Ocio y sociedad

Comfacesar entrega más de 2320 millones de pesos en subsidios de vivienda Fovis

Redacción

11/08/2025 - 05:05

 

Comfacesar entrega más de 2320 millones de pesos en subsidios de vivienda Fovis
56 familias se han beneficiado del subsidio familiar de vivienda Fovis gracias a Comfacesar / Foto: créditos a su autor

 

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) entregó 56 cartas de asignación del subsidio familiar de vivienda Fovis, a igual número de afiliados beneficiarios de la primera convocatoria del 2025.

Los subsidios oscilan entre los 28 y 42 millones de pesos, dirigidos a trabajadores con ingresos mensuales entre 0 y 4 salarios mínimos legales mensuales vigentes, que le permiten hacer el cierre financiero para la adquisición de vivienda nueva en más de 30 proyectos en Valledupar y Aguachica, en el sur del Cesar.

El director Administrativo de Comfacesar, Frank Montero Villegas, expresó que esta iniciativa es posible gracias a los aportes que hacen los empresarios: “Hoy, 56 familias dan un paso firme hacia una nueva etapa de sus vidas, al recibir igual número de subsidios Fovis que ascienden a más de 2 mil 320 millones de pesos”.

Agregó el Director, que pese a los grandes desafíos que enfrenta el sector de la vivienda en el país, el Sistema de Compensación sigue respaldando a la clase trabajadora como brazo social del Estado, “Desde la administración de Comfacesar hemos venido trabajando para aumentar las asignaciones, y fue así como en el año 2023 decidimos con autorización del consejo Directivo y ajustados a la Normatividad, constituir un Fovis voluntario para asignar muchos más subsidios de lo habitual. Adicional a esto en este 2025 hemos programado una segunda convocatoria”.

Durante la entrega que se llevó a cabo en el auditorio del Centro Integral de Servicios de Comfacesar de la 14, Ricardo Douglas Valera, compartió su emoción al recibir el subsidio: “Esta fue mi cuarta postulación, lo veía imposible. Recuerdo que en las dos primeras postulaciones anteriores tuve inconveniente con mi proceso; pero no desistí, intenté nuevamente y hoy estoy sentado con estas 55 familias. Mi invitación a quienes no salieron beneficiados es que no se rindan, que sigan perseverando”.

Tatiana Barrios y su esposo Neifer Carrascal, no pudieron contener sus palabras de agradecimiento: “Gracias a Dios y a la Caja tendremos nuestra casa propia y dejaremos de estar mudándonos. Nos postulamos cuatro veces y esta vez se hizo realidad”.

Es de recordar, que el Subsidio Familiar de Vivienda es un aporte en dinero que otorgan las cajas a los hogares afiliados con recursos propios del Fondo de Vivienda de Interés Social (Fovis), como complemento del ahorro para facilitar la adquisición de una vivienda nueva, construcción en sitio propio o mejoramiento estructural de carencias básicas a Viviendas de Interés Social.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Si peca en Carnaval y reza en Cuaresma, ¿empata?

Si peca en Carnaval y reza en Cuaresma, ¿empata?

  ‘El que peca y reza, empata’, dice un refrán popular que bien podría aplicarse al momento actual, cuando muchos carnavaleros ...

Argentina, Chile y Uruguay: países que producen vinos de gran calidad en Suramérica

Argentina, Chile y Uruguay: países que producen vinos de gran calidad en Suramérica

  "Un buen vino es como una buena película, dura un instante y te deja en la boca un sabor a gloria; es nuevo en cada sorbo y, como ...

Diez momentos que marcaron los 10 años de PanoramaCultural.com.co

Diez momentos que marcaron los 10 años de PanoramaCultural.com.co

  En 10 años, el proyecto de PanoramaCultural.com.co ha sido testigo de innumerables situaciones y problemáticas. El mundo del peri...

Julio Reyes Palacio Celedón, funcionario y promotor cultural de San Juan del Cesar

Julio Reyes Palacio Celedón, funcionario y promotor cultural de San Juan del Cesar

  En San Juan del Cesar, encontramos grandes artistas, acordeoneros, compositores, poetas, verseadores, decimeros, y también existen...

Alfonso López, huésped ilustre de la Biblioteca ‘Rafael Carrillo’

Alfonso López, huésped ilustre de la Biblioteca ‘Rafael Carrillo’

  La tarde que llegó al recinto sempiterno de Rafael Carrillo Lúquez, Alfonso López Michelsen entró de la manera más insigne q...

Lo más leído

El origen de la deliciosa tres leches

Verónica Machado | Gastronomía

Las tuquecas de cualquier lugar

Rodrigo Rieder | Medio ambiente

Un paseo por el cementerio San Miguel de Santa Marta

Joaquín A. Zúñiga Ceballos | Turismo

La narratividad en las canciones de Luis Enrique Martínez Argote

Luis Carlos Ramirez Lascarro | Música y folclor

Poética de Carlos Vives en el Canto vallenato

José Atuesta Mindiola | Música y folclor

Contiendas en la música vallenata

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

La crónica en el Caribe colombiano

Lina Vega-Estarita y Marta-Milena Barrios | Periodismo

Aquella “Sombra perdida” que encontró El Binomio de Oro

Juan Rincón Vanegas | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados