Ocio y sociedad
Un paso más contra la violencia de género
El pasado mes de diciembre tuvo lugar en la sede de la ONU en Nueva York el Foro de Contrapartes sobre la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres.
En ese evento de dimensiones internacionales se reunieron una gran parte de los Estados Miembros, la sociedad civil, los organismos de la ONU y el sector privado durante dos días para fomentar el diálogo, establecer alianzas y crear conciencia acerca de los compromisos y estándares existentes para poner fin a la violencia contra las mujeres.
La representante para el departamento del Cesar y Colombia, Beatriz Ramirez, estuvo presente en este encuentro y pudo relatarnos cómo los diversos paneles de la reunión trabajaron para prevenir la violencia desde diferentes perspectivas. Entre ellas están el examen de los compromisos mundiales existentes a la garantía del liderazgo, la coordinación y los recursos. También se centraron en las estrategias exitosas de prevención y en identificar las mejores políticas y servicios de todo el mundo.
Las conclusiones fueron cuantiosas y todas valiosas. Así pues, los participantes destacaron la necesidad de fortalecer las normas y los estándares para atender todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas a nivel mundial, regional y nacional, y de velar por su implementación. También se habló de enfatizar la importancia de ampliar y fortalecer las instituciones, los mecanismos y las herramientas –así como las capacidades– necesarias para que eso suceda.
En esta misma cumbre, la señora Bachelet, expresidenta de Chile y directora ejecutiva de ONU Mujeres, anunció que 12 países ya se habían unido a la iniciativa “Nos comprometemos” de ONU Mujeres que fue creada recientemente, y que insta a los Jefes de Estado y de Gobierno a asumir compromisos concretos nuevos para poner fin a la violencia contra las niñas y las mujeres. La iniciativa comenzó el 25 de noviembre y alentará los compromisos en la antesala de la CSW57, que se celebrará en marzo de 2013.
Con respecto a la iniciativa “Nos Comprometemos”, existen grandes expectativas de que todos los Gobiernos del mundo asuman compromisos y adopten marcos que atiendan plenamente la erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas.
“Ningún país puede decir que la violencia contra las mujeres y las niñas no existe en su nación. Es una terrible realidad en todos los países, en todos los niveles de la sociedad, en las aldeas y en los centros urbanos por igual. Sin embargo, poner fin a esta pandemia es posible si todos nos unimos, con un liderazgo firme y con políticas decididas, en ese esfuerzo. A través de la iniciativa NOS COMPROMETEMOS, varios países ya están dando el ejemplo, y los felicito por su liderazgo”, dijo Michelle Bachelet.
0 Comentarios
Le puede interesar

Las apuestas deportivas: su éxito y funcionamiento
Una de las principales actividades de entretenimiento online de momento son las apuestas deportivas. Estas han crecido a un ritmo a...

Ventajas y características de los casinos móviles en línea
Desde que los casinos en línea ofrecen la posibilidad de jugar a sus tragaperras favoritas desde el smartphone, la popularidad de ...

ExpoCesar 2017: un espejo del Cesar en sus 50 años
El próximo 15 y 16 de diciembre se realizará la primera versión de ExpoCesar 2017, el evento ferial más importante del depart...

La verdad con sabor a Mujer Caribe
Las mujeres caribes escriben historias con tinta de paz, reconciliación, equidad e igualdad social; tienen la fuerza de la palabra, la...

La Junta llora la muerte del eterno ”Médico del pueblo”
La tristeza y el llanto rondan por los cuatro puntos cardinales de La Junta, La Guajira, por la muerte de Leandro Sierra Acosta, ‘El ...