Ocio y sociedad
Empoderando a las niñas, construyendo un futuro igualitario

El hecho de nacer niña o niño determina las oportunidades de una persona para tener acceso a salud, educación y protección. Partir de esta evidencia es clave para abordar la defensa de los derechos de la infancia (UNICEF)
El 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 66/170 para declarar el 11 de octubre como Día Internacional de la Niña. Desde 2012, se conmemora cada 11 de octubre y es una fecha que nos recuerda la importancia de promover la igualdad de género y proteger los derechos de las niñas en todo el mundo.
Hablemos de los desafíos que siguen enfrentando las niñas en la actualidad, como son: la discriminación de género, el acceso limitado a la educación, la violencia y el abuso, matrimonios infantiles y desigualdad en el acceso a oportunidades.
Con este panorama, ¿cómo podemos ayudar?
1. Educar y sensibilizar sobre la igualdad de género
2. Apoyar programas de educación para niñas
3. Promover la participación de niñas en la toma de decisiones
4. Proteger los derechos de las niñas
5. Empoderar a las niñas para que sean líderes del futuro
Les comparto estas cifras que nos hacen reflexionar:
-1 de cada 5 niñas no tiene acceso a la educación primaria (UNICEF)
-700 millones de mujeres se casaron antes de los 18 años (ONU)
-1 de cada 3 niñas ha sufrido violencia física o emocional (UNICEF)
¿Qué podemos hacer hoy para conmemorar esta fecha?
1. Compartir información sobre la importancia de la igualdad de género
2. Apoyar organizaciones que trabajan por los derechos de las niñas
3. Ser un modelo a seguir para las niñas en nuestra vida
4. Promover la inclusión y la diversidad en nuestras comunidades
Celebremos el Día Internacional de la Niña recordando que cada niña merece una vida libre de discriminación y violencia. Trabajemos juntos para construir un futuro donde todas las niñas tengan acceso a oportunidades y puedan alcanzar su máximo potencial.
Con ocasión a esta fecha realicé la Tertulia ¡Ser mujer hoy! Con el tema ¡Ayúdanos a promover la igualdad de género! Con invitadas interesantes y comprometidas porque nuestras niñas merecen una vida libre de violencias, discriminación e igualdad de oportunidades para ser lo que quieran ser.
Les invito a mirar la tertulia con ocasión a esta fecha en este enlace. Suscríbete a mi canal de YouTube: @beatrizramirezdavid6954. Juntos podemos hacer la diferencia.
*La tertulia ¡Ser Mujer hoy! es un espacio de conversación y reflexión sobre temas de interés para las mujeres, donde tocamos los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres en la actualidad, desde una perspectiva feminista y de empoderamiento. Hemos abordado temas como la igualdad y la equidad de género, la violencia contra las mujeres, la salud y el bienestar, la educación y el liderazgo femenino, entre otros. Buscamos ser un espacio de diálogo y reflexión para las mujeres, y también para los hombres que buscan entender mejor las experiencias y perspectivas de las mujeres.
Beatriz Ramírez David
Sobre el autor

Beatriz Ramírez David
Mundo en femenino
Consultora en temas de Mujer y Género, facilitadora social y comunitaria, conferencista, online speaker y escritora. Embajadora de mujeres liderando América Latina y Global Ambassador NERDS RULE INC. Página web: https://beatrizramirezdavid.wordpress.com/
0 Comentarios
Le puede interesar

Una vallenata entre las asesoras de ONU Mujeres
Con la designación el pasado mes de Beatriz Ramírez entre las asesoras por la Sociedad Civil para Latinoamérica y el Caribe de ONU M...

El departamento del Cesar invierte en la calidad del cacao local
El futuro se anuncia prometedor para los cacaocultores del departamento del Cesar: la Gobernación del Cesar y la Embajada de Canad...

¿Existen barreras para un periodismo con perspectiva de género?
La pregunta que da título a este artículo fue el tema abordado por el escritor y periodista paisa, Sergio Ocampo Madrid, en el marco ...

El único pueblo donde se celebró un novenario alegre
Su peregrinar en busca de un mejor bienestar lo hizo aterrizar en aquel pueblo del Cesar habitado por pescadores. Nadie conocía su...

TEDx Cañaguate: las charlas constructivas e inspiradoras llegan a Valledupar
Este año llega por primera vez a valledupar TEDx, un programa de conferencias locales organizadas de forma independiente, que cuen...