
Música y folclor
El canto, el ‘otro viaje’ de Yull Nuñez
Publicado 26/11/2015 03:10 | Escrito por Samny Sarabia

La música es una faceta artística en la que el Yull Nuñez se mueve bien pero por la cual no es aún reconocido sin embargo su relación con ésta no es reciente ya que desciende de una familia de músicos y desde su infancia ha vivido inmerso en ella tanto que desde los 11 años de edad toca la guitarra y a los 14 hizo la primera de sus más de 50 composiciones.El viernes 27 de noviembre Valled...
El folklore vallenato
Publicado 26/11/2015 03:00 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
Los estudios pioneros de los hitos representativos del folklore colombiano maestros G. Abadía Morales M. Gómez Vergara Ciro Quiroz O. y Javier Ocampo López y sus ilustres continuadores Tomás D. Gutiérrez H. Rito Llerena V. Ma. Eugenia Londoño Julio Oñate Martínez y Consuelo Araújo entre otros han realizado fecundos aportes investigativos para esclarecer las raíces profundas en la génesi...
La Casa en el aire y su camino sideral
Publicado 25/11/2015 04:30 | Escrito por Alvaro Calderón Calderón

No necesita Luz este letrero grande porque ya tienen las letras acompañantes nominales de Ada en predios del cielo.Apoyado en la más grande fortaleza de su proyecto no hay ni habrá camino para ir al cielo Rafa construyó como regalo a su primera h...
Los campanazos más tristes de Carmelo
Publicado 24/11/2015 06:10 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La mañana del miércoles 18 de noviembre de 2015 quedará pegada para siempre en la memoria de Carmelo Francisco Quiroz Fragoso porque le tocó correr aceleradamente hacía la iglesia y comenzar a doblar las campanas por la muerte del hijo más querido de Valencia de Jesús.Lo llamaron para decirle que había muerto en Sincelejo el paisano Calixto Antonio Ochoa Campo y como es costumbre en su pue...
La despedida de los grandes a un gigante como Calixto
Publicado 22/11/2015 22:50 | Escrito por Redacción

Tras hacer historia en la Plaza Alfonso López en dos ocasiones con su acordeón 1970 y 1987 y ganarse un espacio como uno de los Reyes Vallenatos más carismáticos de la historia Calixto Ochoa volvió el 19 de noviembre del 2015 a ese lugar mítico...
A Calixto Ochoa la muerte lo dejó vivir otros años
Publicado 19/11/2015 09:00 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
Yo recuerdo que le dijedéjeme vivir otros añospero esto fue un sueño tristeporque desperté llorando.En 1969 Calixto Antonio Ochoa Campo componía la canción Sueño triste en la que narra la historia que vivió en su pensamiento donde la muerte pudo ser la protagonista. Añadió más renglones a ese sueño raro en los que se imaginó a todos los allegados comentando lo bueno que había sido el...
El gran adiós a un compositor legendario
Publicado 19/11/2015 08:50 | Escrito por Redacción

Se nos fue uno de los más grandes compositores colombianos de los últimos años. Los acordeones se han silenciado para darle paso a la tristeza dándole cabida a los recuerdos de aquellos paisajes llenos de guayabales que el maestro Calixto Ochoa l...
Faustino de la Ossa, arquitecto del folclor sabanero
Publicado 18/11/2015 06:20 | Escrito por Alfonso Osorio Simahán

Cuando todavía no había cumplido los 8 años de edad le pidió al Niño Dios que le trajera como regalo navideño un acordeón aunque fuera chiquitico. Quería imitar a un grandulón ensombrerado piel morena y diente de oro que en las Fiestas de Co...
Cuando Alejo Durán dejó sembrado el corazón en Patillal
Publicado 16/11/2015 02:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
El primer Rey Vallenato Gilberto Alejandro Durán Díaz fue un enamorador empedernido y lo demostró con canciones que llevan el nombre de muchas mujeres que pusieron a palpitar su corazón.Su amor llegó más allá hasta anclarse para siempre en su Pedazo de acordeón que aprendió a tocar para moldear sus sentimientos y con su estilo darle honra y gloria a la auténtica música vallenata.Fue as...
¿Qué es el Plan Departamental de Música del Cesar?
Publicado 12/11/2015 04:20 | Escrito por Samny Sarabia

Muchos habrán escuchado hablar sobre el Plan Departamental de Música del CesarPDMC-- pero muy pocos sabrán qué es cómo se conformó y con qué propósito. Pues hemos tomado el tiempo para indagar sobre ello porque es un órgano que sin duda ha cobrado relevancia y en el cual se sustentan las proyecciones del ámbito musical y cultural en el territorio cesarence de los próximos 10 años.Aunqu...
El Festival de San Juan del Cesar y su cruzada por la salvaguardia de la composición vallenata
Publicado 10/11/2015 04:45 | Escrito por María Ruth Mosquera

El objetivo es claro salvaguardar la composición vallenata y devolverle el rumbo al Festival Nacional de Compositores que nació hace 39 años en San Juan del Cesar La Guajira como espacio dedicado a la gran camada de poetas que iban surgiendo entregando y recibiendo el legado lírico el arte de hacer versos de escribir crónicas que contaban y cantaban las usanzas pero eran también nítidas rad...
“Muchas personas me han querido corromper, pero no lo han logrado”
Publicado 03/11/2015 10:50 | Escrito por María Ruth Mosquera

Las ofertas para perder el rumbo han llegado en diversas presentaciones a la vida de Beto Jamaica pero él ha mantenido la mirada puesta en el norte que se trazó desde el día que decidió que su destino estaba enredado en el fuelle de un acordeón y que a ello dedicaría sus fuerzas.Quiero seguir tocando música vallenata. Me siento orgulloso de mi música vallenata. No puedo imaginar mi vida si...
Los Reyes Vallenatos en Bogotá: música y corazón
Publicado 29/10/2015 08:45 | Escrito por Redacción

Respondiendo a su compromiso de responsabilidad social los Reyes Vallenatos del 48 Festival de la Leyenda Vallenata se presentarán el viernes 30 de octubre a partir de las 800 de la noche en el Club El Nogal de la capital del país.Este espectáculo...
‘El Viejo Miguel’ se la jugó toda por el sueño de sus hijos
Publicado 23/10/2015 05:20 | Escrito por María Ruth Mosquera

Hasta hace muy poco cuando en el mundo vallenato se hacía referencia al Viejo Miguel todas las imágenes que se evocaban tenían que ver con un provinciano que decepcionado se fue de su pueblo para la ciudad lo que causó preocupación y desespero en su amigo Adolfo Pacheco quien se quedó con el recuerdo perenne de su amistad.También es posible que se asocie a Miguel Canales un ermitaño amigo ...
Puerto Rico y su Plena
Publicado 22/10/2015 06:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
La investigación nos aproxima al apasionante postulado de la génesis desarrollo y actualización en el conocimiento de los ritmos musicales afrocaribeños pese a la insaciable novedad la aventura inatajable y vertiginosa en la música actual pues la inteligencia creativa es casi media eternidad de la pléyade en cascada interminable de grandes y medianos creadores en nuestros arpegios musicales....