Música y folclor
Concierto de Navidad en el Primero de mayo de Valledupar
Para este sábado 22 de diciembre a partir de las 8:00 de la noche en el atrio de la iglesia San José Obrero del barrio Primero de mayo de Valledupar, el Ministerio de Cultura y la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizarán el Concierto ‘Celebra la Navidad’ donde se podrá escuchar a Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona’.
Durante el evento, que contará con la presencia de del sacerdote Dilson Torrejano Pedrozo, también participarán los grupos infantil y juvenil de la Escuela ‘Rafael Escalona’, bajo la dirección del maestro Roberto Ahumada Moreno.
Esta iniciativa busca dar mayor relevancia a los procesos musicales llevados a cabo por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata durante este año y recuperar la rica tradición de la capital del Cesar.
“El Ministerio de Cultura escogió a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y a su agrupación Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona’, para realizar este concierto navideño en un barrio popular de Valledupar, donde todos están invitados y que puedan disfrutar de bellas canciones en esta época de integración familiar”, indicó Nubia Mejía Parra, coordinadora administrativa de la Escuela ‘Rafael Escalona’.
El periplo musical de Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona’, concluye en el presente año con un concierto el 28 de diciembre, por invitación especial del alcalde de Valledupar Fredys Socarrás Reales.
Más información sobre los eventos de la temporada navideña: ver agenda.
0 Comentarios
Le puede interesar
Poncho Cotes Jr. se fue a cantar ‘La última historia’
El folclor vallenato está de luto por la muerte del cantautor Lázaro Alfonso Cotes Ovalle, Poncho Cotes Jr, quien en su paso por la...

Beto Rada, con 60 canciones inéditas, buscó la corona de Rey Vallenato
Alberto Constantino Rada Ospino, nacido en El Difícil, Magdalena, el 18 de agosto de 1941, buscó la corona de Rey Vallenato duran...

Camal Mohales Hinojosa, la voz que estrenaba las canciones de Fredy Molina
Sentado en la puerta de su casa en Patillal, tierra donde nació y siempre ha vivido, el legendario cantante Camal José Mohales Hi...

El papel de Juan Formell en la renovación de la charanga y la Salsa
Algunos de los cambios más relevantes de la música popular cubana se produjeron en la Orquesta de Elio Revé como resultado de las c...

Santander Durán Escalona, el mago de la palabra
Cuando Los Betos interpretaron “Pintora”, mi cuñado José Jorge “El Mono” Sierra se la dedicó a mi hermana Rocío, pero a...