Ocio y sociedad

La prevención contra la violencia sexual infantil: una prioridad en el programa de la Alcaldía de Valledupar

Redacción

04/11/2025 - 01:07

 

La prevención contra la violencia sexual infantil: una prioridad en el programa de la Alcaldía de Valledupar
El Pacto Municipal para la Prevención de la Violencia Sexual Infantil expone el compromiso de la Alcaldía de Valledupar

 

La reciente firma del Pacto Municipal para la Prevención de la Violencia Sexual Infantil marca un hito en la administración del alcalde Ernesto Orozco Durán. El acto protocolario resaltó la importancia y el compromiso de fortalecer la prevención y la detección temprana de situaciones de abuso.

El evento contó con la participación de representantes de la Secretaría Local de Salud, a través del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) implementado por el Hospital Eduardo Arredondo Daza (HEAD), en el marco de la XIV Maratón contra la Violencia Sexual Infantil, realizada en la Institución Educativa Escuela Urbana Mixta La Nevada.

Durante la jornada, los asistentes llamaron la atención de los familiares: “Hacemos un llamado a los padres de familia para que estén atentos a sus hijos, conozcan con quiénes se relacionan y así podamos prevenir juntos cualquier tipo de violencia”, advirtió Armando Arias, docente de la Institución Educativa Escuela Urbana Mixta La Nevada.

Por su parte, Edwin Girón, delegado de la Alcaldía de Valledupar, reafirmó el compromiso institucional con la protección de la infancia: “Queremos decirles a nuestros niños y niñas que no están solos. Cuentan con una administración municipal que es garante de sus derechos y que trabaja incansablemente para erradicar los delitos sexuales en nuestro municipio”.

Como parte de los objetivos de la firma del Pacto Municipal, la secretaria local de Salud, Jaide Medina Calderón, destacó que el gobierno del alcalde Ernesto Orozco viene articulando esfuerzos con diversas entidades para prevenir este flagelo. “Desde la Secretaría Local de Salud, junto con la Oficina de Gestión Social y otros aliados estratégicos, desarrollamos estrategias que promueven entornos protectores. Seguiremos trabajando para que ningún niño o niña de Valledupar tenga que vivir una experiencia de violencia sexual”.

Con estas acciones, la Alcaldía de Valledupar promueve escenarios que garanticen la construcción de una ciudad más segura, equitativa y protectora de la niñez vallenata.

 

PanoramaCultural.com.co

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Comfacesar informa sobre el subsidio de emergencia al desempleo

Comfacesar informa sobre el subsidio de emergencia al desempleo

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (COMFACESAR) informa a la comunidad y en especial a los beneficiarios del Subsidio de Prote...

Nostalgia Cubana

Nostalgia Cubana

Todos los amigos de Ernesto me querían conocer, me querían hablar. Pero más que eso, en la medida en que iban desfilando por la ca...

‘Tía Tere’

‘Tía Tere’

Yo no sé cuándo fue. No lo quiero saber. Pero un día leí algo en “Soy Sanfernadero”, algo que me dejó petrificado, sembrado ...

Barça - Madrid, una gran pasión vallenata

Barça - Madrid, una gran pasión vallenata

Este fin de semana tuvo lugar el clásico de la liga española: el Barça-Madrid. Un partido de gran tensión e intensidad que reúne a...

Programación del Foro “Cultura ciudadana: tejiendo ciudadanía y cultura del respeto en Valledupar”

Programación del Foro “Cultura ciudadana: tejiendo ciudadanía y cultura del respeto en Valledupar”

  La recién creada “Red de Cultura Ciudadana de Valledupar”, impulsada por la Agencia cultural del Banco de la República (y de ...

Lo más leído

La vegetación urbana: beneficios ambientales y sociales

Andrés Salvador Galindo y Ricardo Victoria Uribe | Medio ambiente

Indiscutiblemente, “El pulmón de Oro” (1)

Eddie José Dániels García | Música y folclor

Cuando los acordeones desembarcaron en Colombia

Joaquín Viloria de La Hoz | Música y folclor

La mujer casada o ajena, motivo de inspiración en el vallenato

Luis Carlos Guerra Ávila | Música y folclor

Getsemaní y la revolución novembrina

Gustavo A. Carreño Jiménez | Historia

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados