Ocio y sociedad
Consejos para reducir el costo de tu seguro de carros

Un accidente de tránsito, una avería u otro contratiempo con tu auto puede suscitarse en cualquier momento y para estar preparado ante estas situaciones es importante evaluar la opción de adquirir un Seguro de Carros. Muchas veces, de manera errónea, creemos que este tipo de seguro no es necesario y que su costo es elevado, pero aquí te compartimos 5 consejos para reducir el costo de tu seguro de carros sin afectar la cobertura para tu vehículo.
Es importante que tenga en cuenta que el costo de un seguro de carro varía según el modelo, año y uso del vehículo. Un ejemplo más cercano es el SOAT; el costo varía según el cilindraje, antigüedad, el uso del vehículo y el Salario Mínimo Mensual Legal Vigente. Además, el historial del conductor o asegurado, perfil del conductor y características del vehículo que desea asegurar es determinante para el precio final.
Consejos para Reducir el Costo de tu Seguro de Carros
¿Cómo pagar lo necesario con tu seguro de carros? Muchas veces no caemos en cuenta que podríamos pagar menos por nuestra póliza y ahorrar un par de pesos con algunos tips:
-Logra un historial de manejo óptimo: el historial de manejo te permitirá reducir de manera considerablemente la cuota de seguro de carros. Lo que pocos saben es que las aseguradoras premian con tarifas más bajas a los conductores responsables.
-Siempre considere los descuentos: muchas aseguradoras ofrecen descuentos por productos como tener múltiples pólizas, incluir otros productos antirrobo, etc. Por eso siempre es importante asegurarse si puede acceder a los descuentos disponibles.
-Aumente el pago de deducible: pagar un mayor porcentaje de deducible le ayudará a reducir los pagos mensuales. Quiere decir, que usted pagará una cantidad mayor después de una reclamación cubierta, y antes de que entre en vigor su cobertura de seguro. Es importante que se asegure de poder asumir ese pago que es considerable.
-Evalúe si le conviene la cobertura: sus necesidades pueden cambiar con el tiempo. Por eso, pida una revisión conjunta con su aseguradora de manera anual para estar seguro de que tiene la cobertura y el pago se ajusta a sus necesidades y sus ingresos. Ya que los cambios en el uso de su auto podrían afectar su cobertura y ahorrarle dinero.
¿Cómo mantener un buen historial de conducción?
Ser un buen conductor en Colombia, va más allá de tener habilidades de manejo. Lo más importante es seguir las reglas de tránsito para salvaguardar su integridad y la de los demás. Por eso, sigue las reglas básicas de conducción:
-Respeta los límites de velocidad: es importante que ajuste su velocidad según el tráfico y las condiciones climáticas. Así evitará poner en peligro a terceros y no contraer multas ni sanciones.
-Usa el cinturón de seguridad: Cuando maneje nunca debe olvidarse de llevar el cinturón de seguridad, además debe asegurarse de que sus acompañantes también lo usen
Recuerde que en Colombia es obligatorio el uso de cinturón de seguridad y los menores de 10 años y deberán viajar en el asiento de seguridad para niños.
-No maneje con efectos de droga y alcohol: según las leyes de Colombia, conducir con más de 0.08% es candidato a enfrentar multas y lo que es peor, perder su licencia de conducir. No ponga en peligro su vida y la de los demás.
-Tener su vehículo en buen estado: antes de subirse a su carro es importante asegurarse que los frenos, neumáticos, caja de cambio y otros elementos de su auto funcionen correctamente. Realice un mantenimiento a su vehículo y así asegurarse de su seguridad.
Recuerde que las multas por no respetar las reglas de tránsito pueden oscilar entre 4 y 30 SMLDV, según el tipo de infracción. Y de ser una falta grave, podría perder su licencia de por vida.
Reconozca cómo maneja a través del Histórico del Conductor, página web del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Esta plataforma digital te permite conocer el historial del conductor; con datos sobre las licencias, accidentes que ha tenido, infracciones desde cualquier punto de Colombia.
Si quiere ahorrar en un seguro de carros y a la vez obtener la mejor cobertura, entre al cotizador online del comparador Comparabien. Recuerde que es importante que proteja el patrimonio personal, la seguridad de sus ocupantes y los daños a los bienes o personas que puedan verse involucrados en caso de (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) un siniestro. Con estos consejos sobre cómo ahorrar en su seguro de carros le permitirá tomar la mejor decisión y el resto dependerá de usted.
Andrés Morales
0 Comentarios
Le puede interesar

El encuentro con el Santo Ecce Homo y los detalles de una veneración
De cómo nació la leyenda del Santo Ecce Homo en Valledupar existen muchas versiones, aunque suele prevalecer la versión de un artesa...

El Cesar y La Guajira resignifican sus espacios de encuentro
En los barrios Lorenzo Morales, de Valledupar y Villahermosa, en Fonseca, se fortalece el tejido social mediante jornadas sociocultur...

El tejo: el deporte colombiano por excelencia
El juego de Tejo –también conocido con el nombre de la localidad de Turmequé- se distingue por ser el único deporte autóctono...

Abogados colombianos se asocian para defender intereses de las empresas
El empresario vive cotidianamente envuelto en las exigencias administrativas, y debe estar atento a sus derechos y deberes. Es, par...

La ruleta en el casino online: variedades que te harán descubrir un juego apasionante
Es uno de los juegos más populares y divertidos en los casinos, tanto en los físicos como en la modalidad online. Todo el mundo c...