Ocio y sociedad

Rafael Escalona, recordado con cantos y relatos de su vida

Redacción

15/05/2013 - 12:40

 

Efraín Quintero, Taryn Escalona y Wilber MendozaAl cumplirse el cuarto aniversario de la partida del maestro Rafael Escalona Martínez, sus familiares y amigos se dieron cita el pasado lunes 13 de mayo en Valledupar para recordarlo e interpretar algunas de las canciones que le hicieron famoso.

Los actos iniciaron en la Iglesia La Inmaculada Concepción, en un silencio solemne, antes de recorrer el Parque de las Madres y el Cementerio Central. Allí se pidió por su eterno descanso y a través del Vicepresidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Efraín Quintero Molina, se hizo una radiografía de su gesta a favor de la música vallenata.

En uno de sus apartes sobre el maestro Escalona, Efraín Quintero anotó que el compositor fue un hombre excepcional, de esos que no pueden repetirse y que dejan su nombre inscrito en la historia para siempre. “Su tarea fue tan importante que sentó las bases para que hoy la música vallenata tenga su propia identidad y sea la que tiene mayor acogida en Colombia”.

Por su parte, Taryn Escalona, hija del maestro, destacó la importancia de estos actos de conmemoración que ofrecen un viaje por el recuerdo y la nostalgia. A continuación, pidió que no se deje morir el vallenato tradicional donde las historias son verdaderas y tienen nombre propio. “Eso fue justamente lo que hizo grande a Escalona, los relatos de sucesos de la provincia”.

Como complemento musical, la presentación del Rey Vallenato Wilber Mendoza Zuleta y Los Niños del Vallenato de la Escuela Rafael Escalona Martínez pusieron una nota armónica de gran  calidad. Su interpretación de canciones como ‘La casa en el aire’, ‘Honda herida’ y ‘La creciente del Cesar’ frente a la tumba del maestro queda en el recuerdo como uno de los momentos claves de esta jornada.

La despedida fue un paseo por las historias del hombre: relatos que tuvieron alta repercusión en el país vallenato y que su remembranza genera siempre simpatía y añoranza.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Keimer de Ávila: un atleta que vale oro en el Cesar

Keimer de Ávila: un atleta que vale oro en el Cesar

Durante los juegos olímpicos de Londres, Usain Bolt corrió como lo esperábamos: es decir sobre la punta de los pies y a una velocida...

Santa Claus: el gran invento de Coca-Cola

Santa Claus: el gran invento de Coca-Cola

  Las fiestas decembrinas son una excelente época para el marketing gracias a uno de los íconos comerciales más importantes de la ...

10 nuevos proyectos para mejorar la vida en los corregimientos del Cesar

10 nuevos proyectos para mejorar la vida en los corregimientos del Cesar

  La zona corregimiental del departamento Cesar fue de las más golpeadas por el conflicto armado en Colombia. Se vio afectada por el...

Cinco gimnasios públicos para mejorar los niveles de bienestar del Cesar

Cinco gimnasios públicos para mejorar los niveles de bienestar del Cesar

  El primero de los cinco gimnasios públicos que pondrá en funcionamiento la Gobernación del Cesar fue entregado al Comando de Pol...

En el corazón de Escallón y el corazón de Fides

En el corazón de Escallón y el corazón de Fides

A Alejandro Escallón le pregunté quién era él, cómo se definía. Al escuchar su respuesta me di cuenta que al ser publicada esta e...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados