Música y folclor
Concierto de Navidad en el Primero de mayo de Valledupar
Para este sábado 22 de diciembre a partir de las 8:00 de la noche en el atrio de la iglesia San José Obrero del barrio Primero de mayo de Valledupar, el Ministerio de Cultura y la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata realizarán el Concierto ‘Celebra la Navidad’ donde se podrá escuchar a Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona’.
Durante el evento, que contará con la presencia de del sacerdote Dilson Torrejano Pedrozo, también participarán los grupos infantil y juvenil de la Escuela ‘Rafael Escalona’, bajo la dirección del maestro Roberto Ahumada Moreno.
Esta iniciativa busca dar mayor relevancia a los procesos musicales llevados a cabo por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata durante este año y recuperar la rica tradición de la capital del Cesar.
“El Ministerio de Cultura escogió a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y a su agrupación Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona’, para realizar este concierto navideño en un barrio popular de Valledupar, donde todos están invitados y que puedan disfrutar de bellas canciones en esta época de integración familiar”, indicó Nubia Mejía Parra, coordinadora administrativa de la Escuela ‘Rafael Escalona’.
El periplo musical de Los Niños del Vallenato de la Escuela ‘Rafael Escalona’, concluye en el presente año con un concierto el 28 de diciembre, por invitación especial del alcalde de Valledupar Fredys Socarrás Reales.
Más información sobre los eventos de la temporada navideña: ver agenda.
0 Comentarios
Le puede interesar
Cuando Diomedes Díaz participó como guacharaquero en el Festival Vallenato
Las historias del folclor van quedando regadas en el camino. Muchas veces hay que retomarlas para que regresen al lado de sus pro...
Omar Geles comenzó con la canción “Te esperaré” y siguió hasta “Lo que vivió mamá”
En el año 1986, Omar Antonio Geles Suárez compuso su primera canción siendo la causa principal un dolor muy grande en su corazó...
Sandra Daza Martínez: la dama del vallenato
"No hay música más deliciosa, más dulce, más poética que la voz de una mujer", Francisco Zarco (político, periodista e histor...
La historia del Festival de la Leyenda Vallenata, entre dimes y diretes
Los años sesenta fueron los de la aparición de importantes festivales musicales del país, entre ellos el Festival de la Leyenda ...
Lucas Dangond: “Ser Rey juvenil me abrió muchas puertas”
Acordeonero con un recorrido meritorio, Lucas Dangond es –con sólo 20 años– uno de los serios aspirantes del concurso profesion...










