”: Adolfo Pacheco
Publicado 26/10/2016 07:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Tomarse un tinto con el compositor Adolfo Pacheco Anillo a orillas del río Magdalena cuando pasaba por Barrancabermeja fue algo mágico. Es un narrador auténtico que pone la palabra en el lugar preciso al lado del corazón.Viendo correr ese caudaloso afluente comenzó a hablar de esos recuerdos que lo tienen en el más grande pedestal como compositor vallenato.No pensé que hoy a mis 76 años lo...
El día del compositor: celebrando ese artesano que nos brinda alegrías
Publicado 25/10/2016 06:40 | Escrito por Redacción
El compositor como todo creador de realidades y emociones debe ser elogiado y celebrado. Y su campo de acción no es pequeño escribir composiciones musicales organizar los sonidos inventar música armar letras para volverlas poemas o en su efecto improvisar interpretar concebir y elaborar canciones son algunas de sus más visibles facetas.En su tarea de protección de los derechos la Sociedad de ...
El Encuentro Departamental de Bandas Musicales del Cesar en su mejor versión
Publicado 24/10/2016 06:05 | Escrito por Samny Sarabia
Pailitas es desde hace siete años el municipio anfitrión del Encuentro Departamental de Bandas Musicales del Cesar. Con la participación de 16 bandas que trajeron hasta la población a más de 500 visitantes entre estudiantes profesores de música talleristas padres de familia y gomosos de esta expresión musical se realizó durante tres días la versión más exitosa que hasta el momento se ha...
El Trío de Oro - los Hijos de Sergio Moya, salvaguardando los Vallenatos de siempre
Publicado 18/10/2016 05:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
Es una experiencia que te lleva a dimensionar el arte en su literal expresión dijo hace poco alguien que los vio en acción y convirtió aquella vivencia en un hito de su historia musicológica. Es éste un concepto un lugar común en la región Caribe colombiana y en otras esferas nacionales a internacionales a las que Sergio Jr Leonidas y Freddy el Trío de Oro Los Hijos de Sergio Moya Molina h...
En Montes de María los gaiteros se reúnen para evocar al ‘Diablo del Tambor’
Publicado 14/10/2016 06:00 | Escrito por María Ruth Mosquera
Es eso lo que cuentan de él que tenía un poder sobrenatural para tocar su tambor. Que en las noches de luna llena los golpes de sus dedos de acero contra el cuero del instrumento llegaban hasta el cielo y desde allí se diseminaban por el mundo imantando a los gaiteros que iban apareciendo y rodeándolo en el patio de su casa en Ovejas Sucre donde lo encontraban sentado en una banca inundado por...
Chabuco y Luis, coprotagonistas de una fiesta en ‘La Tierra de Dios’
Publicado 07/10/2016 11:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
Cuando llegan estos días desde bien temprano se encuentran grupos de músicos tocando jazz en las esquinas en las plazas los parques la orilla del río las iglesias por doquier. El pueblo se envuelve en una especie de concierto multisonante con cadencias de polcas mazurcas valses danzones y otros ritmos europeos mimetizados en el folclor popular apropiados y transformados por músicos locales y p...
Dinastía: Hogar seguro de un patrimonio que es vida y canto
Publicado 05/10/2016 04:50 | Escrito por María Ruth Mosquera
Eran aquellos tiempos en los que para que aprendieran a ser hombres a los niños los iniciaban en las labores del campo de modo que a sus quince años ya Escolástico estaba convertido en vaquero con una destreza impecable para enrejar el ganado y administrar la finca de su papá Rosendo Romero Villarreal un gamonal de prestigio no sólo por lo imponente de su figura su cabello rubio sus ojos azul...
“Diga que la señora Consuelo me hace mucha falta”
Publicado 30/09/2016 05:40 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Desde muy niña a Consuelo Araujonoguera le gustó el vallenato y más cuando se lo escuchaba cantar a Ana Luisa en el hogar de sus padres Santander Araújo y Blanca Noguera quien a toda hora soltaba cantos de esos viejos juglares.Esos cantos de la joven se pegaron tanto que La Cacica al escribir el libro Vallenatología le dedicó una página.Apartes de ese escrito dicen El sabroso merengue La mu...
El bolero inmortal [III]
Publicado 29/09/2016 01:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Gran acogida ha tenido la fusión de algunos géneros con el bolero para darnos a conocer lo que se llama el Bolero soneado fruto de la fusión con el Son cubano y el Danzón en los años veinte.Uno de esos nuevos formatos es la Charanga francesa atribuida al director de orquesta cubano Antonio Ma. Romeu primer tercio del siglo XX- quien al ver la decadencia de las orquestas de danzones o típicas...
‘El Aparato’ Rojano sigue cultivando el vallenato auténtico
Publicado 27/09/2016 03:20 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Desde muy niño Oswaldo Enrique Rojano Caraballo se enamoró de esos vallenatos auténticos que escuchaba a través de Radio Libertad de Barranquilla en el programa Rapsodia Vallenata que presentaba el veterano locutor Rafael Xiqués Montes.Desde que nací ya oía música vallenata y con el paso de los años me aprendí todos los discos que salían. Cantaba donde quiera que iba. Era un niño campe...










