Ocio y sociedad

“Natalia es un orgullo para Valledupar y para toda Colombia”: alcalde Ernesto Orozco

Redacción

25/09/2025 - 06:10

 

“Natalia es un orgullo para Valledupar y para toda Colombia”: alcalde Ernesto Orozco
La atleta Natalia Linares junto al alcalde Ernesto Orozco / Foto: cortesía

 

Con la condecoración como Ciudadana Ejemplar y entrega de la Medalla de Honor al Mérito María Concepción Loperena, a la atleta vallenata Natalia Linares González, medallista de bronce en el Mundial de Atletismo de Tokio, en la prueba de salto largo, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, reconoció este importante logro para el deporte local en las pistas internacionales. 

Durante la ceremonia, que además contó con la presencia del gabinete municipal, medios de comunicación, comunidad deportiva y la familia de la deportista, en cabeza de su madre Yanelis González Maestre, se exaltó la disciplina, talento y compromiso de la joven de 22 años, quien ha dejado huella en escenarios internacionales y continúa proyectándose como referente del atletismo en Colombia.

"Gracias, señor alcalde, por este acto tan significativo. Gracias a toda la administración municipal y a todas las personas que hicieron posible este reconocimiento. Recibo esta condecoración con gratitud, con humildad y con la certeza de que me impulsa a dar lo mejor, no solo en lo personal, sino también en lo que pueda aportar a mi ciudad; seguiré llevando con orgullo la representación de mi ciudad", expresó Natalia Linares, quien sueña con la gloria en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y desde ya se consolida como una de las figuras prometedoras de esta especialidad en el plano mundial.

A su turno, el alcalde Ernesto Orozco Durán reconoció la magnitud de este importante logro: "Natalia es un orgullo para Valledupar y para toda Colombia. Es un ejemplo para nuestra juventud, ejemplo de perseverancia y demuestra que con trabajo duro los sueños se cumplen. Estamos trabajando para que nuestros deportistas alcancen sus sueños y tengamos, a futuro, más campeones como Natalia. Por eso trabajamos con toda nuestra capacidad institucional en el fortalecimiento de los procesos formativos, a través de las Escuelas Deportivas, en las que tenemos más de 2.500 niños de todo el municipio formados por el Inder".

El reconocimiento finalizó con un mensaje inspirador de la atleta, quien agradeció a su ciudad natal por el respaldo y reiteró su compromiso de seguir representando a Valledupar y al país en las grandes competencias del mundo.

Cabe destacar que, con un registro de 6.92 metros, Natalia Linares hizo historia al convertirse en la primera deportista colombiana en obtener medalla de bronce en un mundial de atletismo, en esta especialidad de salto largo.

Con esta condecoración, la Administración Municipal de Valledupar reafirma su compromiso con el deporte y con los jóvenes que, como Linares González, son ejemplo de superación y motivación para las nuevas generaciones.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Tejiendo esperanzas en la Guajira

Tejiendo esperanzas en la Guajira

  En su esfuerzo por visibilizar los temas de equidad, la asociación Evas & Adanes recorrió comunidades de la Guajira y realizó la...

Abril en Valledupar

Abril en Valledupar

  Abril es la entrada triunfal de la primavera, aunque según el canto del maestro Leandro Díaz entra el 22 de marzo, pero es en abr...

Domine cómo jugar blackjack con nuestros consejos y trucos

Domine cómo jugar blackjack con nuestros consejos y trucos

  El blackjack es un juego de cartas emocionante y atractivo. Con sus reglas sutilmente complejas y una jugabilidad relativamente sen...

Cotidianidades campesinas

Cotidianidades campesinas

  Los campos del Cesar, La Guajira y de todo el Magdalena Grande, poblados de cultivos transitorios y permanentes, nutridos con la ...

Un sueño cumplido de tener vivienda para 133 familias de Valledupar

Un sueño cumplido de tener vivienda para 133 familias de Valledupar

Con la entrega de 133 subsidios familiares de vivienda FOVIS, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) hizo realidad el...

Lo más leído

Cinco cócteles famosos del Caribe

Natalia Fernández | Gastronomía

La pintura del realismo y sus características

Alberto León | Artes plásticas

Gonzalo Arango y el Nadaísmo

Omar Castillo | Literatura

Vida y obra del poeta Álvaro Mutis

Héctor Delgado | Literatura

Mongo Santamaría: un ilustre del Latin Jazz

Isabelle Laymarie | Música y folclor

El drama y la tragedia en el vallenato

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

Inca Garcilaso de la Vega o el triunfo del mestizaje

Alonso Fernández García | Historia

Plegaria Vallenata: un lamento de fe y denuncia social

Alfonso Osorio Simahán | Música y folclor

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados