Ocio y sociedad
Apaga la Pólvora, Enciende tu Sonrisa: una campaña para prevenir los accidentes en periodo de fiestas

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Secretaría Local de Salud, lanzó este mes de diciembre 2024 la campaña ‘Apaga la Pólvora, Enciende tu Sonrisa’, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos que implica la manipulación inadecuada de la pólvora, especialmente en la temporada de fin de año.
Con esta estrategia institucional las autoridades hacen un llamado de atención a cuidadores, padres de familia y la comunidad en general, sobre las consecuencias que implica el mal uso de estos artefactos, que cada año deja víctimas fatales y personas lesionadas, en su mayoría, niños y niñas.
En el marco de prevención, la secretaria Local de Salud, Jaide Medina Calderón aseguró: “Le pedimos a todos los vallenatos que trabajemos juntos para reducir los accidentes producidos por pólvora. No podemos permitir que una celebración se convierta en un motivo de dolor. Durante todo el año hemos trabajado con padres de familia, cuidadores y comerciantes para sensibilizarlos sobre la importancia de proteger a nuestros niños, y este esfuerzo institucional continuará con más fuerza durante diciembre”.
Como modelo pedagógico, la campaña destaca la cultura y el arte como vehículos para transmitir el mensaje de forma efectiva, involucrando a niños, niñas y jóvenes de la ciudad quienes participan en actividades artísticas para promover la seguridad y el bienestar colectivo.
Entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos de Valledupar y Ejército Nacional también se sumaron a esta campaña implementada para prevenir escenarios de fatalidad en esta temporada decembrina.
‘Apaga la Pólvora, Enciende tu Sonrisa’ recorre diversos sectores de Valledupar, difundiendo los mensajes de prevención en plazas, parques y otros puntos estratégicos de la ciudad.
La Alcaldía de Valledupar hace un llamado a toda la comunidad a unirse a esta noble causa: ‘Apaga la pólvora, Enciende tu Sonrisa’, para que las fiestas de fin de año sean una celebración llena de alegría y no de tragedias. El compromiso es claro: proteger a nuestros niños y preservar la vida de todos los vallenatos.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar

Infancia sin trabajo, futuro con oportunidades
Cada 12 de junio se celebra el Día Mundial contra el trabajo infantil, fecha proclamada por la Organización Internacional del Tra...

La Paz celebró el Día de la Música a lo grande
Una gran parte del departamento del Cesar se movilizó para acoger la celebración de la Música impulsada por el Ministerio de Cultura...

El reloj de Jorge Argemiro
Después del inolvidable paso por las aulas de la universidad del Quindío en el periplo de la formación académica universitaria,...

Para usted, ¿qué es Macondo?
En 1927, en Aracataca, Magdalena, nacía el 6 de marzo el que sería conocido como el autor de Cien años de Soledad. Cuando el niñ...

Incluyamos a los hombres en la conmemoración del 8 de marzo
Antes de todo, es importante recordar la cronología y algunos antecedentes del Día Internacional de la Mujer, inicialmente conoci...