Ocio y sociedad

Las esculturas del Centro Cultural de la Música Vallenata son tan bellas como las de Madame Tussauds, según la IA

Redacción

01/05/2025 - 05:00

 

Las esculturas del Centro Cultural de la Música Vallenata son tan bellas como las de Madame Tussauds, según la IA
La escultura de cera de Leandro Díaz en el Centro Cultural de la Música Vallenata / Foto: GobdelCesar

 

En una reciente consulta realizada con Inteligencia Artificial (IA) en la que se comparó parte del contenido que tendrá el Centro Cultural de la Música Vallenata (CCMV), con el reconocidísimo museo de Madame Tussauds (en Gran Bretaña), el resultado demostró que la calidad de las figuras de cera vallenatas rebasa en muchos aspectos a las expuestas en el museo Tussauds.

El estudio realizado por técnicos y museólogos destacó el extraordinario realismo en la textura de la piel, la precisión en la implantación capilar, la fidelidad en los gestos y la capacidad emocional que transmiten esculturas como las del maestro Leandro Díaz (y otras más que no se han hecho públicas, como la de Diomedes Díaz).

“Nivel de realismo: Altísimo. Capturan la expresión emocional (tristeza serena en Leandro, alegría viva en Diomedes). Muy detalladas en piel, ojos, sonrisa y ropa”, señala el estudio.

Hay otras variantes que comparó la IA: “Impacto emocional: Muy alto: en Valledupar estas esculturas generan un vínculo cultural, no solo admiración visual; Tecnología usada: Técnicas de escultura en cera e hiperrealismo adaptadas localmente, con gran calidad manual; Valor simbólico: Representan patrimonio cultural vallenato. Más que esculturas: son memoria viva”. 

Este estudio comparativo de la Inteligencia Artificial concluyó: “Las esculturas de Leandro Díaz y Diomedes Díaz no tienen nada que envidiarle en esencia a las de Madame Tussauds. Las esculturas vallenatas brillan en emoción, autenticidad cultural y carácter propio”, resaltando que, además del hiperrealismo técnico, poseen un ingrediente que pocas veces se logra en el arte: el alma viva de la cultura vallenata. 

El CCMV que construye la Gobernación del Cesar se presenta ya como la Casa del Vallenato, que salvaguardará la historia y tradición de la música vallenata, declarada patrimonio inmaterial por la Unesco; justamente, estas esculturas no solo son homenajes visuales, son memoria viva, raíces profundas que honran a los juglares que dieron vida al folclor más auténtico de Colombia. 

Muy pronto, el CCMV abrirá sus puertas como el primer gran escenario que rinde tributo a los protagonistas del folclor vallenato. Allí, los visitantes nacionales e internacionales podrán encontrarse frente a frente con Leandro, con Diomedes, con toda la esencia de un pueblo que canta su historia.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Los 18 años del Centro de Servicios Sociales y Productivos 450 años de Comfacesar

Los 18 años del Centro de Servicios Sociales y Productivos 450 años de Comfacesar

  La Caja de Compensación Familiar (COMFACESAR), conmemoró este viernes los 18 años de funcionamiento del Centro de Servicios Soci...

La biblioteca Rafael Carrillo abre servicio de préstamo externo

La biblioteca Rafael Carrillo abre servicio de préstamo externo

Esta noticia complacerá a todos los lectores habituales de la biblioteca departamental del Cesar que desean leer en su tiempo libre. L...

Retirar dinero del casino chillbet

Retirar dinero del casino chillbet

  Para retirar fondos de la cuenta principal, el jugador tendrá que rellenar información sobre sí mismo. Aquí le explicamos cómo...

La Revolución de amor (y Arte) de una soñadora en el Caribe

La Revolución de amor (y Arte) de una soñadora en el Caribe

Ser periodista en estos tiempos no es nada fácil. Estar en contacto cada día con grandes realidades que se rechazan (y se devoran ent...

La cultura del juego en Colombia

La cultura del juego en Colombia

  No hay que ser un gran observador para darse cuenta que los colombianos amamos el juego. Forma parte de nuestra cultura y ha ido ev...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados