Música y folclor

Ganadores del Festival Vallenato 2023, en honor al juglar Luis Enrique Martínez

Alcibiades Nuñez

01/05/2023 - 03:55

 

Ganadores del Festival Vallenato 2023, en honor al juglar Luis Enrique Martínez
Javier Matta es el rey acordeón profesional 2023 y Juan Pablo Marín el rey de la canción inédita 2023 / Foto: cortesía

 

La ciudad de Valledupar estuvo engalanada por la celebración de su 56º Festival de la Leyenda Vallenata. Estas fiestas se celebraron este año en honor a uno de los más grandes juglares del vallenato como lo fue: Luis Enrique Martínez Argote, “El Pollo Vallenato”. La ciudad de los Santos Reyes se convirtió en epicentro turístico de la Región Caribe y del país.

En esta ocasión, resultaron ganadores de la 56 versión del Festival de la Leyenda Vallenata, los siguientes artistas de la música vallenata:

Primer puesto Rey Vallenato acordeón profesional: Javier Mata Correa, segundo puesto, Omar Hernández Brochero, y tercer puesto, Jose Juan Camilo Guerra.

Primer puesto Canción inédita: Juan Pablo Marín Álvarez con el paseo “Si nace una rosa”, segundo puesto, Julio Cesar Romo Mendoza con el paseo “Soy Campesino”, y tercer puesto, Ruth Maria Ferias Fonseca con el paseo “Ella”.    

Primer puesto Rey Vallenato acordeón aficionado, Jesús David Valderrama, segundo puesto, Gregorio Javier Gutiérrez, tercer puesto, Jairo Gacel Moreno.

Primer puesto Rey Piquería Mayor, Julio Erasmo Gutiérrez Vega, segundo puesto, Ángel María González, tercer puesto, Dilsón Gabriel Hernández.

Primer puesto Reina Vallenata acordeón categoría Mayor, Wendy Paola Corzo Carmona, segundo puesto, Sara Marcela Arango Pérez, tercer puesto, Madelaine Bolaño Escobar.

Primer puesto Rey Vallenato acordeón Juvenil, Kevin leonardo Noguera Reales, segundo puesto, Maikel Andrés Rodiño Ochoa, tercer puesto, Juan esteban Ochoa Barrios.

Primer puesto Rey Vallenato Infantil, Armando Luis Espitia Benavides, segundo puesto, Fernando José Salcedo Matute, tercer puesto, Nehemías Camaño Canchila.

Primer puesto Reina vallenata acordeón categoría Menor, Sofia Pinzón Donado, segundo puesto, Laura Sofia Benítez, tercer puesto, Heinis Yulieth Gulfo palma.

Primer puesto Reina vallenata Piquería Infantil, Dahiana Andrea García Carvajal, segundo puesto, Heilyn Lucia Gil Prasca, tercer puesto, Samuel Alejandro Guanipa.

Durante estos 5 días, pudimos observar a muchos músicos y artistas, que ejecutaron magistralmente el acordeón, la caja, la guacharaca y acompañados de versos y canciones, que confluyen en un encanto que sumerge a propios y foráneos en mitos y leyendas de la región del ‘Cacique Upar’.

Valledupar recibió a todos los turistas nacionales y extranjeros, quienes pudieron gozar y disfrutar de su festival, de su música, de su gastronomía, de sus costumbres, de sus parrandas vallenatas, de un baño en las aguas claras y diáfanas del rio Guatapurí en el balneario Hurtado y observaron en vivo y en directo a los artistas vallenatos interpretando un son, una puya, un merengue o un paseo, los cuatro aires musicales que debe manejar excelentemente cualquier acordeonero que aspire a ser coronado rey vallenato. Los vimos en sitios como la Plaza Alfonso López, Centro Recreacional “La Pedregosa”, Parque de Los Algarrobillos, centros comerciales y el Parque de la Leyenda Vallenata.

 

Alcibíades Núñez Manjarrez

Sobre el autor

Alcibiades Nuñez

Alcibiades Nuñez

Crónicas del profe

Contador público, magister en Gerencia Financiera, docente de la Universidad de Pamplona y docente en varias instituciones educativas de la Guajira.

@anuma601

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Mil sustantivos, una locura sabia del Ángel bohemio

Mil sustantivos, una locura sabia del Ángel bohemio

  Los que no conocen a Adrián Villamizar Zapata deben saber que fue quien motivó al Clúster de la Cultura y la Música Vallenata p...

El Centro Cultural de la Música Vallenata: la primera piedra de un proyecto gigantesco

El Centro Cultural de la Música Vallenata: la primera piedra de un proyecto gigantesco

  Desde que la Gobernación del Cesar anunció oficialmente su construcción, el Centro Cultural de la Música Vallenata ha estado en...

Reminiscencias de Don Toba, un alma noble al servicio de la cultura popular

Reminiscencias de Don Toba, un alma noble al servicio de la cultura popular

  No cabe duda que la visibilidad de la que hoy goza la música vallenata en el siglo XXI fue fraguada muchos años atrás por un gru...

Sara Arango Pérez, la Reina del acordeón

Sara Arango Pérez, la Reina del acordeón

  "No sé qué tiene el acordeón de comunicativo que cuando lo escuchamos se nos arruga el sentimiento" (Gabriel García Márquez) ...

La evolución del Jazz

La evolución del Jazz

  La historia del jazz es quizá una de las más fascinantes en la historia de la música. No podría concebirse inicio sin injustici...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados