Ocio y sociedad

25 gestores culturales de Valledupar reciben certificaciones de pensiones vitalicias

Redacción

16/09/2024 - 04:40

 

25 gestores culturales de Valledupar reciben certificaciones de pensiones vitalicias
El alcalde Ernesto Orozco entregó beneficios económicos a 25 gestores musicales de la tercera edad en Valledupar / Foto: Alcaldía de Valledupar

 

Una realidad que caracteriza al sector cultural en Valledupar es la vulnerabilidad económica en la que se encuentran ciertos artistas y gestores culturales de la tercera edad.

En respuesta a esa dura realidad, y en marco del programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEP’s), el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, entregó certificados de pensión vitalicia a 25 nuevos artistas, creadores y gestores culturales de la tercera edad, priorizados en la vigencia 2024.

Con esta última entrega, el municipio de Valledupar completó 166 beneficiarios en esta iniciativa, que cumple la función de aliviar económicamente a los adultos mayores del gremio cultural que no cotizaron pensión a lo largo de su vida laboral.

La fuente de financiación de este programa corresponde al 10 % del recaudo de la estampilla Procultura, estimado en $985 millones, como resultado de un trabajo articulado entre la oficina municipal de Cultura, ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y Colpensiones, operador en el proceso de desembolso de los recursos.

Para la administración municipal es importante dinamizar estos procesos que dignifican las condiciones de vida de los gestores culturales que tanto contribuyen al desarrollo y reconocimiento de Valledupar como una ciudad rica en cultura y folclor.

Enmarcado en una ceremonia cultural, realizada en el Teatro Rafael Valle Meza de la Casa de la Cultura, el alcalde Ernesto Orozco aseguró: “Esta es una clara muestra de que estamos comprometidos con este importante sector, en nuestro gobierno vendrán más proyectos para el beneficio de todos”.

Como parte del proceso, los beneficiarios pueden acercarse a las entidades bancarias designadas para hacer la creación de su cuenta de ahorros donde recibirán este giro cada dos meses.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los premios Nobel: más de 120 años laureando talentos

Los premios Nobel: más de 120 años laureando talentos

  El pasado 10 de diciembre se cumplieron 120 años de los inicios en Suecia de la institución de los famosos Premio Nobel: el singu...

Primeras viviendas de Comfacesar en la urbanización Arboleda

Primeras viviendas de Comfacesar en la urbanización Arboleda

  La casa número 23B de la urbanización Arboleda de Comfacesar (en Valledupar), será la nueva vivienda de Luisa Milena Armenta y ...

La Biblioteca Departamental del Cesar reunió a todos los bibliotecarios del departamento

La Biblioteca Departamental del Cesar reunió a todos los bibliotecarios del departamento

  El mundo de los libros estuvo de celebración en el Cesar, teniendo como sede a Valledupar, por la realización del Encuentro Depar...

O Rei Pelé

O Rei Pelé

  In memoriam de Edson Arantes do Nascimento, “Pelé” (Três Corações, Minas Gerais, Brasil, 23 de octubre de 1940 - São Paulo...

El cabo Uribe, su vida y la historia de su región

El cabo Uribe, su vida y la historia de su región

  El cabo Uribe, a sus 94 años, asegura estar dispuesto a aceptar los designios de Dios. Lo dice porque cree que con esa edad es poc...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados