Ocio y sociedad

2000 personas corrieron por la patria en la Media maratón de la Independencia en Valledupar

Redacción

15/07/2025 - 06:15

 

2000 personas corrieron por la patria en la Media maratón de la Independencia en Valledupar
La segunda edición de la Media maratón de la Independencia en Valledupar fue un grandísimo éxito / Foto: comfacesar

 

En una gran fiesta deportiva se convirtió la segunda edición de la Media Maratón de la Independencia organizada por la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR), evento que se desarrolló con la participación de 2 mil corredores inscritos, provenientes de distintos lugares del país y el exterior.

Con los soldados del Ejército Nacional que irrumpieron entre los participantes con el tricolor nacional y las notas del himno de Colombia, a las 5:30 de la mañana, inició la jornada que rindió tributo a los héroes de la patria en el Parque de la Leyenda Vallenata, donde los runners fueron saliendo por grupos en las distancias previstas de 5, 10 y 21 kilómetros.

“La ruta estuvo realmente buena y el clima delicioso. Fue una gran experiencia correr en esta ciudad. Terminé de prepararme en Aguachica y ayer llegué a Valledupar”, manifestó Sergio Vargas, ganador de los 10 K en la categoría abierta, quien llegó desde Bogotá para participar en la competencia.

La carrera contó con distintos puntos de activación a lo largo de la ruta, con el objetivo de animar a los corredores y para que disfrutaran las familias que vivieron un domingo diferente, reuniéndose en las calles y avenidas dispuestas para el trayecto, que fue articulado con las autoridades municipales y departamentales para garantizar el normal desarrollo de la jornada.

“Es la segunda vez que visito esta tierra hermosa y acogedora. Vine a acompañar a mis dos hijos a esta carrera organizada por Comfacesar, porque el año anterior no alcanzaron a inscribirse y los estoy apoyando para que continúen practicando este deporte que cada día toma más fuerza”, expresó Jorge Pacheco, quien vino desde Ocaña para presenciar la fiesta de la Media Maratón de la Independencia.

Además de los corredores de Valledupar y municipios del Cesar, estuvieron representaciones de todos los departamentos de la Costa y ciudades como Barrancabermeja, Bucaramanga, Cúcuta, Floridablanca, Ibagué, Medellín, Pereira, Bogotá y Neiva. Así mismo, se contó con participantes del exterior, específicamente de Guatemala y Venezuela, quienes se dieron cita en este evento deportivo que cada año genera más pasión entre los participantes.

Rosa Elvira Ustáriz, subdirectora Operativa y Comercial de Comfacesar, resaltó: “Aumentamos el porcentaje de inscritos en 33% respecto al año anterior, y nos complace ver como los vallenatos y visitantes disfrutaron de todas las actividades desarrolladas en el marco de la MMI. Sin duda, este evento, institucionalizado por la Caja de Compensación Familiar del Cesar, nos deja un balance positivo y seguiremos trabajando con el apoyo de nuestro Consejo Directivo, Gobernación, Alcaldía y todas las empresas patrocinadoras”.

La clausura y premiación en el Parque de la Leyenda Vallenata, contó con la presentación del “Mono” Zabaleta y Daniel Maestre, artistas reconocidos del género vallenato, la agrupación musical del Ejército Nacional y una muestra de emprendimientos gastronómicos que comercializaron sus productos de forma exitosa.

GANADORES  

Los primeros puestos de la segunda edición de la Media Maratón de la Independencia por distancias y categorías son los siguientes:

21K

CATEGORÍA ABIERTA
Masculino: Wilson Sáenz
Femenino: Aideth Anaya

MASTER A
Masculino: Giovany González
Femenino: Sandy Santiago

MASTER B
Masculino: José Calderón
Femenino: Luz Durán


10K

CATEGORÍA ABIERTA
Masculino: Sergio Vargas
Femenino: Daliveth Arias

MASTER A
Masculino: Lucas Abril
Femenino: Luzeth Mercado

MASTER B
Masculino: Nivaldo Fritz
Femenino: Dilia Aricapa


5K

CATEGORÍA ABIERTA
Masculino: Jorge Levette
Femenino: Tata Quintero

MASTER A
Masculino: Edwin Florián
Femenino: Ana Pontón

MASTER B
Masculino: Carlos Almanza
Femenino: Sugey Ruiz

JUVENIL 5K

CATEGORÍA ABIERTA (14 a 17 años)
Masculino: Deiver Roa
Femenino: Astrid Toncel

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Rafael Carrillo Lúquez, el gran filósofo cesarense

Rafael Carrillo Lúquez, el gran filósofo cesarense

“Es tal vez el más alto paradigma que tenemos”. En estos términos recordó el arquitecto Rubén Darío Carrillo a Rafael Carrillo...

Colombia dirá “Gracias Mandela” con un gran concierto

Colombia dirá “Gracias Mandela” con un gran concierto

La figura trascendental del gran líder africano Nelson Mandela se merece un concierto mundial o universal. Pero, mientras el planeta s...

El Parque de las madres, convertido en parque creativo

El Parque de las madres, convertido en parque creativo

En su propósito de multiplicar las manifestaciones culturales y de llegar al mayor número de personas posible, un colectivo compuesto...

Stake casino online Colombia: juegos, bonos y seguridad

Stake casino online Colombia: juegos, bonos y seguridad

  Casino Online Stake: Gira un Carrete y Obtén un Bono Stake casino online Colombia ofrece una experiencia de juego dinámica, dise...

Una vallenata entre las asesoras de ONU Mujeres

Una vallenata entre las asesoras de ONU Mujeres

Con la designación el pasado mes de Beatriz Ramírez entre las asesoras por la Sociedad Civil para Latinoamérica y el Caribe de ONU M...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados