
Música y folclor
El Festival de San Juan del Cesar y su cruzada por la salvaguardia de la composición vallenata
Publicado 10/11/2015 04:45 | Escrito por María Ruth Mosquera

El objetivo es claro salvaguardar la composición vallenata y devolverle el rumbo al Festival Nacional de Compositores que nació hace 39 años en San Juan del Cesar La Guajira como espacio dedicado a la gran camada de poetas que iban surgiendo entregando y recibiendo el legado lírico el arte de hacer versos de escribir crónicas que contaban y cantaban las usanzas pero eran también nítidas rad...
“Muchas personas me han querido corromper, pero no lo han logrado”
Publicado 03/11/2015 10:50 | Escrito por María Ruth Mosquera

Las ofertas para perder el rumbo han llegado en diversas presentaciones a la vida de Beto Jamaica pero él ha mantenido la mirada puesta en el norte que se trazó desde el día que decidió que su destino estaba enredado en el fuelle de un acordeón y que a ello dedicaría sus fuerzas.Quiero seguir tocando música vallenata. Me siento orgulloso de mi música vallenata. No puedo imaginar mi vida si...
Los Reyes Vallenatos en Bogotá: música y corazón
Publicado 29/10/2015 08:45 | Escrito por Redacción

Respondiendo a su compromiso de responsabilidad social los Reyes Vallenatos del 48 Festival de la Leyenda Vallenata se presentarán el viernes 30 de octubre a partir de las 800 de la noche en el Club El Nogal de la capital del país.Este espectáculo...
‘El Viejo Miguel’ se la jugó toda por el sueño de sus hijos
Publicado 23/10/2015 05:20 | Escrito por María Ruth Mosquera

Hasta hace muy poco cuando en el mundo vallenato se hacía referencia al Viejo Miguel todas las imágenes que se evocaban tenían que ver con un provinciano que decepcionado se fue de su pueblo para la ciudad lo que causó preocupación y desespero en su amigo Adolfo Pacheco quien se quedó con el recuerdo perenne de su amistad.También es posible que se asocie a Miguel Canales un ermitaño amigo ...
Puerto Rico y su Plena
Publicado 22/10/2015 06:20 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen
La investigación nos aproxima al apasionante postulado de la génesis desarrollo y actualización en el conocimiento de los ritmos musicales afrocaribeños pese a la insaciable novedad la aventura inatajable y vertiginosa en la música actual pues la inteligencia creativa es casi media eternidad de la pléyade en cascada interminable de grandes y medianos creadores en nuestros arpegios musicales....
Barrancabermeja se prepara para su festival de música vallenata
Publicado 21/10/2015 07:05 | Escrito por Redacción

El 30 Festival del Rio Grande de la Magdalena es uno de los grandes festivales de música vallenata de fin de año. A lo largo de su historia 11 Reyes Vallenatos del Festival de la Leyenda se han hecho con la corona.Los Reyes Vallenatos que se han al...
La música y las exigencias de su nueva forma de distribución
Publicado 19/10/2015 06:30 | Escrito por Samny Sarabia

Los desafíos que deben afrontar los artistas musicales en la actualidad son enormes gracias a la masificación que le ha dado Internet. Tanto los músicos consolidados como los emergentes deben más que enfrentarse a estos desafíos aprovechar los beneficios que brindan las diferentes herramientas y plataformas digitales para que su música llegue al público indicado.Años atrás el negocio de l...
Lento de prisa, una canción necesaria
Publicado 09/10/2015 04:55 | Escrito por María Ruth Mosquera

De lo necesario la Real Academia de la Lengua Española dice que es menester indispensablemente o hace falta para un fin. Se define también como aquello que debe ocurrir hacerse existir o tenerse para la existencia la actividad o el correcto estado de funcionamiento de alguien o algo.De los que la han escuchado hay quienes aseguran que Lento deprisa es una canción necesaria para hidratar el alma...
Los compositores colombianos, celebrados en su mes
Publicado 05/10/2015 06:30 | Escrito por Redacción

Durante el mes de Octubre no sólo se celebra la Hispanidad o la fiesta de los Niños sino también el compositor el poeta que da vida a las canciones que marcan grandes momentos de nuestras vidas.Para marcar este momento y poner en alto las armonía...
En el vallenato aún existen distancias
Publicado 02/10/2015 07:00 | Escrito por Jorge Nain Ruiz

Hacer un Festival Vallenato en Bogotá tiene una especial connotación y algunas características que lo hacen peculiar entre otras que por ser una ciudad cosmopolita se inscriban y participen personas de todas las regiones del país amantes de este género musical.En mi condición de organizador de la segunda versión del Festival Corazón Caribe que se realizó el pasado fin de semana en Bogotá...
Consuelo Araujonoguera, vallenatóloga de tiempo completo
Publicado 01/10/2015 08:15 | Escrito por Juan Rincón Vanegas
La Cacica Consuelo Araujonoguera no solo abanderó el nacimiento en 1968 del Festival de la Leyenda Vallenata sino que dejó para la historia su gran tesis laureada sobre los orígenes y fundamentos de la auténtica música vallenata al publicar Vallenatología Ediciones Tercer Mundo 1973.Sobre lo anterior muy bien lo sintetizó el padre Enrique Iceda Consuelo fue una mujer ungida por Dios y su vi...
El arte como herramienta para construir paz
Publicado 29/09/2015 06:10 | Escrito por María Ruth Mosquera

La gente que hace música que compone que crea algún tipo de arte difícilmente la verás tú empuñando una arma. La afirmación ha sido pronunciada por muchas personas que han experimentado en sí mismas o vivido de cerca el proceso creativo de quienes deciden aportarle al arte ya sea por pasión o como estilo de vida.Lo pregona César López compositor guitarrista productor y pianista bogotano...
La música colombiana en México
Publicado 25/09/2015 05:25 | Escrito por Darío Blanco Arboleda

La música de la costa Atlántica colombiana primero el porro pero sobre todo la cumbia llegó a México hace unos cincuenta años Pérez 1995 3 adaptándose y siendo acogida rápidamente en este nuevo territorio. Mediante procesos como el de reifica...
La Bomba de Puerto Rico
Publicado 24/09/2015 05:55 | Escrito por Jairo Tapia Tietjen

Por las venas circula el patrimonio musical que a cada individuo remite la experiencia de su corpus vivencial y su respectivo camino de Damasco. Muchas veces expresa apremios o es un estuario de soledad ante un desencanto que seguirá impreso en su legado particular.Cioran nos recordaba la necesidad de que ampliemos nuestra visión del mundo sin límites y con espíritu abierto hacia la interacci...
Cuna de Acordeones, un ‘aprobado’ en la lista de Kalata Mendoza
Publicado 22/09/2015 06:30 | Escrito por María Ruth Mosquera

Ese día se levantó temprano y no desayunó. Se fue a casa de Wilber su hermano- y pasó toda la mañana en ayuno orando y dando gracias por las muchas bendiciones que asegura ha recibido. Agradeció no solo por su familia como lo hace de costumbre en esa ocasión había un motivo más una encomienda nueva para Dios que lo respaldara en la gesta que libraría más tarde frente a otros acordeonero...