Ocio y sociedad

La Gobernación del Cesar enciende el alumbrado navideño con un mensaje de responsabilidad

Redacción

09/12/2024 - 05:30

 

La Gobernación del Cesar enciende el alumbrado navideño con un mensaje de responsabilidad
La Gobernadora del Cesar dio su bienvenida al alumbrado de Navidad / Foto: Gobdelcesar

 

Con el tradicional encendido de luces y un evento cargado de alegría, música, tradición y unión familiar, la Gobernación del Cesar, liderada por la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila, dio inicio a la temporada navideña en el departamento.

El evento tuvo lugar en la plazoleta María Concepción Loperena, el pasado 7 de diciembre y los asistentes disfrutaron de una tarde verdaderamente especial con villancicos de fondo, actividades entretenidas y juegos educativos dirigidos a los niños y niñas presentes.

No faltaron los mensajes de prevención y seguridad de la Policía, el Ejército Nacional, Secretaría de Salud Departamental, Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático, y los organismos de socorro del Cesar.

“Esta es una fecha que me llena de mucha nostalgia, pero hoy después de muchos años estoy feliz, por eso enciendo esta luz para que se cumplan todos los deseos de nuestro corazón, que podamos traer al Cesar todos los sueños que tenemos por cumplir y que nunca se aparte el deseo de servir a los demás, que se encienda la luz de Jesús en sus corazones y que el Cesar sea un departamento más prospero”, expresó la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila. 

No detengas tu marcha

Con 'Fosforito', una divertida obra de teatro educativa que atrapó la atención de los asistentes, el Gobierno Departamental hizo el lanzamiento de la campaña ‘No detengas tu marcha, la pólvora no es un juego’, una estrategia de prevención para reducir los índices de quemados en el departamento, por el uso irresponsable de la pólvora.

“Toda nuestra fuerza pública está desplegada en el departamento para garantizar la seguridad en los 25 municipios. Así mismo recordamos a la comunidad que la Policía Nacional tiene facultades para imponer multas por encima de los 26 millones de pesos a los padres que acompañen a sus hijos a quemar pólvora y también pueden cerrar establecimientos de ventas de pólvora. Tenemos que garantizar la seguridad de nuestros niños y vivir estas festividades con responsabilidad”, enfatizó la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan.

En el encendido del alumbrado, la gobernadora estuvo acompañada por el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, quien resaltó el esfuerzo y trabajo articulado con la Policía y el Ejército Nacional, para garantizar una Navidad segura en todo el territorio cesarense.

De igual manera, la gobernadora, junto a su gabinete, el alcalde y fuerza pública, recorrieron el Parque de la Vida, la Plaza Alfonso López y el Ecoparque del Río Guatapurí, todos decorados con espectaculares iluminaciones, para llevar este mensaje de prevención y seguridad a la ciudadanía.

Familias felices

El componente de seguridad es trascendental en esta temporada y así lo destaca la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, quien puso en marcha desde el inicio de la temporada la campaña Navidad Segura, Familias Felices.

Esta estrategia enmarca el aumento de acciones de la fuerza pública en el Cesar. Por ejemplo, habrá más de 2700 policías cuidando a la ciudadanía.

De igual manera, el Ejército despliega operativos en los 25 municipios, para generar resultados similares al conquistado este fin de semana, cuando se desarticuló el Frente 19 de las disidencias de las Farc, dejando como saldo la captura de 9 personas y la incautación de material bélico.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Orianica Velásquez Herrera: una guerrera del fútbol

Orianica Velásquez Herrera: una guerrera del fútbol

“El deporte te enseña a tener carácter, a seguir las reglas, a saber cómo se siente al ganar o perder: te enseña sobre la vida”...

Abogados colombianos se asocian para defender intereses de las empresas

Abogados colombianos se asocian para defender intereses de las empresas

  El empresario vive cotidianamente envuelto en las exigencias administrativas, y debe estar atento a sus derechos y deberes. Es, par...

Floricultura en Colombia o cómo las flores mueven a un país

Floricultura en Colombia o cómo las flores mueven a un país

  Era el año 1965 cuando a David Cheever, un estudiante de la Universidad de Colorado, se le ocurrió buscar el mejor lugar del plan...

Juego de Lucky Jet

Juego de Lucky Jet

  Al abrir Lucky Jet en modo de pantalla completa, el campo de juego estará situado en el centro, a la derecha, si es desde un orden...

Buscando nombres en el santoral

Buscando nombres en el santoral

En el Caribe colombiano, era costumbre inveterada la utilización del Almanaque Bristol para consultar el santoral católico y así pod...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados