Música y folclor
Dos jóvenes vallenatos, ganadores en el Festival de Patillal
Los niños José Juan Camilo Guerra Mendoza y Carlos Mario Rincón Mendoza, alumnos de la escuela de talento ‘Rafael Escalona’ e integrantes de Los Niños del Vallenato, ocuparon el primero y segundo puesto, respectivamente, en el concurso de acordeón infantil del 24 Festival Tierra de Compositores de Patillal.
Durante el evento sobresalieron con sus notas y expusieron todo lo aprendido a lo largo de estos años. El jurado decidió otorgarles los máximos lugares de honor por su manera de interpretar el auténtico vallenato y de expresarlo en público.
Con este triunfo, José Juan Camilo Guerra Mendoza, es la segunda vez que se impone en el Festival Tierra de Compositores de Patillal, dejando su nombre inscrito en este evento que cada año logra reunir a un gran número de acordeoneros infantiles, verseadores y compositores.
La directora administrativa de la Escuela ‘Rafael Escalona’, Nubia Mejía Parra, señaló que ha sido un cierre satisfactorio del presente año y espera que en el próximo se amplíe el número de participantes de la institución musical y Los Niños del Vallenato.
Con respecto al concurso de la piquería, los tres primeros puestos quedaron de la siguiente forma: José Bornacelly Polo, Jaider Gutiérrez e Iván Becerra.
En el concurso de la canción inédita vallenata, después de una ardua competencia, los ganadores de los tres primeros lugares fueron los siguientes: José Triana Córdoba, con el paseo ‘Soñé con Patillal’; José Antonio Pumarejo, paseo, ‘Encuentro Familiar’ y William Klinger Brahan, con el paseo ‘Recuerdos’.
Homenaje a Alfredo Gutiérrez
En esta edición del Festival Tierra de Compositores se rindió un tributo al Tri-Rey Vallenato, Alfredo Gutiérrez, quien señaló: “Mi vida se enaltece con este sentido homenaje en Patillal, que se suma a mis triunfos en mi larga carrera musical. A esta tierra la aprendí a querer desde muy joven y me regocijó traer el mensaje musical del que hacen parte especialmente canciones de Fredy Molina”.
La presidenta del 24 Festival Tierra de Compositores, Palmina Daza de Dangond, entregó un reconocimiento a Alfredo Gutiérrez, por su aporte a la música vallenata a lo largo de su carrera artística.
0 Comentarios
Le puede interesar

Mono Zabaleta y Elias Mendoza celebraron los logros del 2012
No hay nada como empezar el año celebrando los éxitos del año anterior y encontrarse ante un público cálido de incondicionales. Le...

“Diomedes Díaz no escribía las canciones en papel, sino en su mente. Era un genio”: Cocha Molina
“Aquí les traigo este pollo señores, a ver cómo se defiende en la valla”, es tal vez la introducción más auténtica que te...

¿De dónde vienen las Canciones? (2)
“El barrio es un espacio abstracto, sin especificidad concreta”. C.M. Rondón, El Libro de la Salsa En la música popular, y...

Argentina y Colombia, de nuevo en el Mundial de Acordeones
El acordeonista Walter Gialdi, de Córdoba (Argentina), confirmó su presencia en el quinto Encuentro Mundial de Músicas de Acordeón ...

Detalles sobre el Foro del Festival Vallenato 46
La vida y obra musical de Gustavo Gutiérrez Cabello es la temática del Foro programado por la Fundación Festival de Leyenda Vallenat...