Ocio y sociedad

Mujeres en la sociedad actual: retos y oportunidades

Beatriz Ramírez David

07/03/2025 - 04:00

 

Mujeres en la sociedad actual: retos y oportunidades

 

En el siglo XXI, las mujeres han logrado avances significativos en diversas esferas de la sociedad, desde la política y la economía hasta la ciencia y la tecnología. Sin embargo, persisten numerosos desafíos que obstaculizan el pleno ejercicio de sus derechos y su participación equitativa en todos los ámbitos. A lo largo de la historia, las mujeres han luchado por la igualdad de oportunidades, el acceso a la educación y la erradicación de la violencia de género. Hoy, es crucial continuar con esta lucha y explorar tanto los retos como las oportunidades que enfrentan las mujeres en la actualidad.

Retos que enfrentan las mujeres en la sociedad actual

1. Brecha salarial y desigualdad económica

A pesar de los avances en la inserción laboral de las mujeres, la brecha salarial sigue siendo un problema persistente. Según informes de la ONU y el Foro Económico Mundial, las mujeres ganan en promedio un 20% menos que los hombres por realizar el mismo trabajo. Esta desigualdad económica impacta directamente en su calidad de vida, su independencia y su capacidad de tomar decisiones financieras. Además, las mujeres suelen asumir una mayor carga de trabajo no remunerado, como el cuidado de los hijos y las labores domésticas, lo que limita su crecimiento profesional.

2. Violencia de género

La violencia de género sigue siendo una de las principales amenazas para las mujeres en todo el mundo. Desde el acoso callejero hasta el feminicidio, la violencia en sus múltiples formas continúa afectando a millones de mujeres. Los esfuerzos por erradicar esta problemática han llevado a la implementación de leyes y campañas de concienciación, pero la falta de aplicación efectiva y la persistencia de estructuras patriarcales dificultan el cambio real. Es fundamental promover una educación basada en la equidad y fortalecer las políticas de protección y justicia para las víctimas.

3. Participación política y liderazgo

Si bien en las últimas décadas se ha incrementado la presencia de mujeres en la política, aún existe una subrepresentación en los espacios de toma de decisiones. Las mujeres enfrentan barreras estructurales y culturales que dificultan su acceso a cargos de liderazgo. Los estereotipos de género, la falta de redes de apoyo y la discriminación son factores que impiden una participación equitativa. Es necesario seguir promoviendo políticas de paridad y empoderamiento femenino en la esfera pública.

4. Acceso a la educación y oportunidades laborales

El acceso a la educación ha mejorado para las mujeres en muchas regiones del mundo, pero en ciertos países aún persisten barreras que limitan su derecho a estudiar y desarrollarse profesionalmente. La discriminación en la educación, especialmente en áreas rurales y en comunidades vulnerables, sigue siendo un problema crítico. Además, las mujeres siguen enfrentando dificultades para acceder a puestos de trabajo en sectores tradicionalmente dominados por hombres, como la tecnología y la ingeniería.

5. Salud y derechos reproductivos

El acceso a servicios de salud de calidad, especialmente en lo que respecta a la salud sexual y reproductiva, sigue siendo un desafío en muchos países. La falta de acceso a anticonceptivos, educación sexual y servicios de salud adecuados pone en riesgo la vida de millones de mujeres. La lucha por el derecho al aborto seguro y legal continúa siendo un tema controversial en muchos lugares, afectando directamente la autonomía y bienestar de las mujeres.

Oportunidades para las mujeres en la sociedad actual

1. Mayor visibilidad y movimientos feministas

Uno de los mayores logros de la sociedad actual es la creciente visibilidad de los problemas que afectan a las mujeres. Movimientos como #MeToo, Ni Una Menos y el feminismo interseccional (es una corriente del feminismo que reconoce que las mujeres no experimentan la opresión de la misma manera, sino que factores como la raza, clase social, orientación sexual, discapacidad o identidad de género influyen en cómo viven la desigualdad) han puesto en el centro del debate público la necesidad de igualdad de género y el respeto a los derechos de las mujeres. Gracias a estas iniciativas, se han logrado cambios legislativos y sociales que favorecen la equidad.

2. Empoderamiento económico y emprendimiento

Cada vez más mujeres están liderando empresas y proyectos innovadores. El emprendimiento femenino ha crecido significativamente en las últimas décadas, impulsado por el acceso a microcréditos, programas de formación y redes de apoyo. A pesar de los desafíos, las mujeres están demostrando su capacidad para generar impacto en la economía global y contribuir al desarrollo sostenible.

3. Educación y acceso a carreras STEM

El interés de las mujeres en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) ha aumentado gracias a iniciativas que buscan reducir la brecha de género en estos campos. Universidades, empresas y organizaciones están promoviendo programas que fomentan la participación femenina en estas disciplinas, lo que representa una gran oportunidad para el avance de la equidad de género en el ámbito profesional.

4. Reformas legislativas y políticas de igualdad

Los avances en legislación han permitido la implementación de leyes de igualdad salarial, cuotas de género en política y normativas contra la violencia de género. Aunque queda mucho por hacer, estas reformas representan un paso importante hacia una sociedad más equitativa. La participación activa de las mujeres en la elaboración de políticas públicas es fundamental para garantizar la efectividad de estas medidas.

5. Redes de apoyo y sororidad

Las redes de apoyo entre mujeres han demostrado ser una herramienta poderosa para el avance de la equidad de género. Espacios de mentoría, grupos de apoyo y comunidades feministas han permitido que las mujeres se fortalezcan mutuamente y enfrenten los desafíos con mayor resiliencia. La sororidad es clave para seguir construyendo un mundo más justo e inclusivo.

Las mujeres han recorrido un largo camino en la lucha por sus derechos y han conquistado espacios fundamentales en la sociedad. Sin embargo, los retos persisten y es necesario seguir trabajando para erradicar la violencia de género, reducir la brecha salarial y garantizar la participación equitativa en todos los ámbitos. La educación, el empoderamiento económico y las reformas legislativas son pilares fundamentales para alcanzar una verdadera igualdad. Al mismo tiempo, las oportunidades que se presentan en la actualidad abren caminos para un futuro más justo y equitativo. Es tarea de todos, no solo de las mujeres, construir una sociedad en la que la igualdad y la equidad de género no sea un ideal, sino una realidad.

Para conmemorar esta fecha, desde la Tertulia ¡Ser mujer hoy! abordamos el tema "Mujer y Trabajo: Retos, Logros y Perspectivas" con el objetivo de reflexionar sobre la situación actual de las mujeres en el ámbito laboral, analizando los desafíos que aún enfrentan, los logros alcanzados en la lucha por la equidad y las oportunidades de futuro para la construcción de un entorno más justo e inclusivo.

Para este diálogo tuvimos como invitadas a:

Darleny Encarnación https://www.linkedin.com/in/darleny-encarnacion-0713051a2/

Laura Cristancho https://www.linkedin.com/in/laura-andrea-cristancho-giraldo-19b667b8/

Maria Elisa Gonzalez https://www.linkedin.com/in/maria-elisa-gonzalez-manso-660957123/

María Inés Oyuela https://www.linkedin.com/in/mariaoyuela/

El diálogo se desarrolló en el marco de las siguientes preguntas:

¿Qué papel juegan los estereotipos de género en el acceso y desarrollo de la mujer en el trabajo?

¿Pueden compartir experiencias personales o historias inspiradoras de mujeres que hayan roto barreras en sus profesiones?

¿Qué consejos darían a las nuevas generaciones de mujeres que están iniciando su vida laboral?

Este espacio espera generar conciencia, compartir experiencias y promover soluciones que contribuyan a una sociedad más equitativa y justa para todas las mujeres trabajadoras.

Aquí pueden mirar la edición de la tertulia: https://www.youtube.com/watch?v=e82ChICAtyQ&t=6s

¡Por un mundo donde ser mujer no implique luchar por derechos básicos, sino celebrar la igualdad conquistada!

 

Beatriz Ramírez David

Sobre el autor

Beatriz Ramírez David

Beatriz Ramírez David

Mundo en femenino

Consultora en temas de Mujer y Género, facilitadora social y comunitaria, conferencista, online speaker y escritora. Embajadora de mujeres liderando América Latina y Global Ambassador NERDS RULE INC. Página web: https://beatrizramirezdavid.wordpress.com/

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Don Eloy, custodio de las prendas del Cristo

Don Eloy, custodio de las prendas del Cristo

  Eloy llegó al pueblo vendiendo telas, las exhibía cargando varias piezas en su hombro, mientras caminaba las calles proponiendo s...

Mayales Plaza, un nuevo centro de entretenimiento en Valledupar

Mayales Plaza, un nuevo centro de entretenimiento en Valledupar

La ciudad de Valledupar crece a un ritmo sostenido  y los lugares dedicados al ocio se hacen cada vez más necesarios. El desarrollo d...

“Los elogios en el fútbol son hipocresía”: Hugo Arrieta

“Los elogios en el fútbol son hipocresía”: Hugo Arrieta

Goleador histórico de la categoría B de fútbol y director técnico del Valledupar Fútbol Club, Hugo Arrieta es una figura ineludi...

Acerca del padre de la señora Colombia 2014

Acerca del padre de la señora Colombia 2014

Mientras Beatriz Gil mostraba su corona de señora Colombia a los medios de comunicación de Valledupar, su padre hojeaba el álbum del...

Los resultados de Colombia en los Juegos Bolivarianos

Los resultados de Colombia en los Juegos Bolivarianos

  Colombia participa en los Juegos Bolivarianos desde la primera edición de la cual fue anfitrión, realizada en Bogotá en 1938 don...

Lo más leído

Sobre los poetas y la poesía

Antonio Acevedo Linares | Literatura

Poesía en la música vallenata

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Fredy Sierra, entre el vallenato y la música sabanera

Álvaro Rojano Osorio | Música y folclor

¡Sí, también se conmemora el Día del Hombre!

María Ruth Mosquera | Ocio y sociedad

Algunos hechos de la Patria boba: un periodo de división y violencia

Liliana María López Lopera y Patricia Cardona Z. | Historia

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados