Ocio y sociedad

Abre la convocatoria para el Premio Mujer CAFAM 2025

Redacción

07/10/2024 - 03:25

 

Abre la convocatoria para el Premio Mujer CAFAM 2025

 

Hace 36 años nació el Premio Cafam a la Mujer con la misión de destacar y hacer visibles las obras sociales que hacen las mujeres en Colombia, quienes trabajan en pro de su comunidad, siendo la voz de todos los que necesitan expresarse. Año tras año, este reconocimiento se ha encargado de buscar, con ayuda de las cajas aliadas, a esas mujeres que tienen historias por contar y comunidades por defender, y este año no es la excepción, por eso, ya inicia la búsqueda de la Mujer Cafam 2025.

En palabras del director administrativo de Cafam, Luis Gonzalo Giraldo Marín, “Sabemos que en todo el territorio nacional existen MUJERES CON TODA LAS LETRAS, llenas de virtudes y fortalezas innumerables, y entre ellas se encuentra la próxima portadora de esta distinción tan importante en el país. Es un honor para mí iniciar esta etapa de convocatoria, en donde conoceremos cientos de historias de admirar y destacar, que nos demuestran que se puede trabajar desinteresadamente por el prójimo”.

Este año, el Premio quiere seguir representando de la mejor forma a todas esas mujeres que, sin esperar nada a cambio, dedican su vida a otros, siendo apasionadas, bondadosas, comprensivas, dedicadas, extraordinarias y se podrían mencionar más adjetivos hasta agotar todas las letras, y aunque sabemos que no hay libro de historia que pueda reunir todas sus habilidades, nosotros intentaremos reunir la mayor cantidad de acciones humanitarias hechas por mujeres en el país.

Han sido 5.815 los trabajos conocidos durante la trayectoria de este importante galardón, y se espera que estas cifras sigan aumentando año tras año, pues en Colombia continúan creciendo las obras sociales. Como aliados a este proyecto, es labor de las Cajas de Compensación Familiar y Clubes Rotarios de cada región, encontrar estas historias que serán presentados ante el Premio Cafam a la Mujer.

Los proyectos y mujeres que pueden ser candidatas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Mujeres que, mediante su esfuerzo, méritos humanos y morales, hayan contribuido a mejorar la calidad de vida de las personas, familias y comunidades en cualquier región del territorio nacional.
  • Las nominadas deben ser mujeres mayores de edad de cualquier condición socioeconómica, cuyas acciones cumplan fielmente con los propósitos que la han inspirado.
  • Los documentos de postulación y requisitos deben ser entregados directamente en las distintas Cajas de Compensación Familiar o Clubes Rotarios de las diferentes ciudades del país, quienes los harán llegar a Cafam.
  • El plazo de presentación de las candidatas finalistas por cada departamento será el próximo viernes 8 de noviembre de 2024 a las 5:00 p.m. Consulta las fechas de tu Caja de Compensación Familiar o Club Rotario regional, ya que los tiempos pueden variar según sus cronogramas.
  • Las postulaciones finales podrán enviarse por correo certificado a la Oficina de Relaciones Públicas de Cafam, ubicada en la Av. Cra. 68 No. 90 – 88, bloque 3, piso 5. Teléfono: (601) 6468000 extensiones: 2897, 2870; o por correo electrónico a premiomujer@cafam.com.co o a través de un enlace de Wetransfer o YDRAY.

Todos los requisitos específicos, documentos y pasos a seguir, deben ser consultados en el reglamento general que se encuentra en la página oficial del Premio https://premiomujer.cafam.com.co/postulaciones/

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

“En Sucre hay toda una tradición cultural por recuperar y reconocer”: Sonia Gómez

“En Sucre hay toda una tradición cultural por recuperar y reconocer”: Sonia Gómez

La realidad del Caribe colombiano es diversa y compleja. Los retos de cada uno de los siete departamentos que componen la región son...

Vicente Fernández, listo para cantar en Valledupar

Vicente Fernández, listo para cantar en Valledupar

3 de agosto. Llegó el día tan esperado en la Capital Mundial del Vallenato. Hoy, el cantante mexicano Vicente Fernández compartirá...

Bernardo Alberto Houssay, primer latinoamericano ganador del premio Nobel de Medicina

Bernardo Alberto Houssay, primer latinoamericano ganador del premio Nobel de Medicina

  A los que dedican a la cienciometría o a cualquiera que revise con criterio estadístico la distribución de los Premios Nobel de ...

Frases célebres de ‘La Cacica’ Consuelo Araujonoguera

Frases célebres de ‘La Cacica’ Consuelo Araujonoguera

Hace 11 años, el 29 de septiembre de 2001, Consuelo Araujonoguera se despidió abruptamente de la vida dejando un inmenso legado y una...

La historia de la radio y su llegada a Colombia

La historia de la radio y su llegada a Colombia

  Entorno al año 1865, el científico James Clerk Maxwell escribió a modo de afirmación teórica: “Es posible generar ondas elec...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados