Ocio y sociedad
Valledupar acogió el espectáculo navideño más grande de Colombia

Durante 4 días, el Parque de la Leyenda Vallenata, en Valledupar, ha alojado el espectáculo navideño a cielo abierto más grande de Colombia. A ritmo de dos funciones por día con miles de espectadores para cada una de ella, el ambiente navideño ha llegado a niveles nunca vistos en la Capital mundial del Vallenato.
Se estima que más de 15.000 personas disfrutaron de la primera función, y el ritmo se mantuvo siempre muy alto en los días siguientes, logrando aprovechar un escenario de primera calidad para las familias.
Además, el espectáculo sin igual propuso una combinación de tecnología y música con referencias a la Navidad y lugares emblemáticos. Valledupar se volvió en esa noche el epicentro de las historias y los destinos universales.
“Los versos del viento” ofreció escenas multimedia cargadas de fantasía y un escenario contagiado por la historia de Doroy y Sirirí, una serpiente curiosa y un pájaro chistoso que lograron el objetivo de hacer sonar las notas de un acordeón y darlas a conocer ante las esferas del mundo.
En el preámbulo, el alcalde Ernesto Orozco Durán aseguró: "Para nosotros como gobierno es una inmensa alegría regalarle esta fiesta a Valledupar, una alternativa diferente para todos los vallenatos. Ese es nuestro compromiso, proyectarnos como una ciudad modelo ante el mundo, innovadora y futurista en todos los componentes de desarrollo".
Ésta es una inédita fiesta nocturna que regaló la Alcaldía de Valledupar a los valduparenses y permitió despertar el espíritu de la época decembrina, la unión familiar y la promoción de espacios de recreación para los vallenatos.
Un viaje fantástico, proyectado en un domo gigante de alta creatividad digital que arrancó alegrías y sonrisas en medio de una aventura llena de Navidad y luces multicolor bañada en ríos de hermandad, así como la corriente inspiradora y cristalina del Guatapurí.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Las mascotas también tienen su motel
No es el primero que ‘haga ojitos’ el que la conquista, no es el que mejor porte tenga a quien se le acerca, no son los apellidos y...

El palo de mango de la plaza Alfonso López llegó a sus 84 años
En la canción ‘Ausencia sentimental’ el compositor guajiro Rafael Manjarréz Mendoza, lleno de la más absoluta nostalgia por ...

Explorando la Liga Pro de Arabia Saudita: los gastos millonarios y los jugadores mejor pagados del mundo
El fútbol siempre ha sido un deporte global con diferentes países produciendo talentos excepcionales a lo largo de los años. Rec...

Acerca del padre de la señora Colombia 2014
Mientras Beatriz Gil mostraba su corona de señora Colombia a los medios de comunicación de Valledupar, su padre hojeaba el álbum del...

Sueños y luchas de una combatiente del fuego
Siete centímetros la obligaron a olvidarse de su anhelo pueril de ser policía. Era su más grande ilusión de niña: Se veía visti...