Ocio y sociedad
El humor vallenato: tema central de un conversatorio novedoso
Se han preguntado alguna vez ¿Qué es lo que caracteriza el Humor Vallenato? ¿Cuáles son los temas que resurgen con más frecuencia? ¿Cómo se transmiten esos cuentos sabrosos? O ¿De dónde sale ese gusto por la exageración y ese acento incomparable?
Estas preguntas y muchas otras se abordarán el próximo martes 17 de septiembre en la Alianza Francesa de Valledupar, en un conversatorio diferente y abierto a todos, llamado “Al Oído del público”, organizado por PanoramaCultural.com.co, el Centro de Memoria de San Diego, la Alianza Francesa y la Fundación AVIVA.
En él participarán grandes personalidades del mundo del espectáculo y del teatro en Valledupar para discutir [vivamente] de su experiencia personal y profesional.
El cuentero William Morón (conocido por su gran conocimiento de los cuentos tradicionales del Valle), John Bolivar (director de cine y guionista), Deiler Díaz (director del grupo de teatro La Carreta) y Boris Serrano (mimo) se encontrarán frente al público en un escenario inhabitual para responder a algunas preguntas.
El encuentro propone romper los esquemas clásicos del conversatorio para agregarle una nota de sorpresa y de humor. No se trata de un espectáculo ni tampoco de un típico conversatorio académico: pero más bien de una fusión que no dejará indiferente a nadie.
Este evento ha sido incluido en la programación del Mes del Patrimonio como muestra de la gran riqueza cultural del Valle de Upar y su capacidad para maravillar y atraer miradas. El humor, el cuento y la tradición oral son elementos importantes del patrimonio local y grandes fuentes de orgullo.
Acerca de los participantes:
William Morón es uno de los grandes representantes de la tradición oral en el departamento del Cesar. Profesor de dramaturgia y cuentero de prestigio ha recorrido los grandes escenarios de la Costa y del país.
John Bolivar ha marcado el mundo audiovisual dirigiendo telenovelas de gran impacto como “Chepe Fortuna” en RCN, “Casa de Reinas” o, últimamente, “Impares” en City Tv. Su pasión por el guión y la narrativa van de la mano de su interés por las anécdotas que pueblan el Valle.
Deiler Díaz dirige una de las agrupaciones teatrales universitarias más laureadas de Colombia. Su trabajo constante y perfeccionismo han hecho de este grupo el buque insignia de la Universidad Popular del Cesar.
Boris Serrano es conocido por su gran papel de mimo “Pochorito”, pero también por su dirección artística y el casting de diversos programas televisivos (entre ellos El Idolo Rafael Orozco).
0 Comentarios
Le puede interesar

Un funeral sin cadáver en el corazón de Macondo
El difunto tiene quien le escriba. Alrededor de una urna transparente que representa el ataúd de Gabriel García Márquez, y que recog...

Comparación de Lucky Jet con otros juegos de azar: ¿Qué lo hace único?
Lucky Jet ha emergido como uno de los juegos de azar más emocionantes y dinámicos en la actualidad, capturando la atención de j...

Un muchacho en La Montaña
Aún no se ha ido la penumbra. Una sinfonía de pájaros de especies diversas se mezcla con el murmullo sempiterno del arroyito de agua...

Guía completa para empezar a jugar en casinos digitales en México
Hoy en día, muchas personas buscan nuevas formas de entretenimiento desde casa. Una de las opciones más populares es jugar en cas...

Formas de vivir el confinamiento
Ahora que el confinamiento es la vacuna para neutralizar al COVID-19, veo en las redes sociales a mucha gente vociferando su ansied...