Ocio y sociedad
Comfacesar presenta un balance satisfactorio para 2024 y ahonda en su transformación

En el marco de la 49ª Asamblea General Ordinaria de Afiliados, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) presentó el balance social y financiero del 2024, destacando el pago de más de $53.800 millones en cuotas monetarias, un beneficio que contribuye directamente al bienestar de los trabajadores afiliados.
Durante el evento, realizado en el Centro de Convenciones Crispín Villazón De Armas, se dio a conocer el recaudo de la vigencia, que superó los $171 mil millones en aportes. Comfacesar finalizó el año con 124.475 trabajadores afiliados pertenecientes a 9.797 empresas y aportantes y entregó más de 1 millón 300 mil cuotas monetarias.
Frank Montero Villegas, Director Administrativo, manifestó: “El 2024 fue un período importante para la Caja, marcado por retos, logros y la transformación de muchos de nuestros servicios; en el que reafirmamos nuestro propósito de seguir siendo aliados del bienestar, desarrollo regional y la calidad de vida de los trabajadores y sus familias”.
En el período 2024, se otorgaron $3.502 millones en subsidios de vivienda equivalentes a 104 asignaciones. Asimismo, mediante el mecanismo de protección al cesante, se distribuyeron $12.418 millones en subsidios al desempleo, equivalentes a 2.942 beneficiarios y se colocaron 4.745 personas en las distintas empresas a través de la Agencia de Empleo.
“Consolidamos una gestión que genera valor social, impulsa el desarrollo regional y reafirma nuestra misión de generar impacto social equitativo, moderno y sostenible”, expresó Gustavo Guerrero Guerrero, Presidente del Consejo Directivo de Comfacesar, refiriéndose a la labor de la empresa el año anterior.
La cobertura en servicios sociales llegó a 1 millón 205 mil usos, de los cuales el 93.9% se prestaron de forma presencial y el 5.97% virtual. Además, se colocaron 8.711 créditos, que representaron $7.416 millones de pesos.
En Educación Formal, 1.644 estudiantes en el Colegio Comfacesar; Educación Continuada, 148.586; Biblioteca, 220.051; Cultura, 124.949; Instecom, 12.605; Recreación y Deportes, 681.040 y Turismo Social, 18.095. De igual forma, se atendieron 369 adultos mayores, 134 personas con discapacidad y 892 beneficiarios en programa de nutrición.
Con este balance, Comfacesar ratificó su compromiso y el de los empresarios con el sistema de compensación, en aras de seguir impactando en el bienestar y mejoramiento de las condiciones de vida de la fuerza laboral de la región y sus familias.
PanoramaCultural.com.co
0 Comentarios
Le puede interesar
¿Cómo Descargar la Aplicación BetPlay en iOS?
La plataforma BetPlay es ampliamente considerada entre los apostadores de casinos y deportes en Colombia por varias razones. Esta p...
La estación del Tren fantasma en Macondo
El Tren pasó hace poco. De eso no quedan claros indicios, porque ningún horario figura en la estación, tampoco se encuentra un r...
1Win: la mejor casa de apuestas deportivas en Colombia
En el emocionante mundo de las apuestas deportivas, 1Win se destaca como la opción líder en Colombia. Con una amplia gama de d...
Faruk, el joven Saber orgullo guajiro
Si ustedes los jóvenes no asumen la dirección de su propio país, nadie va a venir a salvarlo. ¡Nadie!” Jaime Garzón Los y las...
Ana Miranda Daza: la mujer de las manos milagrosas
Las mujeres de La Guajira tienen un poder universal abrazado al mar, al rio, a la pluriculturalidad, a la biodiversidad y ancestral...










