Ocio y sociedad
Los 18 años del Centro de Servicios Sociales y Productivos 450 años de Comfacesar

La Caja de Compensación Familiar (COMFACESAR), conmemoró este viernes los 18 años de funcionamiento del Centro de Servicios Sociales y Productivos 450 años; un espacio que brinda a los habitantes de la comuna 4, una amplia oferta que va desde la formación artística en danza, pintura y piano, hasta cursos de modistería, servicio al cliente, cocina, primeros auxilios, mercadeo, ventas y atención a la primera infancia.
En estas casi dos décadas de servicio, la Caja ha cumplido sueños a más de 15.000 personas, generando desarrollo con este Centro Productivo. El director administrativo, Frank Montero Villegas, manifestó con entusiasmo que: “Éste es el resultado de mucho trabajo, en donde se refleja el aporte de varias instituciones con quienes hemos realizado unas alianzas estratégicas, entre ellas el SENA y el ICBF”.
Este centro se inauguró en el año 2006, con el propósito de favorecer a las familias que residen en la comuna cuatro, siendo actualmente 17 barrios los más beneficiados de los diferentes talleres y capacitaciones que resultan una gran oportunidad de formación para las madres cabeza de hogar y aquellos jóvenes que no cuentan con acceso a una educación superior.
La administradora del CSSP 450 años, Luzcena Núñez, recordó que muchos de los beneficiarios de estos servicios han logrado consolidar su crecimiento económico a través de los conocimientos brindados: “Un ejemplo de ello es la modista, Rosiris Margot Casilla Hernández, quien se encuentra muy agradecida, debido a que fue una persona desplazada víctima de la violencia, pero hoy en día
vive de la modistería, ese es su trabajo”.
Los programas educativos dictados en el Centro Productivo 450 años han impactado positivamente en el bienestar y calidad de vida de esta población. El presidente de la junta comunal del barrio Populandia, Orlando Ortiz, expresó con satisfacción que: “para nosotros, y nuestro barrio ha sido importante la existencia de este espacio, el cual ha permitido formación, capacitación, emprendimiento y desarrollo de nuestra comunidad”.
El acto de celebración contó con la asistencia de María Martha Lacouture, secretaria de Desarrollo Económico de Valledupar, líderes comunitarios de la comuna 4, beneficiarios y directivos de Comfacesar.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

La suspensión del Festival Vallenato y otros eventos culturales por Coronavirus
Las recientes medidas de emergencia sanitaria declaradas por el presidente de la República, Iván Duque Márquez, dirigidas a contener...

El Viejo y el Perro
Para el viejo fue su último viaje, pese a que antes de emprenderlo dispuso volver a su casa lo antes posible. Mientras que para ...

Las niñas en las TIC, apoyémoslas a dar el primer paso
El pasado 22 de abril se celebró el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, qu...

Las mujeres guajiras y sus infinitos poderes
«El mundo puede intentar limitarte, pero tu potencial es ilimitado si crees en ti misma.» – Malala Yousafzai Las mujeres d...

El papá herrero que no me regaló el apellido
Oscar Emilio Rincón Márquez, conocido como ‘Millo’, así era el nombre de mi padre, herrero de profesión y nacido en Convenc...