Ocio y sociedad

Los 18 años del Centro de Servicios Sociales y Productivos 450 años de Comfacesar

Redacción

17/09/2024 - 04:40

 

Los 18 años del Centro de Servicios Sociales y Productivos 450 años de Comfacesar
Celebración de los 18 años del Centro de Servicios Sociales y Productivos 450 años con la dirección de Comfacesar / Foto: cortesía

 

La Caja de Compensación Familiar (COMFACESAR), conmemoró este viernes los 18 años de funcionamiento del Centro de Servicios Sociales y Productivos 450 años; un espacio que brinda a los habitantes de la comuna 4, una amplia oferta que va desde la formación artística en danza, pintura y piano, hasta cursos de modistería, servicio al cliente, cocina, primeros auxilios, mercadeo, ventas y atención a la primera infancia.

En estas casi dos décadas de servicio, la Caja ha cumplido sueños a más de 15.000 personas, generando desarrollo con este Centro Productivo. El director administrativo, Frank Montero Villegas, manifestó con entusiasmo que: “Éste es el resultado de mucho trabajo, en donde se refleja el aporte de varias instituciones con quienes hemos realizado unas alianzas estratégicas, entre ellas el SENA y el ICBF”.

Este centro se inauguró en el año 2006, con el propósito de favorecer a las familias que residen en la comuna cuatro, siendo actualmente 17 barrios los más beneficiados de los diferentes talleres y capacitaciones que resultan una gran oportunidad de formación para las madres cabeza de hogar y aquellos jóvenes que no cuentan con acceso a una educación superior.

La administradora del CSSP 450 años, Luzcena Núñez, recordó que muchos de los beneficiarios de estos servicios han logrado consolidar su crecimiento económico a través de los conocimientos brindados: “Un ejemplo de ello es la modista, Rosiris Margot Casilla Hernández, quien se encuentra muy agradecida, debido a que fue una persona desplazada víctima de la violencia, pero hoy en día
vive de la modistería, ese es su trabajo”.

Los programas educativos dictados en el Centro Productivo 450 años han impactado positivamente en el bienestar y calidad de vida de esta población. El presidente de la junta comunal del barrio Populandia, Orlando Ortiz, expresó con satisfacción que: “para nosotros, y nuestro barrio ha sido importante la existencia de este espacio, el cual ha permitido formación, capacitación, emprendimiento y desarrollo de nuestra comunidad”.

El acto de celebración contó con la asistencia de María Martha Lacouture, secretaria de Desarrollo Económico de Valledupar, líderes comunitarios de la comuna 4, beneficiarios y directivos de Comfacesar.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

¿Puedo jugar gratis en los casinos en línea y ganar dinero real?

¿Puedo jugar gratis en los casinos en línea y ganar dinero real?

  Los casinos en línea están minando sus plataformas con múltiples juegos de azar, aptos para jugadores mayores de edad. Cada vez ...

El Rugby: orgullo guajiro

El Rugby: orgullo guajiro

"Los campeones no están hechos en el gimnasio.  Los campeones están hechos de algo que tienen en su interior,  un deseo, un sue...

Mujeres, poder y transformación: tejimos sororidad

Mujeres, poder y transformación: tejimos sororidad

  Me encanta escribir esta columna con alegría sorora, de haber vivido un foro inspirador “Tejiendo esperanzas por la no-violencia...

El pregón cansado de la alegría

El pregón cansado de la alegría

A la media tarde se oye a lo lejos venir el eco: “Alegría, cocada, caballito, enyucadoooo”. Es un pregón añejo y fuerte que pe...

Lina Marcela Gutiérrez, la reina enamorada del Carnaval Fides

Lina Marcela Gutiérrez, la reina enamorada del Carnaval Fides

Lina Marcela Gutiérrez tiene 23 años y está feliz porque obtuvo la corona como reina del Carnaval Fides realizado en Barranquilla. A...

Lo más leído

Historias de amores: John Lennon y Yoko Ono

Juan Carlos Boveri | Ocio y sociedad

Los tipos de quesos elaborados en Colombia

Natalia Fernández | Gastronomía

Los reyes magos: ¿eran reyes o magos?

José Verdu | Ocio y sociedad

De la ciudad de los Santos Reyes de Valle de Upar

Vladimir Daza Villar | Historia

Origen de la imprenta en América

José Omar Tinajero Morales | Historia

¿Quién fue realmente el Compae Chipuco?

Arnoldo Mestre Arzuaga | Música y folclor

Llegó enero y estrenando el año aparecen las cabañuelas

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Y el diez de enero se fue…

Edgardo Mendoza | Música y folclor

El bokeh o desenfoque en fotografía

Ester Pérez Quiroga | Fotografía

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados