Ocio y sociedad
La atención de emergencias en el Cesar destacada a nivel nacional

La formación y servicios que presta el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias Departamental (CRUED) recibió la calificación más alta del país tras una evaluación nacional que otorga el Ministerio de Salud y Protección Social, como órgano rector de los Centros Reguladores de Urgencias y Emergencias
Esta evaluación, basada en la Resolución 1220, establece el funcionamiento de todos los centros reguladores del país, de esta manera, tiene la responsabilidad de verificar el funcionamiento de dichos centros. Es así que, en la última evaluación, el CRUED Cesar obtuvo la máxima calificación, correspondiente al 94% de cumplimiento, ubicándolo como el mejor del país.
Obtener esa calificación significa que el Cesar sigue su marcha hacia el mejoramiento de la salud de los cesarenses, haciendo inspección, vigilancia y control, pero además un seguimiento y control permanente a los servicios de ambulancias, red de comunicaciones, remisiones médicas y disponibilidad de camas en centros asistenciales.
La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, afirmó que “somos los mejores en la atención de emergencias en el país, un reconocimiento a nuestro esfuerzo diario que hace el Ministerio de Salud, que nos calificó como excelentes, con una calificación del 94%, es la máxima en el país. Seguimos en la marcha con grandes pasos en la atención del sector salud”.
Por su parte, el jefe de la Oficina del CRUED Cesar, Luis Roberto Padró Bautista, manifestó que el Ministerio tuvo en cuenta varios factores para evaluar, entre ellos el diagnóstico situacional de los sistemas de emergencias médicas, centros reguladores de urgencias y emergencias, centros de reserva y telecomunicaciones, red de ambulancias, porcentaje de cumplimiento de las exigencias, recurso humano y económico, infraestructura, objetivos de emergencias y desastres en salud, toxicología, radiocomunicaciones, referencias y contrarreferencias.
“Todo esto fue evaluado y arrojó la calificación de 94%, siendo excelente, quiere decir que como entidad estamos cumpliendo, siguiendo los parámetros de la resolución para el funcionamiento del Crued. Invito a que sigamos en la misma línea y a continuar trabajando para poder atender las emergencias que se presentan en el departamento”, puntualizó Padró Bautista.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

La historia del cubano Ramón Fonst, el primer medallista olímpico latinoamericano
Puede que este detalle les parezca insignificante, y para otro algo sorprendente, pero la primera medalla olímpica latinoamericana...

Bonnie y Clyde, la historia de unos criminales famosos
Bonnie y Clyde vivieron una época muy compleja y convulsa, en la que era común la pobreza y la exclusión social. Declarados “ene...

¿Qué representa la fecha del 20 de julio?
Cada año, durante el 20 de julio, las calles del país y de todo el Caribe colombiano se llenan de un fervor y un orgullo que tras...

Valledupar se moviliza para exigir una Salud digna
“No seas indiferente. Todos somos pacientes y merecemos una Salud digna”. Estos son algunos de los lemas que animan la marcha para ...

Lina Marcela Gutiérrez, la reina enamorada del Carnaval Fides
Lina Marcela Gutiérrez tiene 23 años y está feliz porque obtuvo la corona como reina del Carnaval Fides realizado en Barranquilla. A...