Ocio y sociedad
Media maratón Valle de Upar, una apuesta turística, cultural y económica

En una apuesta turística, cultural, deportiva y económica por parte del gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán, se convierte la Media maratón Valle de Upar que se correrá el 13 de octubre en la capital del Cesar.
Más de 2.200 fondistas de diferentes categorías, provenientes de 20 departamentos de Colombia, llegarán a Valledupar para participar de la tercera versión de la prueba, cuyas inscripciones estarán abiertas a través de la página mediamaratonvalledeupar.com y por la plataforma Instagram @mediamaratonvalledeupar, de acuerdo al cronograma diseñado por la organización.
El certamen atlético tendrá las pruebas 5K, 10K y 21K, cuyos recorridos iniciarán a las 5:00 a.m. desde el Parque La Leyenda y tomará las principales avenidas de la ciudad, en donde lo mejor del atletismo colombiano mostrará sus aptitudes en un evento que se convirtió en uno de los referentes en el plano nacional para miles de corredores que ven de la Media Maratón Valle de Upar una oportunidad para disfrutar de las bondades turísticas y culturales que brinda la Capital Mundial del Vallenato.
En su propuesta de construir una ciudad atractiva para el deporte, el alcalde de Valledupar Ernesto Orozco Durán reconoció el impacto de la prueba: “En nuestra propuesta institucional de fortalecimiento deportivo, este evento nos permite continuar reactivando la economía, promocionar los encantos turísticos y culturales de la ciudad. Más de 5.000 personas, entre deportistas, familiares y entrenadores visitarán Valledupar con motivo de este lindo evento deportivo y lo recibiremos como buenos anfitriones que somos”.
Además de la Alcaldía de Valledupar y su Secretaría de Desarrollo Económico Turismo y Medio Ambiente, todo un componente institucional y logístico, intervendrá en la realización de la carrera para garantizar el buen desarrollo de la misma, incluso entidades de tránsito, salud, organismos de socorro también harán parte del plan de contingencia organizacional de la competencia.
Las categorías son:
5K
Juvenil recreativa, ambas ramas
(14 a 17 años)
Única abierta, ambas ramas
(18 años en adelante)
10K y 21K
Abierta, ambas ramas
(18-39 años)
Mayores, ambas ramas
(40 a 49 años)
Máster, ambas ramas
(50 años en adelante)
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Mujeres, poder y transformación: tejimos sororidad
Me encanta escribir esta columna con alegría sorora, de haber vivido un foro inspirador “Tejiendo esperanzas por la no-violencia...

Remembranzas II: Colombia vs Perú y Argentina
Unido a mi primer bloque de remembranzas publicadas, aquí, en mi columna habitual, "Comunicación sin fronteras", a la postre, apo...

Anécdota navideña: Tras el Trompo de Berrequeque
Que yo vi al Niño Dios en calzoncillos. Ése era el manoseado estribillo decembrino que llegaba también al compás de los aguinal...

La herencia de los abuelos
Esos abuelos nuestros, hombres nobles que cumplían con la palabra empeñada y honraban religiosamente sus deudas, sin importar lo ...

Abiertas las inscripciones gratuitas para escuelas de formación deportiva en el Cesar
Más de 20 deportes están en oferta para que niños y jóvenes entre los 6 y 17 años hagan parte del programa de formación depor...