Ocio y sociedad

El embarazo adolescente retrocede notablemente en Valledupar

Redacción

23/09/2025 - 06:05

 

El embarazo adolescente retrocede notablemente en Valledupar
El esfuerzo de sensibilización contra el embarazo adolescente está teniendo resultados en Valledupar

 

En barrios, instituciones educativas, corregimientos, veredas y comunidades indígenas, la apuesta del gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán en materia de prevención y educación sexual está dando resultados positivos. Gracias a estrategias educativas y comunitarias enfocadas en promover una sexualidad responsable, libre de prejuicios y con acceso a información confiable, Valledupar alcanzó una reducción del 16 % en los casos de embarazo adolescente para 2025, con respecto al mismo periodo de 2024.

Este logro, liderado por la Secretaría Local de Salud a través de su estrategia 'Valledupar Te Cuida' y el Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), ejecutado por el Hospital Eduardo Arredondo Daza, se traduce en un trabajo articulado y constante, que, a través de campañas de preventivas, han garantizado el acceso equitativo y solidario a los servicios de salud de los jóvenes del municipio.

La secretaria Local de Salud, Jaide Medina Calderón, celebró los resultados y destacó: "Desde la administración del alcalde Ernesto Orozco hemos trabajado por el cuidado y la protección de los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes. Educar y prevenir es parte de nuestro compromiso. Nos alegra anunciar esta reducción significativa del embarazo en adolescente, pero lo más valioso ha sido poder acompañar y orientar a cientos de jóvenes que lo necesitaban. Seguiremos llegando a instituciones educativas, barrios y comunas para profundizar sobre estos temas".

Entre las actividades más representativas se encuentran: 'El Túnel de la Sexualidad', que consiste en un recorrido sensorial y pedagógico que ha llegado a todas las instituciones educativas del municipio para dialogar de manera clara y abierta sobre derechos sexuales y reproductivos; 'Carrusel Educativo', que mediante charlas a estudiantes, docentes y padres de familia ha fortalecido la confianza entre la comunidad y la institucionalidad; y la obra teatral 'El cuento más malo del mundo', para sensibilizar frente a la prevención del abuso sexual infantil y promueve la detección temprana de señales de alerta para garantizar la protección de la niñez.

Es importante destacar que estas estrategias no solo han fortalecido la prevención en adolescentes y jóvenes de la ciudad, también el rol de la familia mediante los Encuentros Familiares, que han llevado el diálogo sobre educación sexual a los hogares.

Con estos resultados, la Alcaldía de Valledupar está construyendo una ciudad más saludable, equitativa y solidaria, garantizando mayores oportunidades para niños, niñas, adolescentes y jóvenes del municipio.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Claudia Elena Vásquez, la Reina de Carlos Vives

Claudia Elena Vásquez, la Reina de Carlos Vives

    La vida de la antioqueña Claudia Elena Vásquez Ángel y el samario Carlos Alberto Vives Restrepo, gira alrededor del amor d...

Emigrar a Canadá: cómo evitar ser víctima de un fraude

Emigrar a Canadá: cómo evitar ser víctima de un fraude

“La mejor manera de protegerse es estar informado”. Con esta frase, Edwin Martínez Demares, consultor autorizado de Inmigración ...

Stake Casino Argentina: apuesta, juega y gana con crypto

Stake Casino Argentina: apuesta, juega y gana con crypto

  Stake casino se destaca como una plataforma de apuestas en línea de vanguardia que ha captado la atención de jugadores de todo el...

El Stud Poker Caribeño, el gran aporte caribeño al poker

El Stud Poker Caribeño, el gran aporte caribeño al poker

Pese a que las nuevas tecnologías se están haciendo dueñas de gran parte del juego y el ocio en general, algunas actividades como ...

Melbet app y sus ventajas

Melbet app y sus ventajas

  Muchas aficiones requieren una gran inversión en materias primas. Por eso, la gente busca métodos alternativos para relajarse del...

Lo más leído

Cinco cócteles famosos del Caribe

Natalia Fernández | Gastronomía

La pintura del realismo y sus características

Alberto León | Artes plásticas

Gonzalo Arango y el Nadaísmo

Omar Castillo | Literatura

Vida y obra del poeta Álvaro Mutis

Héctor Delgado | Literatura

El drama y la tragedia en el vallenato

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

Mongo Santamaría: un ilustre del Latin Jazz

Isabelle Laymarie | Música y folclor

Inca Garcilaso de la Vega o el triunfo del mestizaje

Alonso Fernández García | Historia

Plegaria Vallenata: un lamento de fe y denuncia social

Alfonso Osorio Simahán | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados