Ocio y sociedad

El futuro incierto de Facebook

Redacción

02/08/2013 - 11:20

 

La red social líder mundial nunca ha ido tan bien, nunca ha generado tanto dinero, nunca ha concentrado tantos usuarios, y sin embargo, su futuro nunca ha sido tan oscuro. Los análisis y pronósticos que han visto la luz en las últimas semanas ponen en tela de juicio todas estas cifras estelares y dejan augurar unos severos cambios.

Antes de todo, debemos mirar hacia atrás y entender cuáles han sido las últimas evoluciones de Facebook. Esa gran red que nos mantenía conectados entre amigos se ha convertido en los últimos años en el paraíso del posicionamiento marketing y de la venta a distancia.

Muchos de los que mantenían discretas y sosegadas conversaciones con sus más queridos han podido ver cómo los anuncios publicitarios se han incrustado de manera descarada en lo más alto de su pantalla, asfixiando ese mundo de comunicación ingenuo al que Facebook nos tenía acostumbrados.

Y eso, en realidad, no es nada. Si miran sus perfiles o grupos a los que pertenecen, comprobarán que una gran parte de los “me gusta” que aparecen no corresponden a sus gustos o que diversos amigos le han introducido en un grupo en el cual usted nunca quiso estar. Sin contar con el uso indebido de las imágenes y de los datos privados.

Todas estas alteraciones en el funcionamiento de la red social han generado un descontento entre los usuarios que, poco a poco, les ha incitado a usar otras –como Twitter o google+– para chatear o compartir información.

La filosofía de Facebook se ha adaptado de tal modo al mercado que sus principios han dejado a una gran parte de los fieles perplejos. Además, si observan los cambios introducidos este año se darán cuenta que Facebook ha empezado a cobrar por el envío de mensajes. De momento, esto sólo se aplica para los correos enviados a personas que no hacen parte del círculo de amistades, no obstante, esto rompe drásticamente con la idea de total libertad de la red social.

Facebook ya no solamente genera dinero con la publicidad, sino también con los mensajes y algunas aplicaciones adicionales. De ahí los rumores de un cambio en los próximos meses e incluso la posibilidad de cobrar por el uso de la red.

Si nos atenemos a los estudios `publicados recientemente en Estados Unidos o Europa, todos indican que los usuarios estarían dispuestos a pagar una cuota mínima mensual para dejar de leer tanta publicidad en Facebook. Así pues, visto de ese modo, es muy posible que Facebook se convierta en un futuro próximo en una herramienta de acceso restringido donde cada aplicación tiene su precio.

Pero más grave todavía son las declaraciones del presidente de la Fundación de Software Libre, Karsten Gerloff, quien predijo que Facebook moriría dentro de 3 años. Según él, Facebook considera a los usuarios como simples “productos”, de los que extrae los datos para venderlos a otras compañías. “Cuando Facebook vaya bajando, todo será muy rápido –expresó–.  A Facebook le doy tres años. Es una ley matemática. Pasó con MySpace y sé que volverá a pasar".

El especialista en tecnología Internet critica el hecho que se imponga el cambio a los usuarios y ve con real desconfianza el control generalizado que aplican las empresas tecnológicas en la web. Por eso, recomienda no caer en el uso desmedido de esas redes y alternar con otras que no tengan tanto poder.

Con todo esto, el futuro de Facebook es una incógnita que descubriremos más temprano que tarde y, usted, lector, es también parte de esta ecuación.

0 Comentarios


Escriba aquí su comentario Autorizo el tratamiento de mis datos según el siguiente Aviso de Privacidad.

Le puede interesar

Recuerdos de un colegio legendario

Recuerdos de un colegio legendario

En su discurso realizado el pasado miércoles 26 de septiembre durante el acto protocolario de celebración del septuagésimo aniversar...

“Mi labor en Valledupar es dar a conocer nuevamente al Banco de la República”: Amparo Bello

“Mi labor en Valledupar es dar a conocer nuevamente al Banco de la República”: Amparo Bello

Hace seis meses la bogotana Amparo Bello Davila llegó a Valledupar para administrar la seccional del Banco de República. Ella, prof...

Lo que debe saber sobre la Ley de No violencia contra la mujer

Lo que debe saber sobre la Ley de No violencia contra la mujer

  Abordar el tema de las leyes, códigos y decretos resulta tedioso. De hecho, para las personas ajenas al derecho, la sola acción...

Bronce para Diomedes Díaz

Bronce para Diomedes Díaz

Darwin Polo Castro es atleta. Tiene 34 años y desde los cuatro descubrió su pasión por el deporte. Junto a sus amigos y a escondidas...

‘Caño lindo’, rezandero milagroso de La Loma

‘Caño lindo’, rezandero milagroso de La Loma

La vida le cambió del cielo a la tierra a Donisel Ubaldo Yunes Novoa cuando siendo muy joven le descubrieron que tenía el don para ...

Lo más leído

Síguenos

facebook twitter youtube

Enlaces recomendados