Ocio y sociedad

Del carbón a la agroindustria: el camino trazado para el departamento del Cesar

Redacción

25/08/2025 - 06:25

 

Del carbón a la agroindustria: el camino trazado para el departamento del Cesar
La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila exponiendo ante el presidente de la República Gustavo Petro Urrego / Foto: cortesía

 

En el Cesar se dio un paso importante en la implementación de la Reforma Agraria en el país, con la entrega de 6.805 hectáreas de tierra a 800 familias campesinas y víctimas del conflicto armado, de los municipios de Astrea, Bosconia, Chimichagua, El Paso, Pailitas y Valledupar.

El evento desarrollado en Coliseo Julio Monsalvo, de Valledupar, fue liderado por el presidente de la República Gustavo Petro Urrego, en compañía del director de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Felipe Harman Ortiz; el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, César Augusto Pachón; la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila; y el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, entre otros.

El mandatario de Colombia subrayó la importancia de esta entrega como parte de un proceso de transformación para el Cesar. “Estamos dejando atrás la dependencia del carbón, porque al caer la dependencia de ese mineral, empieza a reactivarse en primer lugar la agricultura. Esto indica un camino que empieza a abrirse y que hoy lo hemos visto en acción, y que tiene que ver con activar al Cesar como un polo de desarrollo agrario y agroindustrial”, afirmó el presidente Petro.

Por su parte, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan, destacó el impacto de esta entrega en la región, señalando que la visita del presidente Petro simboliza un compromiso cumplido con el pueblo cesarense. “Las inversiones que haga aquí en favor de la Agroindustria, conectan directamente con la intención del territorio de dar pasos para pasar de nuestra economía campesina a la agroindustria. Para avanzar necesitamos que la Nación siga acompañándonos y nos permita poner en marcha inversiones en infraestructura vial, en la red hospitalaria, infraestructura educativa, proyectos productivos, de seguridad y de conservación del medio ambiente, que ayudarán a que cada municipio avance en el desarrollo económico”, sostuvo la mandataria.

Durante el masivo acto de entrega de tierras, varios beneficiarios compartieron sus palabras de gratitud. Wendy Fernanda Rincón, líder del municipio Pailitas, expresó: “Hoy no solo recibimos tierras, sino también una nueva oportunidad de vida. Agradecemos profundamente al presidente Petro por cumplir con su palabra y por trabajar por el bienestar de los campesinos colombianos”.

De la misma manera, Maritza Gómez Arias, líder comunitaria y defensora de los derechos de las mujeres en Tamalameque, compartió su emoción: “Hoy, 21 de agosto, hemos venido a recibir más que un título, es un sueño hecho realidad. Estamos seguros de que los sueños sí se cumplen y este es el comienzo de un futuro promisorio. La lucha sigue, porque las mujeres también podemos liderar y proyectar procesos productivos”.

A su vez, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Felipe Harman Ortiz, resaltó que la entrega de tierras en el Cesar es uno de los logros más importantes de este gobierno. “Hoy hemos cumplido con el compromiso de entregar en total 35.128 hectáreas en el Cesar, un territorio que se convertirá en la gran despensa agrícola de Colombia. A través de los comités municipales de la Reforma Agraria, estamos trabajando para que las tierras lleguen de forma oportuna y justa a quienes más lo necesitan”, señaló.

Esta jornada en Valledupar fue una muestra del impulso de un modelo económico más inclusivo al que le apuesta el Gobierno del Cesar, un modelo basado en la agricultura y la agroindustria que fortalecerán el camino hacia una economía agrícola más sólida.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Colombia y la historia de los Juegos Olímpicos: las primeras medallas y las fechas más importantes

Colombia y la historia de los Juegos Olímpicos: las primeras medallas y las fechas más importantes

  Después de su primera aparición en los juegos de  Los Ángeles en 1932, Colombia tuvo que esperar 40 años para conseguir su pr...

Isabella Echeverri: haciéndole goles al machismo

Isabella Echeverri: haciéndole goles al machismo

  Escribir historias de mujeres inspiradoras es todo un honor para mí. Es una forma de polinizar el mundo de esperanzas, de reconoce...

Lina Marcela Gutiérrez, la reina enamorada del Carnaval Fides

Lina Marcela Gutiérrez, la reina enamorada del Carnaval Fides

Lina Marcela Gutiérrez tiene 23 años y está feliz porque obtuvo la corona como reina del Carnaval Fides realizado en Barranquilla. A...

Historias de policías: “Le daba miedo dormirse por temor a no despertar jamás”

Historias de policías: “Le daba miedo dormirse por temor a no despertar jamás”

  Para Maryuris Rodríguez Miranda, tener que levantar sola a sus tres hijos no ha sido tarea fácil, pero ése fue el compromiso que...

El futuro de los juegos de azar online y su regulación

El futuro de los juegos de azar online y su regulación

La regulación de las plataformas de apuestas deportivas y casinos online se ha convertido en los últimos años en una prioridad para ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados