Ocio y sociedad

El departamento del Cesar a punto de alcanzar los 1000 kilómetros de vías construidas

Redacción

27/08/2024 - 04:40

 

El departamento del Cesar a punto de alcanzar los 1000 kilómetros de vías construidas

 

La Gobernadora del Cesar Elvia Milena Sanjuan Dávila se dispone a liderar una serie de proyectos que permitirán al departamento llegar al milésimo kilómetro y sobrepasar este rubro para alcanzar unos 300 nuevos kilómetros más. Con esta buena noticia, se espera dar inicio a la construcción de la vía a Villa Germania, a Marinilla y Puerto Patiño, en Aguachica; a El Edén, en Bosconia; a Puerto Sempegua, en Chimichagua; a Alto de Riecito, en La Paz; entre otros tramos que se van a priorizar. 

Después de tres gobiernos (con el Exgobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco desarrolló proyectos que en suma alcanzaron 719,93 kilómetros, así: 366,28 para el primer mandato y 353,65 para el segundo. El Exgobernador Franco Ovalle alcanzó 136,76; en suma, conforman 856,69 kilómetros y, con algo más de 150), se espera en este cuatrienio, alcanzar los 1.000 kilómetros de vías construidas. Esta cifra representa una proporción semejante a la distancia que hay entre Valledupar y Bogotá, con cerca de 15 horas de viaje, y una cifra que pone al Cesar como una entidad territorial líder a nivel país en este ámbito.

El impulso ha sido muy favorable. En este periodo, los centros poblados que no cuentan con buenos carreteables se están reduciendo notablemente. Una gran mayoría de corregimientos cuentan hoy con vías recién pavimentadas o en vía de pavimentación.

Como bien expuso la gobernadora Elvia Milena Sanjuan, ahora se abre una nueva era: llegó el momento para construir caminos de la productividad, trochas dispersas, rutas del campo y muy apartadas. Es decir, lo que costaba imaginar en carreteables, se puede comenzar a desarrollar ahora.

Que el Cesar alcance 1000 kilómetros de carretera representa un gran logro; 1.000 es una cifra significativa que abre la puerta a otros avances en materia de movilidad e interconexión urbana.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Angie Redondo Herrera: empoderamiento, ciencia y liderazgo

Angie Redondo Herrera: empoderamiento, ciencia y liderazgo

  "El futuro del planeta depende de la posibilidad de dar a todas las mujeres el acceso a la instrucción y al liderazgo", (Rita Levi...

El programa Mi Barrio es una Biblioteca, para fomentar el hábito lector

El programa Mi Barrio es una Biblioteca, para fomentar el hábito lector

Tres empresas del sector minero-energético, Enel Green Power, Vanti ESP y Gas Caribe fueron las primeras en sumarse al proyecto “Mi ...

La inclusión laboral, una prioridad para Comfacesar

La inclusión laboral, una prioridad para Comfacesar

  Este mes de julio, Comfacesar auspició un evento clave en las políticas inclusivas del departamento. La Feria de Inclusión Labor...

Cero Tolerancia a la mutilación genital femenina: un compromiso con la dignidad de las mujeres

Cero Tolerancia a la mutilación genital femenina: un compromiso con la dignidad de las mujeres

  El 6 de febrero se conmemora el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, fecha aprobada el 20 de ...

Conoce las 6 claves para mejorar la productividad laboral de tu empresa

Conoce las 6 claves para mejorar la productividad laboral de tu empresa

  La crisis económica por la que estamos pasando está forzando las empresas a llevar a cabo esfuerzos titánicos para mantenerse a ...

Lo más leído

Sobre los poetas y la poesía

Antonio Acevedo Linares | Literatura

Poesía en la música vallenata

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Fredy Sierra, entre el vallenato y la música sabanera

Álvaro Rojano Osorio | Música y folclor

¡Sí, también se conmemora el Día del Hombre!

María Ruth Mosquera | Ocio y sociedad

José David Aguilar Jiménez, el cantor de San Fernando (Magdalena)

Gustavo A. Carreño Jiménez | Música y folclor

Féizar Orjuela: el Heredero que está repartiendo su herencia musical

Ramiro Elías Álvarez Mercado | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados